Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Este lunes 13 de septiembre inicia la vacunación a jóvenes de 12 a 15 años

Para el plan de vacunación contra el Covid-19 de los menores de 12 a 15 años, brigadas móviles del Ministerio de Salud visitarán las unidades educativas públicas y privadas.

Una enfermera conversa con una adolescente antes de aplicarle la vacuna contra el Covid-19, el 23 de julio de 2021.

Una enfermera conversa con una adolescente antes de aplicarle la vacuna contra el Covid-19, el 23 de julio de 2021.

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 sep 2021 - 14:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los primeros estudiantes, en el rango de 12 a 15 años, recibirán este lunes 13 de septiembre la primera dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer. Hasta ahora se vacunaba únicamente a mayores de 16 años.

Pero ahora el plan del Gobierno se modifica con miras a alcanzar la inmunidad colectiva. Por ello, la población objetivo del nuevo plan son 1.347.856 adolescentes, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

El Ministerio no ha precisado si la inoculación será de carácter obligatoria o voluntaria. Las dos provincias más pobladas, Guayas y Pichincha, tienen a 324.671 y 225.121 menores en ese rango de edad, respectivamente. Es decir, concentran al 40,8 % de los jóvenes.

La vacunación de adolescentes queda en manos de los Ministerios de Educación y de Salud Pública. La primera Cartera de Estado coordinará con los distintos Centros de Salud para que las brigadas móviles asistan a las unidades educativas públicas y privadas. De esta forma se inmunizará a los estudiantes que se encuentran asistiendo a clases, ya sea en modalidad presencial o a distancia.

Por otra parte, el MSP también informó que a partir de este lunes la vacunación al resto de la población se realizará solo en los centros de salud, es decir los lugares antes habilitados se cerrarán.

#INFORMATE de manera segura y conoce cuáles son los centros de salud habilitados donde podrás recibir tu vacuna contra la #COVID19, desde este lunes 13 de septiembre, en el NORTE de #Quito tenemos: pic.twitter.com/j4t3BhVikg

— Coordinación Zonal 9 (@Salud_CZ9) September 12, 2021

Aunque Guayaquil, Quito y Cuenca mantendrán algunos puntos de vacunación abiertos.

Con la ampliación de la tan ansiada inmunidad de rebaño, el Gobierno espera reabrir las aulas por completo, lo que arrastraría toda una reactivación en el sector transporte, alimentación y actividades paralelas.

También le puede interesar: 

Centros de salud asumirán vacunación por Covid-19 en Ecuador

Desde el 13 de septiembre de 2021, las personas que deben vacunarse contra el Covid-19 podrán hacerlo en los centros de salud de su localidad.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #pfizer
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #vacunación
  • #inmunidad de rebaño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024