El Gobierno de China ofreció a América Latina y el Caribe USD 1.000 millones en créditos para que adquieran las vacunas que este país desarrolla, aunque no ha definido las condiciones del préstamo.
Ecuador tiene comprometidas dos millones de dosis de la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac. El primer lote de 300.000 vacunas llegarán, con retraso, el 7 de abril al país.
Esta vacuna todavía no tiene autorización de organismos de regulación sanitaria a escala mundial, como la FDA de Estados Unidos o la EMA de Europa.
Sin embargo, Ecuador, a través de la Agencia de Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), aprobó su uso.
La CoronaVac sólo ha presentado los resultados de los estudios de las fases 1 y 2, realizados en Brasil y Turquía, en los que se determinó un 50% de efectividad, en el caso de Brasil, y más de un 90%, en Turquía.
Según el médico Enrique Terán, “un 50% de efectividad es mejor que nada”. Significa que de 10 personas, cinco se podrían contagiar, pero es muy probable que no tendrán síntomas graves ni que necesiten una Unidad de Cuidados Intensivos.
En el siguiente video de PRIMICIAS, le presentamos todo lo que debe saber sobre la CoronaVac.
Sociedad
Inician inscripciones para acceder a los institutos superiores
Los estudiantes que aspiren a obtener un cupo en los institutos superiores deben inscribirse en una página web creada por la Senescyt.
Sociedad
160 familias de La Comuna y La Gasca recibieron un bono de USD 256
El martes 31 de enero se cumplió un año del aluvión que arrasó los barrios quiteños de La Gasca y La Comuna, dejando 29 personas fallecidas.
Regístrese