Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Sentencia de 26 años de cárcel por el femicidio de Johanna Guayguacundo

La Fiscalía dijo que se demostró la responsabilidad penal de Carlos E. en el femicidio de la periodista, perpetrado entre la noche del 1 y madrugada del 2 de febrero de 2022 en la parroquia de Calderón, en el norte de Quito.

Personas piden justicia por el femicidio de Johanna Guyguacundo, en los exteriores del Complejo Judicial Norte, en Quito, en 2022.

Personas piden justicia por el femicidio de Johanna Guyguacundo, en los exteriores del Complejo Judicial Norte, en Quito, en 2022.

Cortesía Guyguacundo

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 oct 2022 - 20:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un Tribunal de Garantías Penales sentenció a 26 años de prisión a Carlos E. por el femicidio de Johanna Guayguacundo.

La periodista, de 28 años, fue encontrada sin vida el 2 febrero en la parroquia de Calderón, en el norte de Quito.

En ese entonces, contra Carlos E. pesaba una boleta de auxilio. También una denuncia por violencia psicológica planteada en 2018, según la Fiscalía General del Estado.

Entre las pruebas que presentó la Fiscalía para lograr la sentencia de Carlos E. estuvieron, entre otros:

  • Las pericias de ADN con las que se demostró que en las prendas de vestir que llevaba el acusado existía perfil genético obtenido de la sangre de la víctima.
  • Una pericia de contexto de género que probó la relación de poder que el procesado infringía sobre la mujer.
  • La pericia de autopsia psicológica.
  • El informe de autopsia médico-legal, que reveló que Johanna G. falleció a causa de una asfixia por estrangulamiento y fractura del hueso hioides.

Una mujer idealista

Familiares y amigos de Johanna no quieren que se la recuerde por el crimen, sino por quien fue en vida. Es decir, por sus proyectos, sus pasiones, sus logros profesionales y por cómo era como hija, hermana y amiga.

En el ámbito laboral, Johanna destacó prematuramente y fue subdirectora del medio de comunicación independiente Wambra Sapo.

Otro de los proyectos profesionales de Johanna fue ‘Abducidas’, un espacio radial que busca generar debate sobre temas como la legalización de la marihuana y los derechos reproductivos.

El programa logró un espacio en la radio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Hizo todo eso sin descuidar sus pasatiempos: el maquillaje, el baile y la animación de fiestas infantiles.

Más de 200 víctimas

Más de 200 mujeres han sido víctimas de femicidio entre enero y septiembre de 2022.

Así lo sostienen varias organizaciones y colectivos feministas, entre ellos el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (Cepam).

Una de las víctimas es la abogada María Belén Bernal, quien desapareció el 11 de septiembre en la Escuela Superior de Policía (ESP), en Quito.

El cuerpo de María Belén apareció 10 días después, en el cerro de Casitagua, a unos 20 minutos de la ESP.

El teniente Germán Cáreces es el principal sospechoso del femicidio de Bernal, quien era su esposa.

Cáceres, prófugo de la justicia, es buscado por Interpol en 195 países.

El delito de femicidio está tipificado y sancionado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) con una pena privativa de la libertad de 22 a 26 años.

  • #Quito
  • #femicidio
  • #Fiscalía
  • #cárcel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE instala la mesa de seguridad para la consulta popular y referendo de noviembre de 2025 en Ecuador

  • 02

    Donald Trump respalda la idea de que Vance y Rubio formen una dupla para las elecciones de 2028 en EE.UU.

  • 03

    El canelazo entra al Top 10 de los Mejores Cócteles del 2025, en TasteAtlas

  • 04

    Fiscalía cuestiona que profesor acusado de abuso sexual en Guayas se defienda en libertad

  • 05

    Nunca estuvo en duda: Lima será la sede de la final de la Copa Libertadores 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024