Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las opciones de educación privada para el año lectivo 2020-2021

Los privados podrán optar por educación en línea, virtual y educación en casa. La educación fiscal se mantendrá bajo el sistema 'Aprendamos juntos en casa'.

La estudiante Kamila Mejía se preparó el pasado 16 de mayo para el inicio de clases previsto para el 17 de mayo.

La estudiante Kamila Mejía se preparó el pasado 16 de mayo para el inicio de clases previsto para el 17 de mayo.

Cortesía Liceo Panamericano

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jul 2020 - 12:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 1 de septiembre de 2020 se mantiene como la fecha para el inicio del nuevo año escolar en el régimen Sierra y Amazonía.

Para este período, el Ministerio de Educación estableció el sistema de formación abierta que cuenta tres modalidades de estudio que podrán aplicarse en las unidades educativas particulares: en línea, virtual y educación en casa o homeschooling.

  • En línea y virtual se basan en el uso de recursos tecnológicos, pero contemplan la posibilidad de clases presenciales de forma esporádica para evitar los contagios de Covid-19 entre estudiantes y docentes.
  • En casa, en cambio, la responsabilidad de la educación del niño está en manos de su representante o tutor, con apoyo de una unidad educativa que vigilará el proceso educativo.

Según, el Ministerio estas modalidades pueden implementarse en el octavo, noveno y décimo año de educación básica, así como en el bachillerato.

Sin embargo, en la educación inicial, preparatoria, elemental y media de educación general básica se podrá aplicar “únicamente durante estados de excepción o de emergencia decretados por autoridad competente”.

La ministra Monserrat Creamer dijo, la mañana del 29 de julio de 2020, que las escuelas y colegios pueden aplicar una o todas las modalidades, de acuerdo con los recursos económicos y tecnológicos con los que cuenten.

La funcionaria recalcó que la modalidad que elijan los padres de familia y los estudiantes deberá mantenerse durante todo el ciclo académico.

El sistema fiscal se mantendrá bajo el sistema 'Aprendamos juntos en casa', que cuenta con material educativo en la página web del Ministerio de Educación.

Pago de pensiones

Creamer explicó que los colegios privados podrán cobrar un máximo del 65% de los valores establecidos para el último año escolar. Este costo se aplicará para las modalidades en línea y virtual.

En el caso de la educación en casa, los padres de familia deberán pagar hasta el 30% del valor de la última pensión aprobada por el Ministerio de Educación.

Creamer recordó, además, que las unidades educativas no podrán incrementar el valor de las pensiones ni de las matrículas durante el año lectivo 2020-2021.

La subsecretaria de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación, Doris Guaman, dijo que el Ministerio aplicará sanciones administrativas y económicas a los colegios que incumplan con esa prohibición.

¿Clases presenciales?

Aunque el regreso a las aulas parece lejano, Creamer dijo que en conjunto con el Ministerio de Salud están analizando cómo será el retorno progresivo de los estudiantes.

"Los lineamientos están siendo validados por la instituciones educativas y por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional. En el momento que las autoridades determinen el regreso paulatino, las escuelas y colegios estarán listos", dijo.

Por ahora, las clases presenciales siguen suspendidas y se desconoce la fecha en la que los alumnos regresarán a sus escuelas.


También le puede interesar

La pensión en modalidad virtual podrá ser de hasta un 65% de la presencial

Según Acuerdo Ministerial, este sistema agrupa a las modalidades en línea, virtual y a la educación en casa, implementadas a causa de la pandemia.

El reinicio de clases presenciales en zonas urbanas es aún incierto

Una escuela de Samborondón (Guayas) servirá como plan piloto para las clases presenciales en el área rural. Pero tampoco hay una fecha definida.

Creamer: el regreso a clases presenciales empezará en Guayas

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, reconoce que aún hay 168.000 docentes impagos. "El pago de junio empezó, pero de forma escalonada", dice.

  • #Estudiantes
  • #Ministerio de Educación
  • #Año lectivo
  • #Régimen Sierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Aquiles Alvarez llamado a una audiencia que podría definir su futuro en la Alcaldía de Guayaquil

  • 02

    Duelo de ecuatorianos: Así quedaron los cruces de la Europa League

  • 03

    La lista de convocados de Ecuador para jugar ante Paraguay y Argentina por las Eliminatorias se conocerá este viernes 29 de agosto

  • 04

    Estos son los feriados que tendrá Ecuador en septiembre de 2025

  • 05

    "El bolón de verde de Ecuador se me ha ido de las manos", dice Ibai Llanos en el Mundial de Desayunos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024