Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

La búsqueda de víctimas en Alausí se mantendrá indefinidamente

Cinco después del deslizamiento que sepultó a cinco barrios de Alausí, empiezan los relevos del personal de rescate. La prioridad se mantiene en la búsqueda de los desaparecidos, mientras sea posible.

Rescatistas trabajan en la búsqueda de víctimas en el deslizamiento de tierra de Alausí, el 31 de marzo de 2023.

Rescatistas trabajan en la búsqueda de víctimas en el deslizamiento de tierra de Alausí, el 31 de marzo de 2023.

Jackeline Beltrán, PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

01 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las labores de búsqueda en la zona cero del deslizamiento de Alausí inician cada jornada a las 06:00, con un sobrevuelo de drones. Eso permite al personal de rescate hacerse una idea del estado del terreno.

Una vez que se ha verificado que no hay riesgo, el personal de rescate se distribuye en tres grupos y empiezan a remover la tierra y escombros con maquinaria pesada en las zonas más estables.

"Las máquinas cavan y se detienen cuando hay indicios. Entonces se hace un trabajo manual, se revisa el lugar y si no se encuentra nada, se sigue cavando con máquinas", cuenta Miguel Llimiquinga, vocero del Cuerpo de Bomberos de Quito.

Esta institución está a cargo de los trabajos en una zona complicada, donde hay grandes grietas y riesgo de nuevos deslizamientos. "Hemos avanzado en profundidad unos 15 a 20 metros", detalla el bombero.

Hasta las 15:00 del viernes 31 de marzo de 2023 los rescatistas han logrado recuperar 21 cuerpos y rescatar a 32 personas, aunque dos fallecieron en el hospital. A pesar de eso, el número de desaparecidos no disminuye significativamente.

Los rescatistas y los pobladores de Alausí buscan a 67 personas oficialmente reportadas como desaparecidas.

El trabajo todavía es largo, coinciden las unidades de rescate que están en Alausí. "No es una labor a corto plazo, por la dimensión y complejidad del incidente", asegura Carlos Cevallos, de la Unidad de Rescate de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Por ello, las entidades que trabajan en la tragedia han empezado a tomar relevos. El viernes 31 de marzo regresaron a Quito los 32 integrantes del Cuerpo de Bomberos y el sábado 1 de abril llegará un nuevo contingente.

thumb
Moradorres de Alausí trasladan sus pertenencias desde sus viviendas ubicadas en la zona de riesgo de ese cantón.Jackeline Beltrán, PRIMICIAS

Búsqueda se mantiene indefinidamente

El viceministro de Riesgos, Rodrigo Rosero, explicó a PRIMICIAS que la búsqueda de las personas desaparecidas es la prioridad en Alausí.

Añadió que es difícil precisar hasta cuándo se cumplirán esas labores, porque depende de la evaluación diaria que se hace a la situación. "Seguiremos con la búsqueda hasta que las condiciones señalen que no podemos avanzar más", expresó Rosero.

La decisión de avanzar o detener la búsqueda se tomará de manera conjunta entre los organismos de socorro y los técnicos que monitorean el talud.

Mientras los rescatistas continúan su trabajo, los técnicos del Municipio, Gestión de Riesgos y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se enfocan en otros temas que preocupan: la estabilización de la zona y la reconexión vial.

El viceministro de Riesgos asegura que hoy es "imposible definir una fecha" para intervenir con acciones concretas y estabilizar la zona.

Pero se mantiene el monitoreo y los técnicos estudian la forma de intervenir en el talud.

thumb
Rescatistas trabajan con maquinaria pesada en la búsqueda de víctimas en el deslizamiento de tierra de Alausí, el 31 de marzo de 2023.Jackeline Beltrán, PRIMICIAS

Escasez de productos

El Ministerio de Transporte declaró la emergencia vial en Chimborazo. Tiene dos meses para contratar las obras. Sin embargo, la intervención vial también depende de la estabilización del talud.

El arreglo de la vía es una urgencia para toda la población de Alausí, que empieza a sentir la escasez de productos que llegan de la Sierra norte y la Costa.

Luisa Soliz, propietaria de un restaurante en el centro de Alausí, cuenta que debido al cierre de la vía y tras el deslizamiento, no llegan productos como carnes, frutas y lácteos.

"Tuve que pagar a una camioneta para que me traiga carne, queso y pollo desde Riobamba. Me cobraron USD 60, pero normalmente cuesta la mitad", contó a PRIMICIAS.

Debido al cierre de la vía, la conexión con el norte de la Sierra se ha complicado. Los conductores deben tomar una ruta que está en malas condiciones y es más larga.

  • #Alausí
  • #víctimas
  • #rescate
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Geofísico reporta sismo de 3,4 grados en Balao, provincia del Guayas

  • 02

    Tres personas son asesinadas en una balacera en el cerro del Carmen, en Guayaquil

  • 03

    Autoridades de la AMT y de la Epmmop deberán explicar lo qué pasa en la Simón Bolívar, tras nuevo choque múltiple

  • 04

    Doble asesinato en playa de San Pablo reactiva temores por sicariatos pese a estado de excepción

  • 05

    Policía de Perú interviene un depósito clandestino de gas procedente de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025