Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Estamos siendo marginados": Venezolanos en Ecuador piden nuevo plan de regularización

En Ecuador, 95.700 ciudadanos venezolanos obtuvieron la Visa de Residencia Temporal por Excepción (Virte). En septiembre de 2024, este documento caduca.

En Quito, ciudadanos venezolanos  retiran sus pasaportes en la Casa de la Cultura.

En Quito, ciudadanos venezolanos retiran sus pasaportes en la Casa de la Cultura.

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 jun 2024 - 18:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asociación Venezuela en Ecuador, uno de los colectivos más importantes de migrantes del país, pidió al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que lleve adelante un nuevo proceso de regularización de venezolanos que no han podido acceder a ese plan en los dos últimos años.

La Asociación, mediante una carta dirigida al mandatario ecuatoriano, advirtió del riesgo de que muchos venezolanos que han accedido a la regularización puedan perder ese derecho, debido a que en septiembre se les comienza a vencer la vigencia de la Visa de Residencia Temporal por Excepción (Virte), que permitió entre 2022 y 2023 regularizar a miles de extranjeros.

  • "No sabemos qué vamos a hacer", repiten migrantes venezolanos en el consulado en Quito

Ese documento se creó en 2022 y se extendió a inmigrantes de cualquier nacionalidad que se encontraran en situación irregular en territorio ecuatoriano, con el fin de que legalizaran sus documentos.

Ello acompañado de un plan de regularización que ha sido apoyado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM).

Visados se vencen en septiembre

Los resultados de ese plan indican que 248.400 personas se registraron para tener una cita en el programa de Registro Migratorio de Permanencia y 201.700 de ellos recibieron un certificado de permanencia temporal, añadió la Asociación.

Además, los resultados de dicho plan señalan que 95.700 extranjeros obtuvieron el Virte y de ellos 72.300 llegaron a obtener la cédula de identidad ecuatoriana.

  • Venezolanos tienen hasta el 5 de abril para pedir a Ecuador la visa VIRTE

Sin embargo, las vigencias del visado Virte comienzan a vencerse en septiembre ya que no se ha derogado un decreto que, entre otras consideraciones, permitía la renovación del documento por una sola vez.

"Estamos siendo marginados"

Por ello, "le manifestamos que estamos siendo marginados, mucho más que en toda la historia reciente de este desplazamiento voluntario, por una inacción de su parte", al no tener una alternativa legal, indicó la Asociación en la misiva al presidente Noboa.

Esa realidad "nos mantiene no solo como una comunidad invisible", sino como blanco de discriminación al ser acusados de ser los presuntos causantes de los males del país, como la inseguridad y el desempleo, agregó el colectivo liderado por el activista Daniel Regalado.

"Los venezolanos tenemos la intención de incluirnos en el desarrollo de este país y es precisamente la irregularidad migratoria la que ha impedido poder tener acceso a derechos fundamentales como la identidad, la salud, la educación, el trabajo, la seguridad social, la contratación libre, la inclusión en el sistema financiero", enumeró, entre otros.

Ecuador, el quinto país con mayor comunidad venezolana

El trauma, según la Asociación, es peor para los niños venezolanos que se encuentran en situación irregular, sobre todo aquellos que no están en el país con alguno de sus padres o se hallan sin ninguno de ellos.

Por todo eso, el colectivo de migrantes venezolanos pidió en la carta a Noboa que se pronuncie con respecto a la renovación de la Visa de Residencia Temporal por Excepción y sobre la posibilidad de convocar a un nuevo proceso de regularización.

Ecuador es actualmente el quinto país con mayor comunidad venezolana en su territorio al registrar 444.800 personas, después de Colombia, Perú, Brasil y Chile, según el informe más reciente publicado por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

  • #Ecuador
  • #Venezolanos
  • #Migración venezolana
  • #regularización de venezolanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024