Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Así se vive en el barrio más peligroso de Guayaquil

Un líder barrial de Nueva Prosperina, el distrito más violento de Guayaquil, cuenta cómo es vivir bajo el dominio de Los Choneros. Las bandas imponen su ley en Socio Vivienda y Monte Sinaí, desalojan a pobladores y extorsionan a negocios y viviendas.

Entrada a la cooperativa Balerio Estacio, en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil.

Entrada a la cooperativa Balerio Estacio, en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jul 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Casuarina, la vía principal de ingreso al distrito Nueva Prosperina, ha perdido parte de su intenso tráfico. Cuanto más avanza el auto hacia el noroeste de Guayaquil, más vacía luce. Y basta internarse una cuadra a los barrios para que motociclistas inicien un seguimiento.

Hombres en moto comienzan a perseguir al auto, se lanzan de frente al vehículo, sin temor a ocasionar un accidente: inician un proceso de intimidación. Un líder barrial del distrito más violento de Guayaquil recomienda regresar, no internarse más allá. 

  • Los Choneros cobran USD 150 por llevar el agua a Monte Sinaí en Guayaquil

“Si sigues avanzando, cuando quieres ver estás rodeado de motos”, advierte. “Te revisan tatuajes para comprobar que no eres de la banda contraria. Luego te expones a que te secuestren o extorsionen a cambio de dejarte salir. Por eso los taxis ya no quieren ingresar”.

El miedo impera en Monte Sinaí, donde residen 150.000 habitantes. Las bandas criminales se han dividido sus 39 cooperativas de vivienda con un cabecilla a cargo del control, la extorsión y el crimen de cada sector en Guayaquil.

  • Extorsión afecta la distribución de productos en Guayaquil

En toda Nueva Prosperina viven alrededor de 300.000 personas. Se trata de una zona consolidada a partir de invasiones, marcada por la pobreza y exclusión.

El distrito suma 435 muertes violentas en lo que va del año y casi duplica al segundo más violento, el Sur (239 asesinatos). Mientras que en todo el área metropolitana de Guayaquil se reportan 1.500 homicidios en 2023. 

Las familias deben pagar una extorsión semanal, cuenta un líder barrial, quien accede hablar a condición de anonimato. Insiste en que no se mencione su sector por miedo a represalias. 

La Policía reconoce el despojo de casas a sus propietarios. En viviendas ocupadas por miembros de bandas delictivas en Socio Vivienda -otro sector del distrito- se han rescatado a taxistas y conductores secuestrados.

thumb
Vista de una calle de Monte Sinaí, en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil. PRIMICIAS

Un testimonio demoledor

“Yo vivo más de 20 años en Monte Sinaí. Como líderes barriales, ahora tenemos poca o ninguna incidencia en el desarrollo de las comunidades. Los miembros de las bandas nos piden que no intervengamos; tememos por nuestras familias. 

Todo empeoró desde inicios de 2023. Siempre hubo delincuencia, pero nunca antes se metieron con la organización barrial ni con el trabajo social. 

"Ya no podemos ingresar con brigadas médicas, oftalmológicas o con diferentes programas sociales de fundaciones, porque les roban a los funcionarios o los extorsionan". 

En mi cooperativa opera la banda Los Choneros, que tiene la mayor presencia de Monte Sinaí. Pero Trinidad de Dios, por ejemplo, está bajo el dominio de Los Tiguerones. En zonas aledañas operan diferentes bandas y, por eso, se producen los enfrentamientos y matanzas. 

En cada cooperativa, un cabecilla ejerce el control y dominio. Todos los domingos envía a sus motorizados a cobrar “la guardia”.

Para vivir aquí las familias tenemos que pagar dos dólares semanales por casa, por una supuesta seguridad. En realidad es una extorsión que nos toca pagar para entrar al barrio, salir de nuestras casas y realizar nuestras actividades. 

Las tiendas y negocios pagan entre USD 5 y USD 10, dependiendo del local. Pero pagar la extorsión no te garantiza que te puedan desalojar de tu propia vivienda. Las bandas toman casas por la fuerza.

En mi barrio, de unas 200 viviendas, 20 familias han terminado desalojadas de sus viviendas, aun teniendo escrituras. Ahora viven allí miembros de la banda.

"Si te opones al dominio de estos grupos, si sospechan que tienes relación con bandas contrarias, simplemente, te expulsan por la fuerza de tu casa".

Atacan la vivienda a bala, o te tumban la puerta con un combo y te sacan con lo que tienes puesto. Te decomisan la casa y te dicen que si regresas, te matan".

thumb
Una estudiante camina por el ingreso a la cooperativa Sergio Toral, en Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil. PRIMICIAS

Despojo y ultraje

“Cerca de mi sector, una señora denunció que era víctima de extorsión y en la noche llegaron más de 15 motos con 30 hombres armados, se metieron a la casa, ultrajaron a la dueña de la casa y a sus hijas. Tuvo que huir, porque le dijeron que la mataban.

También hay vecinos que han salido del sector por la inseguridad y luego ya no pueden regresar a alquilar sus casas porque encuentran secuestrada la vivienda. En esos casos, les piden pagar entre USD 300 y USD 500 para devolverles algo que es de su propiedad.

¿Por qué no denuncian? Es peor. No sé cómo se enteran, pero los extorsionadores no tardan en llegar a reclamar con amenazas a los denunciantes. La Policía aquí tiene poco peso y la ley que impera es la de las bandas. 

"Vivimos entre el miedo y la zozobra. Nos sentimos abandonados. El Estado y su falta de acción ha permitido que lleguemos a este punto".

Ni siquiera con los hijos y nietos en la escuela estás tranquilo. En cualquier momento se registra una balacera cerca y hay que salir corriendo a retirarlos. 

Si en el día es complejo conseguir que un taxi te lleve o te saque de tu casa, por alguna emergencia, en la noche es imposible. A las 17:00 están cerrando los negocios y a las 18:00, todo el mundo está en su casa. 

Cuando hacen las redadas, las bandas ya están informadas. Nosotros pedimos una intervención masiva, permanente, de policías con militares. Qué expulsen de aquí a las bandas”. 

  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #bandas criminales
  • #Nueva Prosperina
  • #inseguridad Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024