Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Sentencia de 26 años de cárcel por el femicidio de Johanna Guayguacundo

La Fiscalía dijo que se demostró la responsabilidad penal de Carlos E. en el femicidio de la periodista, perpetrado entre la noche del 1 y madrugada del 2 de febrero de 2022 en la parroquia de Calderón, en el norte de Quito.

Personas piden justicia por el femicidio de Johanna Guyguacundo, en los exteriores del Complejo Judicial Norte, en Quito, en 2022.

Personas piden justicia por el femicidio de Johanna Guyguacundo, en los exteriores del Complejo Judicial Norte, en Quito, en 2022.

Cortesía Guyguacundo

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 oct 2022 - 20:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un Tribunal de Garantías Penales sentenció a 26 años de prisión a Carlos E. por el femicidio de Johanna Guayguacundo.

La periodista, de 28 años, fue encontrada sin vida el 2 febrero en la parroquia de Calderón, en el norte de Quito.

En ese entonces, contra Carlos E. pesaba una boleta de auxilio. También una denuncia por violencia psicológica planteada en 2018, según la Fiscalía General del Estado.

Entre las pruebas que presentó la Fiscalía para lograr la sentencia de Carlos E. estuvieron, entre otros:

  • Las pericias de ADN con las que se demostró que en las prendas de vestir que llevaba el acusado existía perfil genético obtenido de la sangre de la víctima.
  • Una pericia de contexto de género que probó la relación de poder que el procesado infringía sobre la mujer.
  • La pericia de autopsia psicológica.
  • El informe de autopsia médico-legal, que reveló que Johanna G. falleció a causa de una asfixia por estrangulamiento y fractura del hueso hioides.

Una mujer idealista

Familiares y amigos de Johanna no quieren que se la recuerde por el crimen, sino por quien fue en vida. Es decir, por sus proyectos, sus pasiones, sus logros profesionales y por cómo era como hija, hermana y amiga.

En el ámbito laboral, Johanna destacó prematuramente y fue subdirectora del medio de comunicación independiente Wambra Sapo.

Otro de los proyectos profesionales de Johanna fue ‘Abducidas’, un espacio radial que busca generar debate sobre temas como la legalización de la marihuana y los derechos reproductivos.

El programa logró un espacio en la radio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Hizo todo eso sin descuidar sus pasatiempos: el maquillaje, el baile y la animación de fiestas infantiles.

Más de 200 víctimas

Más de 200 mujeres han sido víctimas de femicidio entre enero y septiembre de 2022.

Así lo sostienen varias organizaciones y colectivos feministas, entre ellos el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (Cepam).

Una de las víctimas es la abogada María Belén Bernal, quien desapareció el 11 de septiembre en la Escuela Superior de Policía (ESP), en Quito.

El cuerpo de María Belén apareció 10 días después, en el cerro de Casitagua, a unos 20 minutos de la ESP.

El teniente Germán Cáreces es el principal sospechoso del femicidio de Bernal, quien era su esposa.

Cáceres, prófugo de la justicia, es buscado por Interpol en 195 países.

El delito de femicidio está tipificado y sancionado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) con una pena privativa de la libertad de 22 a 26 años.

  • #Quito
  • #femicidio
  • #Fiscalía
  • #cárcel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024