Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

21 países, entre ellos Ecuador, debaten sobre gestión de las incautaciones de droga

Los cultivos de coca y la red vial son algunos de los factores que influyen en el tráfico ilícito de drogas, según el ministro del Interior, Juan Zapata.

El ministro del Interior, Juan Zapata, durante la Primera Reunión Internacional sobre Gestión y Disposición final de Drogas y Precursores Químicos y Desmantelamiento de Laboratorios Clandestinos, el 19 de septiembre de 2023.

El ministro del Interior, Juan Zapata, durante la Primera Reunión Internacional sobre Gestión y Disposición final de Drogas y Precursores Químicos y Desmantelamiento de Laboratorios Clandestinos, el 19 de septiembre de 2023.

Ministerio del Interior

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2023 - 17:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Autoridades antidrogas de 21 países de América y de Europa participaron en la primera Reunión Internacional sobre Gestión y Disposición final de Drogas y Precursores Químicos y Desmantelamiento de Laboratorios Clandestinos, realizada en Quito, el 19 de septiembre de 2023.

En el encuentro también se dieron cita "otros socios estratégicos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc)", según detalló en un comunicado el Ministerio del Interior.

Esta primera reunión permitirá el intercambio de experiencias y buenas prácticas en contra del crimen organizado, destacó el director adjunto de la INL (Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado) de Estados Unidos, Darby Parliament.

Parliament aclaró que seguirán apoyando la lucha contra las bandas criminales que quieren desestabilizar al país y la región.

  • Ecuador y Colombia trafican con fentanilo, dice jefe antinarcóticos de EE.UU.

?BOLETÍN | El ministro @CapiZapataEC informó que en el periodo de Gobierno del Pdte. @LassoGuillermo y con el apoyo de la @UNODC y el proyecto STAND se han destruido 500.465,6 kilogramos de estupefacientes y psicotrópicos.
Te lo contamos: https://t.co/tz0A2EYx0f pic.twitter.com/vHcYFhMusr

— Ministerio del Interior Ecuador ?? (@MinInteriorEc) September 19, 2023

En la cita, el ministro del Interior, Juan Zapata, resaltó la labor de la Policía ecuatoriana en la lucha contra el narcotráfico, al cuantificar el valor de los decomisos realizados en territorio ecuatoriano en USD 20.000 millones para el mercado norteamericano y USD 36.000 millones para el europeo.

Zapata confirmó que los factores que influyen en el tráfico ilícito de precursores o sustancias químicas son el aumento en la producción de cocaína en Colombia, la permeabilidad de la frontera y la red vial existente en Ecuador.

También incide la concentración de cultivos y laboratorios de cocaína en los departamentos fronterizos de Nariño y Putumayo (Colombia), que provocan el aparecimiento de rutas para el abastecimiento a los enclaves productivos de la cocaína.

Asimismo, Zapata sostuvo que los precursores químicos provienen, por vía terrestre, desde Perú.

Aunque en la actualidad se evidencia la utilización de los puertos marítimos como las principales rutas de ingreso, debajo de la fachada de empresas legítimamente constituidas.

  • Fentanilo hallado en la Bahía de Guayaquil es de uso médico

El Ministro recordó que durante el mandato del presidente Guillermo Lasso, que inició en mayo de 2021, en Ecuador se han destruido más de 500 toneladas de drogas, el 87,2% de ellas clorhidrato de cocaína.

A su vez, Zapata comentó que el combate al narcotráfico internacional de drogas requiere reforzar los mecanismos de control financiero y económico para prevenir el lavado de activos, los flujos ilícitos en efectivo, así como las economías ilegales vinculadas al narcotráfico.

  • #Ecuador
  • #cocaína
  • #droga
  • #Juan Zapata

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024