Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Fiscalía allana oficinas en la Presidencia por el caso Petroecuador

Fiscalía hizo siete allanamientos por un caso de concusión que investiga en Petroecuador. El exgerente, Ítalo Cedeño, se deslindó del escándalo.

Momentos en que dos policías ingresan a la oficina de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia, en Quito, el 10 de febrero de 2023.

Momentos en que dos policías ingresan a la oficina de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia, en Quito, el 10 de febrero de 2023.

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 feb 2023 - 15:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la mañana del viernes 10 de febrero, la Fiscalía realizó siete allanamientos: cuatro fueron a domicilios de exfuncionarios públicos y actuales servidores, y los otros tres en las oficinas de Petroecuador, y de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia de la República.

Inicialmente, la Fiscalía había informado que estas diligencias formaban parte de las investigaciones por el llamado 'Caso Encuentro'.

Pero antes del mediodía, la institución aclaró que, por un 'error involuntario', se mencionó que estos operativos pertenecían a este proceso por corrupción en entidades públicas.

En realidad, los allanamientos de hoy corresponden a "otra investigación previa por el delito de concusión, abierta el 4 de agosto, y que ha sido denominada Caso Petroecuador".

En los operativos de esta mañana se incautaron documentos, celulares y otros dispositivos electrónicos. Los domicilios allanados corresponden a:

  • Hugo Aguiar, gerente de Petroecuador.
  • Ítalo Cedeño, exgerente de la petrolera estatal.
  • Marcos Miranda, subsecretario jurídico de la Presidencia.
  • César Pazmiño, exasesor de gerencia de Petroecuador.

"Los indicios levantados en el operativo ejecutado en Quito serán sometidos a pericias, como parte de la investigación que lleva adelante la Fiscalía", dijo la institución.

Ítalo Cedeño reacciona

El ex gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, negó haber participado en ningún caso de venta de cargos públicos o de corrupción mientras estuvo al frente de Petroecuador, entre diciembre de 2021 y agosto de 2022.

Según Cedeño, los nombramientos que hizo en su gestión tuvieron como base la experiencia técnica de los funcionarios.

Audios filtrados

Cedeño alega que su salida de Petroecuador ocurrió luego de que se difundieran audios a los que califica de "forjados", en los que su esposa recomendaría la contratación de funcionarios.

Sobre ese hecho específico, Cedeño reconoció que recibía consejos de su esposa, pero que su intención era evitar que se nombrara a personas que no fueran probos, en cargos como la Gerencia de Talento Humano.

Luego de eso, Cedeño dijo que había recibido el apoyo del presidente Guillermo Lasso para un plan de acción que contemplaba la búsqueda de inversión privada en proyectos del sector petrolero por USD 30.000 millones.

Pero, con su salida, todo el plan quedó truncado, añadió Cedeño.

Producción estancada

El plan inicial del Gobierno era duplicar la producción de petróleo hasta llegar al millón de barriles diarios. Pero esta se mantiene estancada: cerró en 480.367 barriles diarios en 2022.

El ministro de Energía, Fernando Santos, ha reconocido que el Gobierno no se podrá duplicar la producción hasta 2025 y plantea una meta más modesta, de 600.000 barriles diarios.

Otro "bochorno"

La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) se pronunció sobre los allanamientos en el Caso Petroecuador, que investiga la Fiscalía.

En un comunicado, la Antep señaló que los trabajadores de Petroecuador han tenido que "nuevamente pasar por el bochorno de ver las oficinas de la empresa allanadas por la Fiscalía".

Inestabilidad

La Antep también cuestionó la inestabilidad en la gerencia de Petroecuador. Hugo Aguiar, quien renunció el 10 de febrero a su cargo, es el quinto gerente que pasa por la empresa en los 20 meses del Gobierno de Lasso.

Antes de Aguiar, quien es abogado, estuvieron:

  • Gonzalo Maldonado, quien dirigió la empresa desde el 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 de junio de 2021.
  • Pablo Luna, en funciones entre el 8 de junio y el 27 de diciembre de 2021.
  • Ítalo Cedeño, que estuvo del 28 de diciembre de 2021 y 1 de agosto de 2022.
  • Washington Gallegos, gerente subrogante del 2 al 17 de agosto de 2022.

El gremio sindical exhortó al Directorio de Petroecuador, que prevé reunirse el 11 de febrero, a que elija a un técnico para la gerencia de la mayor empresa del país.

También le puede interesar: 

Caso Encuentro: Cinco claves del nuevo escándalo que rodea al Gobierno

A cuatro meses de cumplir dos años en el poder, el caso Encuentro es el cuarto escándalo de supuesta corrupción del gobierno de Lasso.

  • #Gobierno
  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #operativo
  • #Ítalo Cedeño
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    18 detenidos deja allanamientos en tres provincias por sicariato, tráfico de armas, drogas y otros delitos

  • 02

    Niño hallado con vida en el cerro Puñay cuenta su historia: "Yo estaba bajando el cerro"

  • 03

    Jairo Zambrano, cabecilla de Los Lobos, es recapturado en Quito, luego de 17 meses

  • 04

    Cierre en la avenida Simón Bolívar, a la altura del redondel de Gualo, tras accidente de tránsito en Quito

  • 05

    Balacera en el norte de Guayaquil terminó con la captura de dos presuntos delincuentes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025