Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Más de 20 viviendas están en riesgo en el barrio Manuelita Sáenz de Quito

Los vecinos temen que se produzca un evento similar al que ocurrió en La Comuna y La Gasca, el 31 de enero, pues el lodo sigue bajando desde la montaña.

Habitantes del barrio Manuelita Sáenz en una vivienda del sector, el 7 de junio de 2022.

Habitantes del barrio Manuelita Sáenz en una vivienda del sector, el 7 de junio de 2022.

Jonathan Machado / Periodista

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

08 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alan Zamorano intenta olvidar el estruendo que escuchó la tarde del 6 de junio de 2022 cuando el muro de concreto de su casa se vino abajo. "Fue como si una bomba hubiera estallado, la casa se movió, pensé que era un terremoto", recuerda.

Este vecino del barrio Manuelita Sáenz, ubicado a 3.330 metros sobre el nivel del mar, en el suroccidente de Quito, fue uno de los principales damnificados por un deslizamiento de tierra y lodo que descendió de la montaña en la que se asienta su vecindario.

El muro posterior de su casa cedió ante el peso del lodo que cubrió todo el patio, dejando un metro de escombros y lodo sobre toda la superficie.

thumb
El 7 de junio de 2022, Alan Zambrano limpia su casa, tras el deslave que provocó la caída del muro de su casa en el sur de Quito.Jonathan Machado / Primicias

Las dos viviendas contiguas también recibieron el impacto del lodo que provocó daños, en muros y puertas. Edith Quinatoa, propietaria de otra de las viviendas, dice que son 36 personas damnificadas que pertenecen a las nueve familias que vivían en esas tres casas.

Entre ellos hay niños, jóvenes y adultos mayores. María Dolores Toapanta, de 67 años, es una de ellas y el martes empezó desde temprano a limpiar el lodo que ingresó a su casa en compañía de su esposo y de sus hijos.

La solidaridad de los vecinos llegó de inmediato y en pocas horas ya se había organizado una especie de minga, en la que los vecinos ayudaban a los damnificados con palas, escobas, machetes y baldes, mientras esperaban la llegada de la maquinaria del Municipio de Quito.

Adriana Quilligana, representante de la Asamblea de la parroquia La Ecuatoriana a la que pertenece el barrio Manuelia Saénz, dice que el mayor temor es que se produzca un evento similar al que ocurrió en La Comuna y La Gasca, el 31 de enero de 2022.

Eso porque las lluvias continúan y hasta la mañana del 7 de junio el lodo seguía descendiendo y poniendo en riesgo a más 20 viviendas del sector que están construidas sobre una pendiente sin ninguna protección.

Nelly Gavilanes tiene su casa a menos de 10 metros de las viviendas que recibieron el embate del lodo.

El día del deslave vio el lodo bajar por la montaña y abandonó momentáneamente su casa pensando que perdería en el lodo a sus animales de granja y perros. "Tuvimos suerte de que el lodo se fue por la calle y no ingresó a la casa", relata.

Por ahora los pedidos de los moradores al Municipio son simples: ayuda con el adoquinado de la calle y con la limpieza de los sumideros que están tapados, pues cuando llueve el agua inunda las calles.

El Municipio de Quito anunció que a lo largo del 7 de junio realizará sobrevuelos con drones para tener una idea más clara de la situación de los taludes de la montaña y saber si existe la posibilidad de se produzca otro deslave.

Hasta las 18:30 del martes 7 de junio, el informe no estuvo listo.

El coordinador de la Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio, Gabriel Morocho, dice que la maquinaria municipal permanecerá en el lugar hasta retirar todos los escombros.

thumb
Una vivienda que presenta daños por el deslave que se produjo en el barrio Manuelita Sáenz de Quito. La imagen es del 7 de junio de 2022.Jonathan Machado / Primicias

Miedo a la delincuencia

El Municipio de Quito habilitó un albergue temporal en la Administración Zonal Quitumbe para recibir a los 36 damnificados. Sin embargo, ellos prefieren quedarse en sus viviendas por miedo a sufrir robos si es que dejan sus viviendas.

Los moradores del barrio Manuelita Sáenz viven de la agricultura y ganadería y no están dispuestos a abandonar a sus animales ni sus sembríos.

Clara Roldán se dedica a la cría de ovejas. La venta de la lana es su fuente de ingreso y por eso prefiere quedarse en su vivienda, aunque esto represente un peligro latente.

thumb
Clara Roldán pastorea su ovejas, el 7 de junio de 2022 en el barrio Manuelita Saenz.Jonathan Machado / Primicias

También le puede interesar:

Vecinos del barrio Manuelita Sáenz se niegan a ir a un albergue

El Municipio de Quito habilitó un albergue en la Administración de Quitumbe para que los damnificados se resguarden mientras duran las inspecciones.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #lluvias
  • #deslizamientos de tierra
  • #aluvión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024