Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El agua, el último eslabón de la extorsión en Monte Sinaí

La Bocatoma de Monte Sinaí, de la que se abastecen de agua por tanquero unas 100.000 personas, permaneció cerrada dos días por amenazas extorsivas. Bandas solicitaron a la planta USD 3.000 semanales.

Unas 100.000 personas se abastecen de agua potable por tanquero en Monte Sinaí y en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil.

Unas 100.000 personas se abastecen de agua potable por tanquero en Monte Sinaí y en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 sep 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todas las familias pagan su cuota semanal, una vacuna extorsiva. Lo mismo pasa con las tiendas, el transporte de pasajeros y productos. Ahora, el nuevo objetivo de las bandas criminales es el suministro de agua potable en Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil.

La planta de la Bocatoma de Interagua, de la que se abastecen de agua por camiones tanqueros unas 100.000 personas en el sector, permaneció cerrada el pasado martes y parte del miércoles, por amenazas extorsivas.

Los extorsionadores le solicitaron a la planta USD 3.000 semanales para seguir funcionando. Y hasta el viernes 1 de septiembre de 2023 la distribución aún no se regularizaba por completo. 

  • Los Choneros cobran USD 150 por llevar el agua a Monte Sinaí en Guayaquil

Las amenazas iniciaron hace dos semanas, primero con panfletos extorsivos y escalaron hasta que sujetos en moto amenazaron verbalmente y pusieron armas de fuego en la cabeza de los trabajadores. 

Interagua decidió cerrar operaciones el martes para garantizar la seguridad de 900 colaboradores de campo, mientras gestionaba seguridad de la Fuerza Pública.

De hecho, la Policía investiga el asesinato de un guardia de seguridad privado que custodiaba a un camión, ocurrido en Flor de Bastión, el pasado 26 de agosto.

Además, se identificaron conexiones ilegales al acueducto de la ciudad. 

El agua en redes llega hasta la cooperativa Sergio Toral I y desde allí las bandas han “pinchado” las tuberías y extendido sus propias redes clandestinas a Sergio Toral II y a Monte Sinaí para lucrar del líquido.  

Con ello también han prohibido bajo amenaza la presencia en el sector de obreros de las empresas de servicios públicos. 

thumb
Militares custodian la toma de agua de Monte Sinaí, en Guayaquil, en la que se abastecen camiones tanqueros que distribuyen el líquido a más de 30 cooperativas de vivienda. Segura EP

Atomización de las bandas

PRIMICIAS conoció que hace dos semanas un contratista que realizaba trabajos de limpieza de canales en Monte Sinaí tuvo que desembolsar USD 7.000 para recuperar su maquinaria y a un trabajador secuestrado.

Es decir, en un contexto de atomización o fragmentación del dominio de las bandas por sector o cooperativa de vivienda, peligran también los planes de prevención contra el fenómeno de El Niño en las barriadas urbano marginales de la zona. 

  • Extorsión afecta distribución de productos en Monte Sinaí, en Guayaquil

Cada cooperativa de vivienda cuenta con un cabecilla diferente, la mayoría de ellos de la banda Los Choneros. 

Pero también operan allí Tiguerones, Lobos y otras facciones que se identifican como “guardianes independientes” y que cuentan con chalecos para cobrar los USD 2 semanales que las bandas exigen como extorsión a todas las casas. 

Solo en Monte Sinaí son 39 cooperativas de vivienda, consolidadas a partir de invasiones y por décadas sin servicios básicos, en un contexto de pobreza y exclusión.

Pero el extenso sector urbano marginal sin agua por tubería en el distrito Nueva Prosperina -el más violento de la ciudad- incluye a Ciudad de Dios, Voluntad de Dios y a un sector de Sergio Toral. 

En las tiendas pagan entre USD 5 y USD 10 semanales en un sector bajo el dominio criminal, según contaron tenderos de la zona. Y los camiones tanqueros que reparten el agua pagan entre USD 2 y USD 5 diarios, según los sectores que cubran. 

En promedio, 50 camiones reparten agua a la zona. El costo autorizado por el tanque de 55 galones es de USD 0,75, pero debido a las prácticas extorsivas y al mal estado de calles destapadas en ciertos sectores se vende en USD 1. 

Mientras que las pocas compañías que mantienen a sus camiones repartidores distribuyendo productos de primera necesidad en el sector desembolsan hasta USD 150 mensuales a los extorsionadores. 

thumb
Vista de una calle de Monte Sinaí, en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil. PRIMICIAS

Bocatoma militarizada

La Empresa Pública Municipal Segura EP informó que por solicitud de la concesionaria de agua potable Interagua se coordinó la presencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la Toma Aguas del Sinaí.

Interagua informó que desde la mañana del miércoles 30 de agosto la bocatoma volvió a funcionar con normalidad en sus horarios de atención regulares. Es decir, de lunes a sábado de 05:00 a 17:00; y los domingos y feriados, de 06:00 a 15:00. 

Uno de los dirigentes barriales de Monte Sinaí contó que cuando mujeres se presentaron en la toma a reclamar por la falta de despachos, miembros de las “guardias” armadas se comprometieron a custodiar los camiones con agua.

  • Así se vive en el barrio más peligroso de Guayaquil

Y es que los propios integrantes de las bandas que viven en la zona se quedaron también sin agua. 

La Policía responsabilizó a tres jóvenes de la banda Los Tiguerones (identificados con tatuajes de tigres en el pecho) como presuntos autores de las amenazas extorsivas contra la bocatoma.

“Hay sectores que aún no se abastecen porque motorizados de las bandas están custodiando ahora a los tanqueros para llevarlos a entregar con prioridad en sus barrios”, contó el dirigente. “Es de no creer lo que está pasando, necesitamos mucha ayuda acá”.

  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Monte Sinaí
  • #bandas criminales
  • #extorsión
  • #Nueva Prosperina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Fiscalía busca revertir fallo que benefició a dos mujeres detenidas con USD 2,1 millones en el aeropuerto de Quito

  • 02

    Cuatro asesinatos se reportan en el Suburbio de Guayaquil en menos de 24 horas

  • 03

    Esto se sabe del asesinato de dos personas en la avenida Ordóñez Lasso, una exclusiva zona de Cuenca

  • 04

    Accidente de tránsito deja un fallecido y tres heridos en el Obelisco de Alóag, en Mejía

  • 05

    Temblor ocurrió la madrugada del 6 de noviembre cerca de las Costas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025