Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

15.000 'vigilantes comunitarios' operan en el país entre denuncias y dudas

El 17 de febrero, 10 personas, con vestimenta similar a la de los policías, fueron detenidas en Quito y liberadas casi de inmediato. Se trata de un grupo ciudadano que aprehende delincuente en delito flagrante y luego los entrega a las autoridades.

Miembros de Comunitarios Delitos Flagrantes, durante acciones de voluntariado en La Comuna.

Miembros de Comunitarios Delitos Flagrantes, durante acciones de voluntariado en La Comuna.

Cortesía / CDF

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque existe hace más de seis años, la organización Comunitarios Delitos Flagrantes ganó notoriedad en la última semana. Fueron acusados de ser 'falsos policías'.

El 17 de febrero de 2022, 10 de sus integrantes fueron detenidos cerca del Parque Cumandá, en el centro de Quito. Los señalaron por los presuntos delitos de usurpación y simulación de función pública, y de falsificación y uso de documento falso.

Sin embargo, el juez a cargo de la audiencia de flagrancia liberó de inmediato a nueve de los 10 detenidos.

El magistrado argumentó que "no representan un peligro para la sociedad" porque pertenecen a una organización llamada Comunitarios Delitos Flagrantes.

'Un mal elemento'

Jorge Vásquez, representante de la agrupación, relató a PRIMICIAS lo que ocurrió el 17 de febrero.

Según el vocero, la detención de los 10 'comunitarios' se dio a cuatro cuadras de su sede. Se dirigían a un evento en el que debían recibir una condecoración por su labor de voluntariado en la zona afectada por el aluvión de La Comuna y La Gasca, ocurrido el 31 de enero.

Pero, los interceptó un operativo policial. Ahora, dice Vásquez, entienden que la Policía estaba siguiendo a uno de sus integrantes. Justamente, el único que no salió libre tras la audiencia de flagrancia.

thumb
Miembros de Comunitarios Delitos Flagrantes, durante acciones de voluntariado en La Comuna.Cortesía / CDF

Durante la revisión policial, en la billetera de esta persona se encontró una credencial falsa de la Policía Nacional. Ahí estaba su foto y supuestamente se identificaba como Teniente de la institución. Además, en sus redes sociales subía fotos con uniformes policiales con insignias de capitán.

El caso penal para esta persona continúa. Lo investigan por presunta falsificación y uso de documento falso. Y el 23 de febrero de 2022, la Asamblea de Comunitarios Delitos Flagrantes lo expulsó de la organización.

¿Falsos policías o vigilantes comunitarios?

Tras la detención de los 10 integrantes, la Policía catalogó a esta organización como una estructura criminal. Explicó que se movilizaba por diferentes sectores de la ciudad y que su modo de operar era utilizar uniformes similares a los del Grupo de Operaciones Motorizadas para recorrer la ciudad y efectuar falsos operativos.

Incluso, la Policía recibió la alerta de que esta organización extorsionaba a personas que encontraba cometiendo algún delito a cambio de no entregarlas a las autoridades.

Vásquez desmiente ambas afirmaciones. Explica que Comunitarios Delitos Flagrantes es una organización con más de 15.000 miembros en varias ciudades del país, que se creó en 2012.

Asegura que lo que hacen es aprehender a personas identificadas en delitos flagrantes, tal como faculta el Código Orgánico Integral Penal (COIP) a toda la población y luego las entregan a la Policía.

Pero, aclara que no hacen operativos o patrullajes como los policías, sino que aprehenden a los delincuentes que encuentran "por casualidad".

Además, tiene programas de voluntariado para ayudar a la población afectada por desastres naturales. Y cada 15 días, dice, brindan capacitaciones en temas legales, de seguridad y de primeros auxilios.

Aunque, Vásquez no descarta que la persona que fue detenida con credenciales policiales haya incurrido en otros delitos como la extorsión.

Antecedente de presunta estafa

La detención de 10 de sus integrantes no es el primer problema que ha tenido Comunitarios Delitos Flagrantes. En 2016, sus sedes en varias ciudades fueron clausuradas y sus representantes fueron procesados por presunta estafa.

El reporte de la época, del entonces Ministerio del Interior la califica como "una supuesta institución dedicada a brindar servicios de seguridad ciudadana de manera gratuita".

Sin embargo, cobraban a jóvenes para que formen parte de la organización. Y a cambio les daban una capacitación y un uniforme.

Hace un año, según un agente policial del caso, hubo otra denuncia porque supuestamente se cobraba a jóvenes que querían ingresar a la Policía o a las Fuerzas Armadas, a cambio de un cupo. Pero, la oferta no se concretaba.

Vásquez también desmiente esta afirmación. Dice que dentro de la Policía "hay uno o dos oficiales que no concuerdan con nuestra labor y han buscado ensuciar nuestra imagen". Pero asegura que tienen una buena relación con la mayoría de agentes y que incluso han colaborado con la desinfección de unidades policiales en el contexto de la pandemia.

Y explica que el caso por estafa iniciado en 2016 llegó a juicio y a los líderes de la agrupación les ratificaron la inocencia.

  • #Quito
  • #Policía Nacional
  • #COIP
  • #detención

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024