Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Las omisiones y errores de la Policía en el caso María Belén Bernal

La desaparición de una abogada de 34 años, en una dependencia policial, ha puesto sobre la mesa una serie de errores y omisiones de la Policía.

Equipos policiales, militares y de bomberos durante la búsqueda de María Belén Bernal, el 19 de septiembre de 2022, en Quito.

Equipos policiales, militares y de bomberos durante la búsqueda de María Belén Bernal, el 19 de septiembre de 2022, en Quito.

Twitter / @PoliciaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 sep 2022 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de una semana ha pasado desde que la abogada quiteña María Belén Bernal desapareció en la Escuela Superior de Policía (ESP) y todavía no hay pistas sobre su paradero y de su esposo, un teniente de Policía.

A las 00:45 del 11 de septiembre, María Belén Bernal ingresó a la Escuela de Policía y, luego de un confuso incidente, desapareció.

Mientras pasan los días, los indicios, los testimonios y las circunstancias apuntan a que Bernal fue víctima de violencia al interior de la dependencia policial. Y que el agresor podría ser Germán Cáceres, su cónyuge, quien está prófugo desde el 15 de septiembre de 2022.

12 policías en la mira

Si bien el hecho involucra a la abogada y a su pareja y, aparentemente, se trata de un caso de violencia de género en el marco de una relación familiar, el caso ha puesto de manifiesto una serie de omisiones de varios miembros y aspirantes de la Policía Nacional.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, calificó el hecho de "vergüenza" para la institución uniformada. Y anunció una depuración que empezó con la separación del cargo del director de la ESP, Francisco Zumárraga.

Él será reemplazado por la coronel Irany Ramírez. La oficial tiene 29 años de servicio en la Policía. Tiene una licenciatura en Ciencias de la Educación y es especialista en sicofisiología forense.

Fausto Salinas, comandante General de la Policía, anunció además que 12 servidores policiales serán investigados a través de sumarios administrativos, que podrían concluir con su destitución.

En la lista hay desde coroneles hasta sargentos, incluyendo a Zumárraga. Se incluye a todos los uniformados que tuvieron alguna intervención en los hechos alrededor de la desaparición de Bernal.

Mientras se realiza este proceso, los servidores quedarán suspendidos. La investigación se centrará en dilucidar si incumplieron los protocolos de seguridad en la ESP.

Incluso, Salinas informó que el presidente Guillermo Lasso tiene en su poder un documento con su baja voluntaria firmada, por lo que su cargo está a disposición del mandatario.

Sobre la búsqueda, el oficial dijo que se están cubriendo las rutas que pudo haber tomado Cáceres cuando salió de la Escuela de Policía. Así como los lugares desde los cuales el presunto agresor realizó llamadas.

Además, hubo una llamada a la línea del 1800 Delito, que aseguraba que la mujer podía estar en el sector conocido como el 'árbol solitario', en las inmediaciones de la dependencia policial.

Una cadena de errores

Desde la madrugada del 11 de septiembre de 2022, cuando Bernal ingresó a la ESP, hasta los días posteriores, cuando explotó el escándalo alrededor de su desaparición, los protocolos y acciones de los uniformados han quedado en entredicho.

  1. 1

    Deficiente control de ingresos y salidas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    María Belén Bernal ingresó a la Escuela de Policía por la puerta principal. Lo hizo en su vehículo particular y argumentando que llevaba a comida a su esposo, Germán Cáceres, quien se encontraba de guardia y era instructor de los aspirantes a oficiales de Policía. En la Escuela hay varios controles de ingreso o prevenciones, como se denominan en el argot policial. Sin embargo, no se verificó en qué áreas de la Escuela estuvo Bernal. Tampoco hubo control al momento de la salida. La Policía no ha podido comprobar si Bernal salió de la Escuela. Pero sí tiene registro de que Cáceres abandonó las instalaciones por una puerta posterior y manejando el carro de su esposa, María Belén.

  2. 2

    Fiestas y relaciones de poder

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según varios testimonios recogidos por la Fiscalía, cuando Bernal ingresó a la Escuela se encontró con una fiesta, que incluía consumo de alcohol, entre oficiales a cargo de la dependencia y de cadetes. Los abogados de la familia de Bernal aseguran que la abogada pudo confirmar que su esposo mantenía una relación sentimental con una de sus alumnas. Se trata de una cadete, quien es la única detenida y procesada por la desaparición. Los testimonios también relatan una discusión entre Cáceres y Bernal en la zona de dormitorios de los oficiales. Varios cadetes escucharon los gritos de auxilio de la abogada y vieron al oficial moviendo un 'bulto' envuelto en una cobija. Ninguno intervino o reportó al supuesto agresor.

  3. 3

    Oficiales omitieron obligación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la madrugada del 11 de septiembre de 2022, los gritos de la discusión entre Cáceres y Bernal despertaron y alertaron a varios de los uniformados que estaban en la Escuela. Jesús López, abogado de la familia Bernal, dice que un teniente de Policía, todavía no identificado, ingresó a la habitación de Cáceres y vio a su esposa en la cama. Mientras que Cáceres tenía su mano manchada de lo que aparentemente era sangre. Incluso, López dice que hubo otros uniformados que también estuvieron al tanto de lo que pasaba. Sin embargo, ninguno lo reportó a sus superiores o al ECU911. Según la normativa ecuatoriana, los policías -al encontrarse de servicio- tenían la obligación de intervenir ante la presunción del cometimiento de un delito.

  4. 4

    Investigación y búsqueda tardías

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luego de que policías y cadetes vieran a Cáceres moviendo un bulto y con manchas rojas, según el abogado de Bernal, el oficial pudo salir de la Escuela sin que se le hiciera ninguna pregunta. "Tuvo ocho horas moviéndose libremente y lo dejaron ir". Casi dos días después, el martes 13 de septiembre, el propio Cáceres puso la denuncia de la desaparición de María Belén Bernal en la Fiscalía y rindió versión. El Ministerio Público asegura que, luego de la declaración, solicitó a la Policía que hicieran el seguimiento de Cáceres. Los uniformados, en cambio, aseguran que la orden de detención recién se dictó el jueves 15. En ese lapso, Cáceres se escabulló y se fugó. Además, tres días después de la desaparición, la tarde del miércoles 14, recién la Fiscalía reportó los primeros sobrevuelos en la Escuela para buscar a María Belén. Y el jueves, la Policía comenzó a rastrearla con la conformación de un bloque de búsqueda.

  5. 5

    El manejo de los indicios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "Cuidado vayan a manipular cualquier indicio", advirtió la fiscal Diana Salazar a la Policía Nacional. La funcionaria mostró su preocupación por las inspecciones realizadas por los uniformados, sin el apoyo de la Fiscalía. Por ejemplo, los policías encontraron manchas marrones (aparente sangre) en la pared y el colchón del dormitorio de Cáceres. Los uniformados aseguraron que practicaron una prueba de luminol. Fausto Salinas, comandante general de la Policía, confirmó que se encontraron objetos personales de Bernal en la Escuela. Específicamente, un cartera y una zapatilla.

  • #Policía Nacional
  • #Escuela Superior de Policía
  • #desaparición
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    “Los milagros existen” | Comuneros hicieron posible el rescate del niño desaparecido en el cerro Puñay

  • 02

    Temblor de magnitud 3,5 se registró cerca a Guayaquil, Guayas

  • 03

    Decomisan dos toneladas de cocaína en altamar tras operativo conjunto entre Ecuador y Estados Unidos

  • 04

    Prisión preventiva para siete integrantes de una red de microtráfico que operaba en Carchi

  • 05

    Implicado en delito de pornografía infantil en Guayas, Eugenio Francisco M.V., queda en prisión preventiva

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025