Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Un virus y la mosca vampiro generan preocupación en Galápagos

La iguana rosada de Galápagos, especie en peligro crítico de extinción, es amenazada por un herpesvirus, revela una investigación.

Una iguana rosada de Galápagos, especie en peligro crítico de extinción.

Una iguana rosada de Galápagos, especie en peligro crítico de extinción.

Fundación Charles Darwin

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 feb 2024 - 21:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una investigación multidisciplinaria permitió identificar la presencia de un nuevo herpesvirus en la iguana rosada de Galápagos, especie en peligro crítico de extinción, informó la Fundación Charles Darwin (FCD) el 15 de febrero de 2024.

"Este descubrimiento representa el primer registro de un herpesvirus en iguanas de las Islas Galápagos, planteando consideraciones importantes para la conservación de una de las especies de iguanas más amenazadas del mundo, lo cual requerirá de mayores estudios", señaló.

Para este estudio, detalló la Fundación, se recolectaron hisopos orales y cloacales de 47 iguanas clínicamente saludables, y dos de las 38 iguanas rosadas de Galápagos (5.3%) dieron positivo para herpesvirus.

  • Retiran combustible de embarcación que encalló en Galápagos

Los herpes son un tipo de virus que puede infectar a muchos animales diferentes, incluidos los humanos, y puede causar síntomas o no, lo que depende de si el sistema inmunológico de su huésped está debilitado.

Características del nuevo virus

Las secuencias de herpesvirus descubiertas en las iguanas rosadas de Galápagos no solo eran idénticas, sino que también mostraron una divergencia significativa (61,9% de identidad de aminoácidos) en comparación con las secuencias de herpes más cercanas disponibles.

Esta distinción genética coloca al virus en una clasificación como una nueva especie y enfatiza la necesidad de más investigación para comprender sus implicaciones, señaló la Fundación Charles Darwin.

"La fuerte divergencia genética respecto al herpesvirus ya conocido en las tortugas de Galápagos sugeriría una relación coevolutiva entre el virus y su huésped", señaló Gabriele Gentile, autor principal del estudio y profesor de Zoología en la Universidad de Roma Tor Vergata.

"Este proceso podría llevar a una coadaptación, lo cual sería consistente con el hecho de que nunca observamos síntomas en las iguanas, siempre las encontramos en buen estado de salud durante más de 20 años de investigación", añadió Gentile.

Ainoa Nieto-Claudín, autora principal del artículo de investigación e investigadora asociada del Instituto de Medicina de Conservación del Zoológico de Saint Louis y de la FCD, agregó que "este descubrimiento innovador plantea preguntas sobre el impacto potencial del nuevo herpesvirus en la salud y conservación de la icónica iguana rosada de Galápagos".

"Como primer informe de un herpesvirus para esta especie en peligro crítico, los hallazgos subrayan la importancia de la investigación continua para comprender mejor su impacto potencial en las iguanas rosadas e informar estrategias de conservación y manejo para la fauna única y vulnerable de las Islas Galápagos", agregó Nieto-Claudín.

Para Christian Sevilla, técnico de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, "es indispensable continuar con el estudio para determinar si esta cepa es endémica".

"Es importante señalar que las poblaciones de iguanas terrestres de Galápagos mantienen estructuras poblacionales en buenas condiciones, por lo que no se puede evidenciar que este virus haya influenciado en su salud", concluyó.

En el estudio también participaron los investigadores Carlos Sacristán, Sharon L. Deem, Gregory A. Lewbart, Giuliano Colosimo y Fernando Esperón.

Mosca vampiro aviar

La presentación de los resultados de esta investigación coincidió con el arranque del VI Taller Internacional de la “Búsqueda de soluciones para el control de la mosca vampiro aviar y la conservación de las aves terrestres de las islas Galápagos”.

En este evento, organizado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin, participaron más de 60 técnicos, especialistas y científicos nacionales e internacionales relacionados con la temática.

Este taller busca actualizar y mejorar las acciones que guíen un mejor manejo y acciones de conservación por parte de la Autoridad Ambiental en relación con el impacto de la mosca vampiro aviar, informó la institución.

En este espacio se analizarán los avances, resultados y desafíos y se discutirán pasos a seguir en esta batalla para controlar esta especie invasora. La cita se desarrolla en la isla Santa Cruz.

  • #Ecuador
  • #Conservación
  • #Galápagos
  • #iguanas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024