Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Wated: en Guayas podría haber hasta 3.500 víctimas mortales por Covid-19

Decenas de muertos por el Coronavirus llegan en féretros para ser enterrados en los cementerios de Guayaquil, el 10 de marzo.

Decenas de muertos por el Coronavirus llegan en féretros para ser enterrados en los cementerios de Guayaquil, el 10 de marzo.

Marcos Pin / API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 abr 2020 - 18:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 19:07 del 1 de abril de 2020, con comunicado de la Junta de Beneficencia

Jorge Wated, presidente del directorio de BanEcuador, es el encargado de la Fuerza de Tarea Conjunta que organiza el entierro de las víctimas del coronavirus en el país.

El funcionario pidió la tarde del miércoles 1 de abril de 2020 disculpas a los ciudadanos por la demora en recoger a quienes han fallecido durante esta emergencia sanitaria.

"Nadie y mucho menos las autoridades hemos estado ocultando las cifras de fallecidos", dijo el funcionario. Y recordó que oficialmente son 98 las personas que han muerto por el Covid-19.

La Fuerza de Tarea conjunta trabaja entre el sector privado y público para atender la emergencia dijo.

Según el funcionario, los horarios de atención se extendieron para poder atender la demanda de servicios funerarios, pero que esto se podrá hacer solamente cuando se cuente con un acta de defunción.

Wated dijo que, en los últimos tres días, se pasó de levantar 30 cadáveres diarios a 150.

La pandemia complicó el funcionamiento del sistema mortuorio en Guayaquil, dijo. Y están trabajando para que "cada persona sea sepultada con dignidad" y en espacios unipersonales.

Además, advirtió que, según los cálculos de los expertos médicos, en estos meses podría haber entre 2.500 y 3.500 víctimas mortales por coronavirus en Guayas.

Junta de Beneficencia desbordada

La Junta de Beneficencia de Guayaquil, entidad que administra el cementerio patrimonial de la ciudad, reconoció que la demanda los supera.

Ellos cuentan con dos hornos crematorios que trabajan las 24 horas del día. Su capacidad es de incinerar 10 cuerpos diarios.

En un comunicado, la Junta asegura que la resolución del COE de eliminar el requisito de cremar a los muertos por Covid-19 ayuda a la gestión de los cadáveres.

Sin embargo, reconoce que la demanda sigue superando sus capacidades, afectadas por el ausentismo del personal. “A fin de mantener el orden en la atención en las oficinas del cementerio se entregan 50 tickets diarios”, indica el texto.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #Jorge Wated

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 02

    ¿Qué hacer en Quito durante el feriado de noviembre de 2025?

  • 03

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 04

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • 05

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025