Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Alausí: 14 cuerpos recuperados, 67 desaparecidos y 33 heridos

La Secretaría de Riesgos confirmó las últimas cifras después del deslizamiento en Alausí. Las tareas de búsqueda y rescate continúan pese al mal clima.

316 personas de los equipos de búsqueda y rescate trabajan en la zona cero de Alausí, el 29 de marzo d 2023.

316 personas de los equipos de búsqueda y rescate trabajan en la zona cero de Alausí, el 29 de marzo d 2023.

@ComunicacionEc

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 mar 2023 - 17:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó las nuevas cifras del deslizamiento en Alausí. Rodrigo Rosero, subsecretario general de Riesgos, informó que se han recuperado 14 cuerpos, hasta la tarde del 29 de marzo de 2023.

Pese a la lluvia, los rescatistas reanudaron la búsqueda de víctimas por el deslizamiento de tierra en Alausí, donde cinco barrios fueron sepultados, la noche del pasado 26 de marzo.

Las tareas de rescate se habían suspendido la tarde del martes, y esto volvió a ocurrir el miércoles de forma temporal.

  • 29/03/2023

    17:31

    Las últimas cifras

    Al final de la tarde, las autoridades dieron una rueda de prensa en Alausí. Ahí confirmaron que la cifra de fallecidos subió a 14 y la de desaparecidos se mantiene en 67 personas.
    Mientras que, de los 33 heridos, 24 han sido dados de alta. Y entre los rescatados desde el primer momento hay 32 personas.
    En cuanto a las viviendas, la última confirmación indica 163 casas afectadas y 57 las destruidas.
    Así como 879 funcionarios de distintas instituciones han acudido al cantón para ayudar en las distintas tareas.

  • 29/03/2023

    14:43

    Una llamada de auxilio

    María Castro Benitez estaba bajo una carpa blanca esperando noticias de su hermano Ediberto. Ella contó que su familiar, un ciudadano peruano atrapado en los escombros tras el deslizamiento, logró llamar por celular al número de su pareja, que vive en Perú. “Pidió que lo saquen”, aseguró.
    La señora llegó desde Piura (Perú), la tarde del 28 de marzo, luego de que se enterara del desastre ocurrido. “Mi hermano estaba hospedado en un hostal llamado Mirador, que estaba situado en la zona cero”, contó.
    María explicó que el cónsul de Perú en Ecuador le ayudó a llegar al país.
    Heriberto tiene 51 años y aparentemente su última conexión del celular fue este 29 de marzo de 2023 a las 09:13. No vive en Ecuador y solo había llegado a Alausí por trabajo.

  • 29/03/2023

    12:39

    Más de 4,2 millones de metros cúbicos de tierra cayeron

    Debido a la fuerte lluvia, que cae sobre Alausí, los rescatistas tuvieron que salir de forma temporal de la 'zona cero'.
    Las labores de rescate también se suspendieron y se evacuó a otros habitantes y personas que trabajaban en la zona.
    Pero, una vez que el clima lo permitió, bomberos y militares retomaron sus actividades.
    Más temprano, el jefe del ECU 911 de Riobamba, Marco Miñaca, mencionó que las unidades especializadas continuará en el lugar hasta que la Secretaría de Riesgos disponga lo contrario.
    Según Miñaca, en el lugar del desastre cayeron alrededor de 4,2 millones de metros cúbicos de tierra. 

  • 29/03/2023

    07:55

    Tercer día de rescate

    En las últimas 24 horas, los cuerpos de cinco personas han sido rescatados de los escombros en Alausí, Chimborazo.
    Estos hallazgos alimentan las esperanzas de los grupos especializados de bomberos, que reiniciaron el trabajo de búsqueda este 29 de marzo.
    Los diferentes equipos se han dividido en tres zonas, y se ha decidido remover la tierra de manera programada con la maquinaria.
    El área aledaña al desastre, según constató PRIMICIAS, amaneció acordonada con cintas amarillas y no se ha permitido el paso a los habitantes, puesto que se registran lluvias en el lugar y el terreno sigue inestable.
    Pese a ello, varios pobladores han ingresado a la llamada 'zona cero' sin casco o protección alguna, para seguir removiendo los escombros.
    https://twitter.com/Primicias/status/1641073017970122752?t=krJQjFIaPH3B2HA9QwBrNQ&s=08

  • 29/03/2023

    06:05

    Previsión de lluvias

    De acuerdo al boletín meteorológico del Inamhi, el 29 y 30 de marzo se podrían presentar lluvias y tormentas en Alausí, y otros sectores de la Sierra Centro.
    Las lluvias ocasionarían a su vez movimientos de masa de tierra, complicando las labores de rescate de los atrapados por el alud.
    Precisamente, estos rescates se suspendieron la tarde el 28 de marzo por el temporal.
    Por su parte, Riesgos informó que trabaja en la estabilización del terreno con maquinaria liviana para permitir el ingreso de rescatistas.
     
     

  • 28/03/2023

    20:57

    Fiscalía dice que otra persona murió

    La noche del 28 de marzo, la Fiscalía dio a conocer que "un joven rescatado la tarde de ayer, que fue trasladado a un hospital en Cañar, falleció hoy en la casa de salud".
    "Hasta el momento se ha confirmado la muerte de 12 personas", publicó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.
     


    Además, un joven rescatado la tarde de ayer, que fue trasladado a un hospital en #Cañar, falleció hoy en la casa de salud. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de 12 personas. #FiscalíaConLasVíctimas
    — Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 29, 2023


  • 28/03/2023

    17:09

    Más fallecidos

    La tarde del 28 de marzo, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó que 11 personas han perdido la vida debido al deslave.
    Además, 67 personas están desaparecidas, 31 heridas y 116 damnificadas.
    Mientras que 32 personas fueron rescatadas. 

  • 28/03/2023

    15:09

    Hallan cuerpo de una niña

    Los rescatistas lograron desenterrar el cuerpo de una niña sepultada junto a su familia.
    Lo hicieron el 28 de marzo, tras varias horas de trabajo.
    La víctima era hija de Saúl Naula, un habitante de Alausí, que desde primera hora de la mañana esperaba ubicar a sus dos hijas, que se encontraban junto a su cuñado y su sobrina en el momento de la tragedia. Así le dijo a la agencia de noticias EFE.
     

  • 28/03/2023

    14:30

    Control a farmacias

    En medio del desastre, las farmacias supuestamente no estarían atendiendo en horario normal.
    Por eso, el alcalde de Alausí, Rodrigo Rea, aseguró que se realizarán controles, junto con el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

  • 28/03/2023

    11:12

    Bomberos realizan orificios en la tierra

    Los cientos de bomberos, de Quito, Guayaquil, Cuenca y otros cantones de Chimborazo, laboran a contrarreloj para rescatar a más personas con vida en Alausí.
    La mañana de este martes, el cuerpo de Bomberos de Guayaquil informó que están utilizando cámaras de fibra óptica para verificar si hay atrapados entre los escombros.
    Por ello, el trabajo se ha centrado en realizar pequeños orificios entre los cúmulos de tierra, para introducir los cables de fibra.
    https://twitter.com/BomberosGYE/status/1640742832188039168

  • 28/03/2023

    08:36

    Cientos de pobladores evacuados

    thumb
    Fotografía aérea muestra la destrucción causada por un deslizamiento de tierra, en Alausí, la noche del 26 de marzo de 2023.EFE

    El director de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Cristian Torres, indicó que al menos 100 personas han sido evacuadas del sector impactado por el deslave.
    Las evacuaciones ocurren, según informó Torres al canal Ecuavisa, por la posibilidad de que ocurran más deslizamientos.
    La alerta amarilla, decretada en febrero, rige para un polígono de 247 hectáreas y susceptible a movimientos de tierra, precisamente donde fue la tragedia del domingo.
    Torres aseguró que una vez decretada la alerta y que se elaboró el informe, Riesgos entregó las recomendaciones al Municipio de Alausí y a la Prefectura de Chimborazo.
    Por el momento, dijo Torres, los trabajos de rescate no incluyen maquinaria pesada, sino liviana, para no remover la tierra y ocasionar nuevos derrumbes.
     

  • 27/03/2023

    08:36

    Video del rescate milagroso

    El 27 de marzo, los pobladores y rescatistas fueron testigos del primer rescate milagroso. Un joven fue sacado con vida entre los escombros de su vivienda en Alausí.
    Según informó el director del ECU 911, Bolívar Tello, el personal involucrado en los rescates no "pierde las esperanzas" de encontrar a más personas a salvo.
    "El joven rescatado se encuentra en una casa de salud y hemos coordinado con otras instituciones para seguir rescatando personas", dijo Tello, en el espacio digital Visionarias EC. 
    https://twitter.com/DigitalRiobamba/status/1640590876601724928
    El video se viralizó el 28 de marzo.
     

También le puede interesar: 

Alausí: "Días atrás la tierra ya parecía gelatina", dice sobreviviente

El deslizamiento de Alausí dejó familias enteras bajo la tierra, según el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal.

  • #Alausí
  • #Chimborazo
  • #Bomberos
  • #rescate
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 02

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 03

    EN VIVO | Alineaciones de Universidad Católica y Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • 05

    ¿Hasta cuándo se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025