Domingo, 16 de junio de 2024

¿Quiénes pueden vacunarse contra el Covid-19 y cuántas dosis se necesitan?

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

23 May 2024 - 13:25

Desde este jueves 23 de mayo, el Ministerio de Salud aplicará la vacuna contra el Covid-19 en todo el país.

Un servidor médico recibe la vacuna contra la covid-19 en Alamor, Loja, el 23 de mayo de 2024.

Autor: Jackeline Beltrán

Actualizada:

23 May 2024 - 13:25

Un servidor médico recibe la vacuna contra la covid-19 en Alamor, Loja, el 23 de mayo de 2024. - Foto: Coordinación de Salud Zonal 7.

Desde este jueves 23 de mayo, el Ministerio de Salud aplicará la vacuna contra el Covid-19 en todo el país.

El Ministerio de Salud de Ecuador inició este jueves 23 de mayo de 2024 una nueva fase de vacunación contra el COVID-19 en Ecuador.

La cartera de Salud invirtió USD 8 millones para la adquisición de 500.000 dosis en 2024. Las primeras 250.000 dosis llegaron a Ecuador en mayo. Las dosis restantes llegarán en el segundo semestre de este año.

Las personas que requieran la vacuna contra el covid-19 pueden acercarse a los centros de salud que hay en todo el país.

¿Cuántas dosis se requieren?

Las dosis que se aplicarán en esta nueva campaña de vacunación dependen del grupo poblacional. Serán de la siguiente forma:

Para quienes nunca se han vacunado:

  • Niños que tengan desde los seis meses de edad hasta los cuatro años, 11 meses y 29 días de edad: recibirán dos dosis.
  • Niños desde los seis meses de edad en adelante, con diagnóstico de inmunosupresión: recibirán tres dosis
  • Niños mayores de cinco años de edad: recibirán una dosis.

En esta nueva fase también podrán acceder a las vacunas quienes ya han sido inmunizados antes, sin importar cuántas dosis han recibido previamente. Bajo el siguiente lineamiento:

  • Niños desde los 6 meses de edad hasta los 4 años.
  • Niños con inmunosupresión desde los 6 meses de edad.
  • Niños mayores de 5 años de edad.
  • Adultos entre 18 y 64 años con condiciones graves o enfermedades crónicas.
  • Adultos mayores de 65 años de edad.

También se vacunarán los siguientes grupos:

  • Personal y trabajadores del Sistema Nacional de Salud.
  • Personal que labora en centros gerontológicos.
  • Policías y militares activos.
  • Bomberos.
  • Personas Privadas de la libertad.

¿Por qué es necesario vacunarse ahora?

Aunque la pandemia del coronavirus ya esté superada, el virus sigue "propagándose y poniendo en peligro la vida las personas", asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La organización sostiene que los adultos mayores, las personas que sufren enfermedades crónicas, las inmunodeprimidas y las embarazadas son vulnerables a la enfermedad del COVID-19.

Según el Ministerio de Salud de Ecuador, esta campaña de vacunación tiene como objetivo reducir las posibilidades de complicaciones graves, como hospitalizaciones y muerte por el virus, en esa población con mayor riesgo de contagio.