Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Recomendaciones a tener en cuenta ante la nueva variante de Covid-19

Ecuador es el cuarto país de Suramérica que ha reportado la presencia de esta variante de Covid-19, después de Brasil, Perú y Chile.

Una persona camina con mascarilla en Quito, en junio de 2022.

Una persona camina con mascarilla en Quito, en junio de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 dic 2023 - 09:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ante la presencia de una nueva variante del Covid-19, denominada BA.2.86 (Pirola), la Secretaría de Salud del Municipio de Quito dio a conocer una serie de recomendaciones, de acuerdo a las indicaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 17 de diciembre, se conoció que la nueva variante Pirola fue identificada en Ecuador. Exactamente, en un paciente en Quito.

  • Salud aplica quinta dosis contra el Covid-19 y primer refuerzo para niños mayores de tres años

Las consecuencias detectadas en esta nueva variante no tienen mayor riesgo de transmisibilidad o agravamiento de la enfermedad en la población, detalló el Ministerio de Salud.

  • Estas son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta:
  • Mantener ventilados espacios cerrados, especialmente lugares como oficinas, escuelas, residencias de adultos mayores y albergues.
  • Uso de mascarilla en personas que presenten síntomas respiratorios, hasta que estos cedan.
    Utilizar mascarilla en centros médicos y laboratorios médicos.
  • Las personas con síntomas respiratorios eviten visitar lugares con aglomeraciones. Asimismo, se recomienda que los niños y niñas en edad escolar con síntomas respiratorios, fiebre o ambos, no asistan a su centro educativo.
  • Completar el esquema de vacunación contra Covid-19 y vacunar contra la Influenza a niños y niñas desde los seis meses hasta los siete años, adultos mayores a partir de los 65 años, mujeres embarazadas y en período de lactancia, personal de salud, personas con discapacidad y sus cuidadores, personas con enfermedades crónicas e inmunosupresión.
  • Cubrirse la boca al toser y estornudar con un pañuelo desechable o con antebrazo
  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
  • Evitar compartir vajilla y utensilios para comer y beber.
  • En caso de presentar síntomas como sensación de falta de aire, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho al toser o al respirar, fatiga extrema o debilidad generalizada, y una temperatura corporal persistente superior a 38,5 debe buscar atención médica inmediata.
  • Evitar la automedicación.

En el Distrito Metropolitano de Quito se ha registrado un incremento sostenido de casos de Covid-19 a partir de inicios de noviembre de 2023, con una positividad del 15% que aumentó a 19,59% para la primera semana de diciembre.

Los grupos más afectados son los adultos mayores y la población en edad de trabajar (de 19 a 39 años).

  • #Quito
  • #OMS
  • #Covid-19
  • #contagio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Colombia se suma a Ecuador en cancelar la alerta de tsunami, mientras Chile evacúa a 1 millón de personas

  • 03

    ¿Conflicto de interés? Un colaborador del presidente de la Judicatura, Mario Godoy, está en la comisión que evaluará su reelección

  • 04

    Tras la alerta levantada de tsunami, leve sismo de magnitud 3,8 se registra en Santa Elena

  • 05

    Clases presenciales se retoman este jueves 31 de julio en Costa y Galápagos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024