El Ministerio de Educación informó que los profesores de Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua e Imbabura ya recibieron su sueldo.
La Unión Nacional de Educadores (UNE) convocó a un cacerolazo en la plaza San Francisco, en el centro de Guayaquil, para protestar por el atraso de sueldos. A finales de agosto, el magisterio cumplirá dos meses impagos.
El plantón empezó a las 09:30 del 27 de agosto de 2020 y media hora después cerró la avenida 9 de Octubre, la principal vía del centro de la ciudad.
Ilario Beltrán, dirigente de la UNE en Guayas, aseguró que los maestros ya no tienen recursos para pagar sus cuentas, ni siquiera de internet. Ese servicio, añadió, es necesario para continuar las clases virtuales.
“Los maestros ya vienen paralizando las clases, a muchos ya les han cortado el internet, no tenemos cómo pagar”, dijo el dirigente.
El cacerolazo se convocó media hora antes de la audiencia por la acción de protección que interpuso la Defensoría del Pueblo contra el Gobierno para exigir el pago puntual de los salarios en el sector público.
Sin embargo, la audiencia no se llevó a cabo y se fijó una nueva fecha para el martes 1 de septiembre, a las 10:00.
En un mensaje enviado a PRIMICIAS, el Ministerio de Educación informó que “se ha realizado la cancelación de sueldos en las provincias de Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua e Imbabura, Finanzas deberá realizar los pagos pendientes”.
Sociedad
Inician inscripciones para acceder a los institutos superiores
Los estudiantes que aspiren a obtener un cupo en los institutos superiores deben inscribirse en una página web creada por la Senescyt.
Sociedad
160 familias de La Comuna y La Gasca recibieron un bono de USD 256
El martes 31 de enero se cumplió un año del aluvión que arrasó los barrios quiteños de La Gasca y La Comuna, dejando 29 personas fallecidas.
Regístrese