Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

21 países, entre ellos Ecuador, debaten sobre gestión de las incautaciones de droga

Los cultivos de coca y la red vial son algunos de los factores que influyen en el tráfico ilícito de drogas, según el ministro del Interior, Juan Zapata.

El ministro del Interior, Juan Zapata, durante la Primera Reunión Internacional sobre Gestión y Disposición final de Drogas y Precursores Químicos y Desmantelamiento de Laboratorios Clandestinos, el 19 de septiembre de 2023.

El ministro del Interior, Juan Zapata, durante la Primera Reunión Internacional sobre Gestión y Disposición final de Drogas y Precursores Químicos y Desmantelamiento de Laboratorios Clandestinos, el 19 de septiembre de 2023.

Ministerio del Interior

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2023 - 17:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Autoridades antidrogas de 21 países de América y de Europa participaron en la primera Reunión Internacional sobre Gestión y Disposición final de Drogas y Precursores Químicos y Desmantelamiento de Laboratorios Clandestinos, realizada en Quito, el 19 de septiembre de 2023.

En el encuentro también se dieron cita "otros socios estratégicos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc)", según detalló en un comunicado el Ministerio del Interior.

Esta primera reunión permitirá el intercambio de experiencias y buenas prácticas en contra del crimen organizado, destacó el director adjunto de la INL (Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado) de Estados Unidos, Darby Parliament.

Parliament aclaró que seguirán apoyando la lucha contra las bandas criminales que quieren desestabilizar al país y la región.

  • Ecuador y Colombia trafican con fentanilo, dice jefe antinarcóticos de EE.UU.

?BOLETÍN | El ministro @CapiZapataEC informó que en el periodo de Gobierno del Pdte. @LassoGuillermo y con el apoyo de la @UNODC y el proyecto STAND se han destruido 500.465,6 kilogramos de estupefacientes y psicotrópicos.
Te lo contamos: https://t.co/tz0A2EYx0f pic.twitter.com/vHcYFhMusr

— Ministerio del Interior Ecuador ?? (@MinInteriorEc) September 19, 2023

En la cita, el ministro del Interior, Juan Zapata, resaltó la labor de la Policía ecuatoriana en la lucha contra el narcotráfico, al cuantificar el valor de los decomisos realizados en territorio ecuatoriano en USD 20.000 millones para el mercado norteamericano y USD 36.000 millones para el europeo.

Zapata confirmó que los factores que influyen en el tráfico ilícito de precursores o sustancias químicas son el aumento en la producción de cocaína en Colombia, la permeabilidad de la frontera y la red vial existente en Ecuador.

También incide la concentración de cultivos y laboratorios de cocaína en los departamentos fronterizos de Nariño y Putumayo (Colombia), que provocan el aparecimiento de rutas para el abastecimiento a los enclaves productivos de la cocaína.

Asimismo, Zapata sostuvo que los precursores químicos provienen, por vía terrestre, desde Perú.

Aunque en la actualidad se evidencia la utilización de los puertos marítimos como las principales rutas de ingreso, debajo de la fachada de empresas legítimamente constituidas.

  • Fentanilo hallado en la Bahía de Guayaquil es de uso médico

El Ministro recordó que durante el mandato del presidente Guillermo Lasso, que inició en mayo de 2021, en Ecuador se han destruido más de 500 toneladas de drogas, el 87,2% de ellas clorhidrato de cocaína.

A su vez, Zapata comentó que el combate al narcotráfico internacional de drogas requiere reforzar los mecanismos de control financiero y económico para prevenir el lavado de activos, los flujos ilícitos en efectivo, así como las economías ilegales vinculadas al narcotráfico.

  • #Ecuador
  • #cocaína
  • #droga
  • #Juan Zapata

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 04

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • 05

    Caso Sinohydro: Conjuez declara válido el proceso y Fiscalía acusará a Lenín Moreno y 23 personas más

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024