Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Casa de la Mujer, un hogar para mujeres y niños violentados

USD 400.000 es el presupuesto anual con el que cuenta la casa de acogida que abrió sus puertas a finales de enero de 2020 en Quito.

Mujeres víctimas de violencia en la Casa de la Mujer, l 7 de febrero de 2020.

Mujeres víctimas de violencia en la Casa de la Mujer, l 7 de febrero de 2020.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

08 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Laura tiene tiene cicatrices en su cara y en su torso, producto de los golpes que ha recibido de parte de su pareja. Su hijo de nueve años ha escapado de casa varias veces para evitar el maltrato físico y los insultos.

Siempre ha tenido que regresar al no encontrar acogida en la casa de algún familiar. Su hermana, de apenas dos años, ha sido testigo de esta violencia.

El constante temor de llegar a casa, o de esperar allí a que llegue su pareja, hizo que Laura lo deje todo... Tomó a sus hijos, abandonó su vivienda y acudió a la Casa de la Mujer, un hogar de acogida fundado a inicios de 2020 por el Patronato San José, entidad adscrita al Municipio de Quito.

Allí, trabajadoras sociales y psicólogas los recibieron y les brindaron primeros auxilios, ropa y comida. Pero, sobre todo, les ofrecieron un lugar libre de violencia y de miedo.

Esta pequeña familia llegó a este lugar, que tiene tres plantas, 12 habitaciones y capacidad para albergar a 40 personas, entre madres y niños víctimas de violencia.

Victoria Salinas, coordinadora de la Casa de la Mujer, dice que el hogar nació con el objetivo de ayudar a mujeres mayores de 18 años, que tengan hijos pequeños que sean o hayan sido víctimas de violencia.

"Lo que buscamos es la restitución de los derechos que las mujeres han perdido cuando han sufrido violencia".

Victoria Salinas, Casa de la Mujer

Salinas explica que la idea es lograr una recuperación integral para las mujeres y sus hijos, a través de atención psicológica, pero también mediante proyectos de emprendimiento que les permitan lograr independencia emocional y financiera.

"Es fundamental que las mujeres se independicen para que no tengan que regresar con sus agresores", explica.

Mujeres para ayudar a mujeres

María del Carmen Ruales es psicóloga de la Casa de la Mujer y señala que "el hogar ha creado una ruta para que las mujeres que ingresan puedan salir -cuando ellas decidan- con herramientas para enfrentar la vida".

thumb
Terapias grupales para mujeres víctimas de violencia son parte de las actividades en la Casa de la Mujer.Jonathan Machado / Primicias

La casa cuenta con salas de terapia individual, grupal y de psicopedagogía para los niños. También hay una oficina de asesoría legal y una sala de primeros auxilios por si una mujer o sus hijos necesitan atención médica.

Salinas detalla que la casa cuenta con dos trabajadoras sociales, dos psicólogas, una abogada y cuatro facilitadoras.

Estas últimas se encargan de dirigir y coordinar las actividades que cada familia debe realizar para mantener el orden.

Ruales asegura que la decisión de elegir profesionales mujeres se debe a que "generan mayor confianza y empatía con las usuarias".

Violencia que no cesa

Seis de cada 10 mujeres ecuatorianas han sido víctimas de violencia al menos una vez en su vida, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

"El Patronato San José fundó la Casa de la Mujer para atender a estas mujeres, que tienen pocas oportunidades para salir adelante con sus hijos", dice Gabriela Cevallos, directora de Ejecución Técnica del Patronato.

Esta entidad destina USD 400.000 anuales para el funcionamiento de la casa y para la creación de alianzas con organizaciones no gubernamentales y empresas que puedan ser una fuente de empleo para las mujeres.

Esta casa de acogida se suma a Adole-isis, otro proyecto del Patronato San José que atiende a niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual.

  • #Violencia de género
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024