Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 20 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El agua, el último eslabón de la extorsión en Monte Sinaí

La Bocatoma de Monte Sinaí, de la que se abastecen de agua por tanquero unas 100.000 personas, permaneció cerrada dos días por amenazas extorsivas. Bandas solicitaron a la planta USD 3.000 semanales.

Unas 100.000 personas se abastecen de agua potable por tanquero en Monte Sinaí y en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil.

Unas 100.000 personas se abastecen de agua potable por tanquero en Monte Sinaí y en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 sep 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todas las familias pagan su cuota semanal, una vacuna extorsiva. Lo mismo pasa con las tiendas, el transporte de pasajeros y productos. Ahora, el nuevo objetivo de las bandas criminales es el suministro de agua potable en Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil.

La planta de la Bocatoma de Interagua, de la que se abastecen de agua por camiones tanqueros unas 100.000 personas en el sector, permaneció cerrada el pasado martes y parte del miércoles, por amenazas extorsivas.

Los extorsionadores le solicitaron a la planta USD 3.000 semanales para seguir funcionando. Y hasta el viernes 1 de septiembre de 2023 la distribución aún no se regularizaba por completo. 

  • Los Choneros cobran USD 150 por llevar el agua a Monte Sinaí en Guayaquil

Las amenazas iniciaron hace dos semanas, primero con panfletos extorsivos y escalaron hasta que sujetos en moto amenazaron verbalmente y pusieron armas de fuego en la cabeza de los trabajadores. 

Interagua decidió cerrar operaciones el martes para garantizar la seguridad de 900 colaboradores de campo, mientras gestionaba seguridad de la Fuerza Pública.

De hecho, la Policía investiga el asesinato de un guardia de seguridad privado que custodiaba a un camión, ocurrido en Flor de Bastión, el pasado 26 de agosto.

Además, se identificaron conexiones ilegales al acueducto de la ciudad. 

El agua en redes llega hasta la cooperativa Sergio Toral I y desde allí las bandas han “pinchado” las tuberías y extendido sus propias redes clandestinas a Sergio Toral II y a Monte Sinaí para lucrar del líquido.  

Con ello también han prohibido bajo amenaza la presencia en el sector de obreros de las empresas de servicios públicos. 

thumb
Militares custodian la toma de agua de Monte Sinaí, en Guayaquil, en la que se abastecen camiones tanqueros que distribuyen el líquido a más de 30 cooperativas de vivienda. Segura EP

Atomización de las bandas

PRIMICIAS conoció que hace dos semanas un contratista que realizaba trabajos de limpieza de canales en Monte Sinaí tuvo que desembolsar USD 7.000 para recuperar su maquinaria y a un trabajador secuestrado.

Es decir, en un contexto de atomización o fragmentación del dominio de las bandas por sector o cooperativa de vivienda, peligran también los planes de prevención contra el fenómeno de El Niño en las barriadas urbano marginales de la zona. 

  • Extorsión afecta distribución de productos en Monte Sinaí, en Guayaquil

Cada cooperativa de vivienda cuenta con un cabecilla diferente, la mayoría de ellos de la banda Los Choneros. 

Pero también operan allí Tiguerones, Lobos y otras facciones que se identifican como “guardianes independientes” y que cuentan con chalecos para cobrar los USD 2 semanales que las bandas exigen como extorsión a todas las casas. 

Solo en Monte Sinaí son 39 cooperativas de vivienda, consolidadas a partir de invasiones y por décadas sin servicios básicos, en un contexto de pobreza y exclusión.

Pero el extenso sector urbano marginal sin agua por tubería en el distrito Nueva Prosperina -el más violento de la ciudad- incluye a Ciudad de Dios, Voluntad de Dios y a un sector de Sergio Toral. 

En las tiendas pagan entre USD 5 y USD 10 semanales en un sector bajo el dominio criminal, según contaron tenderos de la zona. Y los camiones tanqueros que reparten el agua pagan entre USD 2 y USD 5 diarios, según los sectores que cubran. 

En promedio, 50 camiones reparten agua a la zona. El costo autorizado por el tanque de 55 galones es de USD 0,75, pero debido a las prácticas extorsivas y al mal estado de calles destapadas en ciertos sectores se vende en USD 1. 

Mientras que las pocas compañías que mantienen a sus camiones repartidores distribuyendo productos de primera necesidad en el sector desembolsan hasta USD 150 mensuales a los extorsionadores. 

thumb
Vista de una calle de Monte Sinaí, en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil. PRIMICIAS

Bocatoma militarizada

La Empresa Pública Municipal Segura EP informó que por solicitud de la concesionaria de agua potable Interagua se coordinó la presencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la Toma Aguas del Sinaí.

Interagua informó que desde la mañana del miércoles 30 de agosto la bocatoma volvió a funcionar con normalidad en sus horarios de atención regulares. Es decir, de lunes a sábado de 05:00 a 17:00; y los domingos y feriados, de 06:00 a 15:00. 

Uno de los dirigentes barriales de Monte Sinaí contó que cuando mujeres se presentaron en la toma a reclamar por la falta de despachos, miembros de las “guardias” armadas se comprometieron a custodiar los camiones con agua.

  • Así se vive en el barrio más peligroso de Guayaquil

Y es que los propios integrantes de las bandas que viven en la zona se quedaron también sin agua. 

La Policía responsabilizó a tres jóvenes de la banda Los Tiguerones (identificados con tatuajes de tigres en el pecho) como presuntos autores de las amenazas extorsivas contra la bocatoma.

“Hay sectores que aún no se abastecen porque motorizados de las bandas están custodiando ahora a los tanqueros para llevarlos a entregar con prioridad en sus barrios”, contó el dirigente. “Es de no creer lo que está pasando, necesitamos mucha ayuda acá”.

  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #agua potable
  • #Monte Sinaí
  • #bandas criminales
  • #extorsión
  • #Nueva Prosperina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Stand de Renault en la feria automotriz Automundo 2025

Renault

Renault inaugura su era E-Tech en Automundo 2025

BCBG apagando incendio forestal

BCBG

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Guerreras Albas vs. Dragonas IDV por la final de la Superliga Femenina

  • 02

    El CNE declara período electoral en Ecuador y llama a votar en el Referendo 2025

  • 03

    Flores amarillas y algo más | Guía completa para celebrar el 21 de septiembre

  • 04

    El asesinato de Charlie Kirk desata pasiones, debates y censuras en un polarizado Estados Unidos

  • 05

    Este es el estado de las vías en Ecuador el 20 de septiembre de 2025 tras el anuncio de paro nacional de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024