Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Yunda alcanza mayoría en el Concejo tras el paro

El alcalde Jorge Yunda dirige una sesión del Concejo Metropolitano, el 25 de octubre de 2019.

El alcalde Jorge Yunda dirige una sesión del Concejo Metropolitano, el 25 de octubre de 2019.

cortesía Municipio

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

28 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, ha tenido una compleja tarea en el Concejo Metropolitano durante sus primeros cinco meses de gestión. Solo ha contado con el apoyo incondicional de los tres concejales de su bancada: Santiago Guarderas, René Bedón y Marco Collaguazo.

Esta minoría le ha impedido aplicar su programa político a plenitud. Un ejemplo es que hasta el momento el Concejo Metropolitano no ha logrado discutir la tarifa del transporte público, un tema prioritario para la ciudad.

Tampoco crear el ofrecido el Banco de la ciudad, la emisión de bonos verdes para el transporte eléctrico, la política productiva de la ciudad ni la modernización de la seguridad.

Es por eso que después de las protestas Yunda se desmarcó de cuatro funcionarios que fueron criticados por el trabajo que realizaron en esos días: Danny Gaibor, exdirector de la Agencia Metropolitana de Tránsito; Euclides Mantilla, exsecretario de Seguridad; y Marianella Irigoyen, quien fue secretaria de Ambiente.

A ellos se sumó Pablo Dávalos, quien fue su asesor y salió del Municipio vociferando contra el Alcalde, tras su aparición en las mesas de negociación entre el movimiento indígena y el gobierno.

Sin los cuatro colaboradores, Yunda logró sumar el respaldo de Bernardo Abad, Mario Granda, Andrea Hidalgo y Analía Ledesma, de la Izquierda Democrática; Luz Elena Coloma y Eduardo del Pozo (Creo). Además de Juan Manuel Carrión, Fernando Morales y Omar Cevallos, de Concertación.

La única condición que pusieron: que no exista politización del Concejo Metropolitano.

Yunda también se ha reunido con dos concejales del movimiento correísta Fuerza Compromiso Social.

Lo que se viene

Con la mayoría en el Concejo Metropolitano, Yunda pretende lograr mayor gobernabilidad. Esto significaría que sus propuestas no sean bloqueadas por los concejales y tengan más posibilidades de ser aprobadas.

La política tarifaria del transporte público, el incentivo a la productividad y la modernización de la seguridad son los temas urgentes que deben ser tratados en el Concejo Metropolitano y que deberían llegar al debate en las próximas semanas.

También hay temas de segundo orden como la creación del Banco de la ciudad y la emisión de bonos verdes para el transporte eléctrico que están en la agenda de Yunda.

Con 14 concejales de su lado, el alcalde aspira lograr una nueva realidad.

También le puede interesar:

Después de los desmanes, Yunda quiere mostrar liderazgo

El alcalde de Quito Jorge Yunda ha sido criticado por su falta de presencia a la hora de defender a la ciudad durante las últimas movilizaciones, en las que manifestantes causaron daños en el Centro Histórico patrimonial, intentaron invadir conjuntos residenciales y casi incendian dos medios de comunicación.

  • #Jorge Yunda
  • #Concejo Metropolitano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024