Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cinco lugares privilegiados para disfrutar del deporte de aventura

Dos personas vuelan en parapente en Quito.

Dos personas vuelan en parapente en Quito.

Andes Parapente

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jul 2023 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador cuenta con una amplia oferta de destinos turísticos para quienes disfrutan de los deportes de aventura, también conocidos como deportes extremos.

Baños, Mindo, Quito, Cañar y la Amazonía son algunos de los lugares en los que la adrenalina es el principal ingrediente. Volar en parapente o navegar en medio de las fuertes corrientes de agua son parte de la oferta en este tipo de actividades.

  • Cinco puntos de partida para explorar la ruta de los volcanes

Estos son cinco destinos que un amante de la naturaleza y la aventura no se puede perder.

  1. 1

    Aventura y naturaleza en Mindo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mindo es uno de los destinos preferidos por los practicantes de los deportes de aventura. Esta localidad, ubicada en el noroccidente de Quito, ofrece diferentes actividades, entre las que se destacan el canopy, el canyoing y los viajes a bordo de pequeñas embarcaciones construidas con neumáticos. Quienes visitan este lugar también pueden escalar en medio de cascadas, practicar ciclismo de aventura y desplazarse en tarabitas. Pero Mindo también ofrece gastronomía tradicional de la Costa, Sierra y Amazonía, además de hospedajes en hostales con precios que van desde los USD 10 por noche.

    Turistas practican tubbing en Mindo.
    Turistas practican tubbing en Mindo.MindoXtreme
  2. 2

    Un viaje por los cielos de Quito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Volar en parapente es, quizá, uno de los deportes de aventura que despierta mayor adrenalina. En Quito hay diferentes empresas dedicadas a esta actividad. La mayoría utiliza como punto de partida el cerro Auqui, ubicado en el centro la ciudad, aunque también es posible saltar desde el sector de El Teleférico. Los costos varían entre los USD 60 y los USD 70 y el tiempo de vuelo oscila entre los 10 y los 20 minutos, dependiendo de las condiciones climáticas. No existen demasiadas restricciones para practicar esta actividad, pues las personas siempre están acompañadas por un piloto que guía el parapente. No pueden volar los niños menores de 10 años y las embarazadas. Según los operadores turísticos, el horario ideal para volar en paramente es entre las 07:00 y las 11:00. Si el cielo está despejado es posible admirar los volcanes Cotopaxi, Ilinizas y Cayambe. Para realizar esta actividad es obligatorio el uso de protección como casco y un paracaídas que lleva el piloto.

    Dos personas vuelan en parapente en Quito.
    Dos personas vuelan en parapente en Quito.Andes Parapente
  3. 3

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Baños es sinónimo de aventura y diversión. En este cantón de la provincia de Tungurahua se puede disfrutar de un sinnúmero de deportes de aventura. Los más importantes son rafting, barranquismo, salto del puente, canopy, slackline y canyoning. Estas opciones convierten a Baños en uno de los destinos más destacados del país, pues en su pequeño territorio también se pueden conocer otros atractivos como la cascada del Pailón del Diablo, el zoológico de la ciudad y las decenas de cascadas que la rodean. Durante las noches, este cantón ofrece una gran variedad de gastronomía nacional e internacional, así como diversión en karaokes y discotecas. Además, desde Baños es posible desplazarse en poco tiempo hacia la Amazonía para encontrar nuevos paisajes.

    Dos turistas practican zip line en Baños.
    Dos turistas practican zip line en Baños.Turismoi
  4. 4

    Caverna de Jumandy

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las Cavernas de Jumandy es un misterioso lugar localizado a dos kilómetros del cantón Archidona, provincia de Napo. Las cuevas que componen este atractivo turístico forman un recorrido de unos 1.900 metros de profundidad, en el que los turistas se sumergen en medio de corrientes de agua subterránea para apreciar estructuras rocosas que se desprenden del suelo y del techo, conocidas como estalactitas y estalagmitas. El recorrido en las cavernas dura aproximadamente 50 minutos y el valor de la entrada es de USD 5,50. El complejo turístico también ofrece piscinas de agua natural y toboganes. Los visitantes también pueden disfrutar de la gastronomía local, que incluye a la tilapia y al maito. Se trata de un plato que se prepara a base de pescado, palmito, plátano verde y yuca, envueltos en una hoja de bijao o kwan panga. También es posible probar bebidas tradicionales de la Amazonía como chicas de maíz, de chonta y de jora.

    Un hombre en las cavernas de Jumandy, en 2021.
    Un hombre en las cavernas de Jumandy, en 2021.Ministerio de Turismo
  5. 5

    Escalada de Cojitambo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cojitambo es una parroquia rural del cantón Azogues, provincia de Cañar. El lugar cuenta con dos atractivos turísticos: el sitio arqueológico con vestigios de las culturas cañari e inca y una montaña de roca volcánica que alcanza una altura de 3.076 metros. Sus 220 rutas de escalada tienen entre 10 y 200 metros de alto y lo convierten en uno de los principales destinos para los amantes de los deportes de aventura. Al llegar a la cúspide de la montaña, los visitantes pueden conocer las ruinas arqueológicas y, en la falda del cerro, existe un tramo del Qhapaq Ñan o Camino del Inca. Además, hay senderos para caminar y espacios para acampar y hacer picnic. En el pueblo se pueden visitar los talleres de los artesanos que trabajan objetos en piedra.

    Una mujer escala el cerro Cojitambo, en Cañar.
    Una mujer escala el cerro Cojitambo, en Cañar.Ministerio de Turismo
  • #Viajes
  • #turismo
  • #vacaciones
  • #aventura
  • #deportes de aventura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quién fue Kang Seo-Ha, la actriz surcoreana de K-dramas que murió a los 31 años?

  • 02

    Galápagos suma 758 tiburones ballena registrados y marca un hito científico

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    VIDEO: Tubería que restablecerá el agua potable en el sur de Quito se instalará entre miércoles 17 y jueves 18 de julio

  • 05

    Pedro Abril Alegría es el nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024