Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Las omisiones y errores de la Policía en el caso María Belén Bernal

La desaparición de una abogada de 34 años, en una dependencia policial, ha puesto sobre la mesa una serie de errores y omisiones de la Policía.

Equipos policiales, militares y de bomberos durante la búsqueda de María Belén Bernal, el 19 de septiembre de 2022, en Quito.

Equipos policiales, militares y de bomberos durante la búsqueda de María Belén Bernal, el 19 de septiembre de 2022, en Quito.

Twitter / @PoliciaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 sep 2022 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de una semana ha pasado desde que la abogada quiteña María Belén Bernal desapareció en la Escuela Superior de Policía (ESP) y todavía no hay pistas sobre su paradero y de su esposo, un teniente de Policía.

A las 00:45 del 11 de septiembre, María Belén Bernal ingresó a la Escuela de Policía y, luego de un confuso incidente, desapareció.

Mientras pasan los días, los indicios, los testimonios y las circunstancias apuntan a que Bernal fue víctima de violencia al interior de la dependencia policial. Y que el agresor podría ser Germán Cáceres, su cónyuge, quien está prófugo desde el 15 de septiembre de 2022.

12 policías en la mira

Si bien el hecho involucra a la abogada y a su pareja y, aparentemente, se trata de un caso de violencia de género en el marco de una relación familiar, el caso ha puesto de manifiesto una serie de omisiones de varios miembros y aspirantes de la Policía Nacional.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, calificó el hecho de "vergüenza" para la institución uniformada. Y anunció una depuración que empezó con la separación del cargo del director de la ESP, Francisco Zumárraga.

Él será reemplazado por la coronel Irany Ramírez. La oficial tiene 29 años de servicio en la Policía. Tiene una licenciatura en Ciencias de la Educación y es especialista en sicofisiología forense.

Fausto Salinas, comandante General de la Policía, anunció además que 12 servidores policiales serán investigados a través de sumarios administrativos, que podrían concluir con su destitución.

En la lista hay desde coroneles hasta sargentos, incluyendo a Zumárraga. Se incluye a todos los uniformados que tuvieron alguna intervención en los hechos alrededor de la desaparición de Bernal.

Mientras se realiza este proceso, los servidores quedarán suspendidos. La investigación se centrará en dilucidar si incumplieron los protocolos de seguridad en la ESP.

Incluso, Salinas informó que el presidente Guillermo Lasso tiene en su poder un documento con su baja voluntaria firmada, por lo que su cargo está a disposición del mandatario.

Sobre la búsqueda, el oficial dijo que se están cubriendo las rutas que pudo haber tomado Cáceres cuando salió de la Escuela de Policía. Así como los lugares desde los cuales el presunto agresor realizó llamadas.

Además, hubo una llamada a la línea del 1800 Delito, que aseguraba que la mujer podía estar en el sector conocido como el 'árbol solitario', en las inmediaciones de la dependencia policial.

Una cadena de errores

Desde la madrugada del 11 de septiembre de 2022, cuando Bernal ingresó a la ESP, hasta los días posteriores, cuando explotó el escándalo alrededor de su desaparición, los protocolos y acciones de los uniformados han quedado en entredicho.

  1. 1

    Deficiente control de ingresos y salidas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    María Belén Bernal ingresó a la Escuela de Policía por la puerta principal. Lo hizo en su vehículo particular y argumentando que llevaba a comida a su esposo, Germán Cáceres, quien se encontraba de guardia y era instructor de los aspirantes a oficiales de Policía. En la Escuela hay varios controles de ingreso o prevenciones, como se denominan en el argot policial. Sin embargo, no se verificó en qué áreas de la Escuela estuvo Bernal. Tampoco hubo control al momento de la salida. La Policía no ha podido comprobar si Bernal salió de la Escuela. Pero sí tiene registro de que Cáceres abandonó las instalaciones por una puerta posterior y manejando el carro de su esposa, María Belén.

  2. 2

    Fiestas y relaciones de poder

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según varios testimonios recogidos por la Fiscalía, cuando Bernal ingresó a la Escuela se encontró con una fiesta, que incluía consumo de alcohol, entre oficiales a cargo de la dependencia y de cadetes. Los abogados de la familia de Bernal aseguran que la abogada pudo confirmar que su esposo mantenía una relación sentimental con una de sus alumnas. Se trata de una cadete, quien es la única detenida y procesada por la desaparición. Los testimonios también relatan una discusión entre Cáceres y Bernal en la zona de dormitorios de los oficiales. Varios cadetes escucharon los gritos de auxilio de la abogada y vieron al oficial moviendo un 'bulto' envuelto en una cobija. Ninguno intervino o reportó al supuesto agresor.

  3. 3

    Oficiales omitieron obligación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la madrugada del 11 de septiembre de 2022, los gritos de la discusión entre Cáceres y Bernal despertaron y alertaron a varios de los uniformados que estaban en la Escuela. Jesús López, abogado de la familia Bernal, dice que un teniente de Policía, todavía no identificado, ingresó a la habitación de Cáceres y vio a su esposa en la cama. Mientras que Cáceres tenía su mano manchada de lo que aparentemente era sangre. Incluso, López dice que hubo otros uniformados que también estuvieron al tanto de lo que pasaba. Sin embargo, ninguno lo reportó a sus superiores o al ECU911. Según la normativa ecuatoriana, los policías -al encontrarse de servicio- tenían la obligación de intervenir ante la presunción del cometimiento de un delito.

  4. 4

    Investigación y búsqueda tardías

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luego de que policías y cadetes vieran a Cáceres moviendo un bulto y con manchas rojas, según el abogado de Bernal, el oficial pudo salir de la Escuela sin que se le hiciera ninguna pregunta. "Tuvo ocho horas moviéndose libremente y lo dejaron ir". Casi dos días después, el martes 13 de septiembre, el propio Cáceres puso la denuncia de la desaparición de María Belén Bernal en la Fiscalía y rindió versión. El Ministerio Público asegura que, luego de la declaración, solicitó a la Policía que hicieran el seguimiento de Cáceres. Los uniformados, en cambio, aseguran que la orden de detención recién se dictó el jueves 15. En ese lapso, Cáceres se escabulló y se fugó. Además, tres días después de la desaparición, la tarde del miércoles 14, recién la Fiscalía reportó los primeros sobrevuelos en la Escuela para buscar a María Belén. Y el jueves, la Policía comenzó a rastrearla con la conformación de un bloque de búsqueda.

  5. 5

    El manejo de los indicios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "Cuidado vayan a manipular cualquier indicio", advirtió la fiscal Diana Salazar a la Policía Nacional. La funcionaria mostró su preocupación por las inspecciones realizadas por los uniformados, sin el apoyo de la Fiscalía. Por ejemplo, los policías encontraron manchas marrones (aparente sangre) en la pared y el colchón del dormitorio de Cáceres. Los uniformados aseguraron que practicaron una prueba de luminol. Fausto Salinas, comandante general de la Policía, confirmó que se encontraron objetos personales de Bernal en la Escuela. Específicamente, un cartera y una zapatilla.

  • #Policía Nacional
  • #Escuela Superior de Policía
  • #desaparición
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024