Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Avioneta accidentada en la Alborada tuvo una falla en el motor

La autoridad de la Junta Investigadora de Accidentes (JIA) confirmó a PRIMICIAS que enviarán el motor a Estados Unidos, para determinar la causa de la falla. Según afirma la DGAC, los controles son permanentes.

Imagen de los restos de la avioneta privada tipo Cessna C206, tras el accidente en un parque de la Alborada, norte de Guayaquil, el 18 de octubre de 2022.

Imagen de los restos de la avioneta privada tipo Cessna C206, tras el accidente en un parque de la Alborada, norte de Guayaquil, el 18 de octubre de 2022.

API

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

04 dic 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace un mes y medio, los moradores de las ciudadelas Alborada y Sauces, norte de Guayaquil, vivieron lo que jamás imaginaron: una avioneta privada tipo Cessna C206 cayó en el parque del sector, el 18 de octubre de 2022.

La aeronave cubría la ruta Manta-Guayaquil, con tres tripulantes, dos de ellos fallecieron y solo el piloto sobrevivió.

Luego de 44 días de pericias, los aparentes motivos del accidente aéreo apuntan a una falla en el motor. Así lo reveló a PRIMICIAS Douglas Zurita, presidente (e) de la Junta Investigadora de Accidentes (JIA).

"Hubo una falla del motor, queremos establecer cuál fue la causa de esa falla. La investigación continúa", manifestó.

Hipótesis preliminares de las autoridades alegaban falta de combustible, incluso se conoció que el piloto Christian Armendáriz reportó una falla eléctrica.

"Una falla eléctrica no es una condición que derive en falla del motor, este puede fallar por temas propios del motor en sí", aclaró.

Para determinar la razón del fallo, se debe enviar el motor a su fabricante en Estados Unidos, para un examen. Eso le corresponde al operador y/o propietario de la avioneta.

No obstante, este proceso puede tomar algunas semanas más. Una vez en Estados Unidos, el trámite recibe un turno de atención.

Paralelamente, la JIA espera obtener pronto la versión del piloto, quien sigue hospitalizado desde el día del accidente. Su condición delicada se mantiene y necesita otras valoraciones médicas.

"La última información que tenemos es que continúa en recuperación y requiere de intervenciones quirúrgicas. Su testimonio es clave para el proceso de investigación", enfatizó Zurita.

La Ley de Aviación Civil, en su artículo 13, sobre la investigación de accidentes e incidentes, no establece un tiempo límite para finalizar un proceso investigativo.

Lo que sí define es que en su informe, la JIA efectuará recomendaciones que conduzcan a eliminar o reducir cualquier deficiencia de seguridad. Además de las conclusiones, debe emitir informes de avance trimestrales. En este caso, en enero de 2023.

Controles permanentes

Los controles a las aeronaves son permanentes y todos los pilotos pasan por chequeos, según el subdirector zonal del Litoral de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), Hernán Carrera.

"Todo el tiempo estamos supervisando a empresas, pilotos y técnicos de mantenimiento", explicó a PRIMICIAS.

Por cada 10.000 operaciones habrá un incidente (leve) y por cada 100.000 un accidente grave, según las estadísticas que citó el funcionario. "Un accidente de aviación puede ocurrir en una zona poblada, pero es poco probable", agregó.

La avioneta accidentada en la Alborada dejó daños en techo, terraza y cerramiento de tres viviendas, además en el poste de alumbrado eléctrico. Se cubren con un seguro previo.

"Cada operador aéreo debe tener un seguro de accidentes que cubre a ocupantes de la aeronave y a terceros. Una aeronave no puede volar si no tiene seguro a terceros. La aseguradora tendrá que cubrir los daños", coinciden Zurita y Carrera.

Los accidentes

Aunque hay varias normativas relacionadas con incidentes y accidentes aéreos, ninguna especifica protocolos en el caso de percances en zonas pobladas.

Según la Regulaciones de Aviación Civil (RDAC)-91, el piloto al mando será responsable de notificar a la autoridad correspondiente cualquier accidente en relación a la aeronave, en el cual alguna persona resulte muerta o con lesiones graves o se causen daños de importancia.

Christian Armendáriz notificó de las fallas y ante la emergencia, buscó aterrizar en un sitio de menor impacto.

Pero en este caso no se podía hacer mucho, señala a PRIMICIAS Nicolás Larenas, experto en temas aeronáuticos.

"Si un piloto declara emergencia, se activa el nivel respectivo de alerta en el aeropuerto para que las unidades dentro del aeropuerto estén listas para asistir a la aeronave", explicó.

No fue el caso de la avioneta tipo Cessna. "Está en el aire, a decenas de pies de altitud. Desde tierra no se puede hacer nada más que dar las facilidades del caso para que aterrice con prioridad y estén los equipos de emergencia listos", manifestó.

Hay otra responsabilidad atribuida al piloto. "El piloto al mando y/o el propietario/explotador se asegurarán, en la medida de lo posible, de que se conserven todas las grabaciones relacionadas con los registradores de vuelo", según el RDAC-91.

thumb
Parte de la avioneta accidentada en el sector de la ciudadela La Alborada, norte de Guayaquil, el 18 de octubre de 2022.EFE

En este caso, el piloto resultó gravemente herido y fue trasladado de inmediato al hospital más cercano.

La Ley de Aviación Civil, en su artículo 69, establece como contravenciones de segunda clase el no informar en el tiempo requerido en las RDAC, a la Dirección General de Aviación Civil de los accidentes o incidentes relacionados con sus aeronaves, en territorio nacional o extranjero.

Incluso, habla de sanciones, según su gravedad, con multa de USD 5.000 a USD 10.000, o la suspensión de hasta tres meses de la concesión o permiso de operación.

Según el Manual de Gestión del Tránsito Aéreo, las torres de control de los aeropuertos son responsables de alertar a los servicios de salvamento y extinción de incendios cuando haya ocurrido un accidente de aeronave en el aeródromo o en sus cercanías.

No dice nada de los que están fuera de su radar.

  • #Control
  • #Dirección General de Aviación Civil
  • #avioneta
  • #accidente aéreo
  • #Alborada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024