Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Las 'Valkirias' entrenan a mujeres para que se defiendan de la violencia machista

En Ecuador, una mujer es víctima de femicidio cada tres días, y las organizaciones sociales contabilizan 28 delitos de este tipo entre enero y marzo de 2022.

Mujeres reciben clases de defensa personal, el 3 de abril de 2022, en el parque El Ejido, de Quito.

Mujeres reciben clases de defensa personal, el 3 de abril de 2022, en el parque El Ejido, de Quito.

Valkirias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

16 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diana Morales estuvo a punto de ser asesinada dos veces a manos de su expareja. La primera ocasión pudo escapar antes de ser atacada con un cuchillo, gracias a que sus vecinos la salvaron al escuchar sus gritos de desesperación.

La segunda vez, en cambio, logró golpear a su agresor mientras la ahorcaba con sus manos.

Morales recuerda que el agresor también la esperaba afuera de la empresa en la que trabajaba para intimidarla y acosarla.

Cansada de vivir con miedo, esta mujer de 35 años decidió buscar ayuda. Una de sus mejores amigas le comentó sobre el colectivo Valkirias, una agrupación feminista en la que mujeres aprenden a defenderse de posibles ataques.

Flor Tipán, una de sus fundadoras, dice que el colectivo nació en 2017 "como respuesta a los asesinatos y a las agresiones físicas, verbales, sexuales que las mujeres vivimos cada día".

Sin ninguna confianza en el Estado, Tipán dice que fundó el colectivo con un grupo de mujeres que también creen que la autodefensa personal es una salida para, al menos, no ser asesinada.

Desde 2017, Valkirias ha entrenado a más de 100 mujeres para defenderse cuando una persona las quiera agredir o, simplemente, robar.

¿Cómo es el entrenamiento?

Son las 09:00 del sábado 9 de abril de 2022. Un grupo de 15 mujeres, entre niñas, jóvenes y adultas, se concentra en el parque El Ejido, centro norte de Quito, para un nuevo entrenamiento de defensa personal.

"Estiren, estiren, hay que calentar primero", dice Josseyn Gualoto, entrenadora y otra de las fundadoras de Valkirias.

Las mujeres imitan sus movimientos para no sufrir lesiones durante la segunda parte del entrenamiento, en la que se incorporan técnicas de deportes como el judo.

La orden de la entrenadora es que se formen dos grupos, el A y el B. Quienes están en el grupo A simulan ser agresores, mientras que las del B son las víctimas.

Es ahí cuando las mujeres ponen en práctica lo aprendido: se protegen de golpes, se zafan de agarres y tratan de escapar.

thumb
Mujeres reciben entrenamiento de defensa personal, el 4 de abril de 2022 en Quito.Valkirias

Tras dos horas de actividad física, las mujeres terminan la jornada. Antes de volver a sus casas reciben una charla sobre la violencia de género y la importancia de no callar ante una agresión.

Tipán explica que el entrenamiento se dividen en cuatro módulos con una duración de dos meses cada uno:

  • En el primero, las mujeres aprenden posturas básicas de defensa y a lanzar algunos golpes con las manos.
  • En el segundo practican judo y técnicas para defenderse de ataques en el piso.
  • Mientras que el tercero y el cuarto están dirigidos a aprender cómo zafarse de ahorcamientos, agarres de cabello, de manos y de torso, además de descubrir nuevas técnicas de defensa personal.

Cifras alarmantes

Colectivos y organizaciones feministas contabilizan 1.075 femicidos entre agosto de 2014 y marzo de 2022. Esto significa que en Ecuador, en promedio, una mujer es asesinada cada tres días. Mientras que la Judicatura registra 539 desde 2014 hasta abril de 2022.

Además, solo en el primer trimestre de este año, la Fundación Aldea reportó 28 femicidios, un aumento de 50% frente al mismo período de 2021.

La vocera de la fundación, Geraldine Guerra, dice que el Gobierno aún no ha concretado su ofrecimiento de aplicar programas que apunten a la erradicación de la violencia contra las mujeres.

En octubre de 2021, la Secretaría de Derechos Humanos anunció que invertirá USD 24 millones en políticas públicas para reducir la problemática. De este total, USD 12 millones deberán gastarse este año, pero todavía no se conocen los proyectos puntuales.

  • #Quito
  • #Violencia de género
  • #mujeres
  • #Femicidios
  • #Secretaría de Derechos Humanos
  • #Judo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024