Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Caso 'Poseidón': Justicia revierte un fallo y sentencia a 17 procesados por narcotráfico

El Tribunal de Garantías Penales de Manta revirtió un fallo de dos jueces que habían declarado inocentes a 17 implicados. En el operativo del caso Poseidón participaron agentes de Ecuador y de Estados Unidos.

El operativo Poseidón se realizó el 27 de octubre de 2021, en Manabí.

El operativo Poseidón se realizó el 27 de octubre de 2021, en Manabí.

Cortesía Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales (Unidt).

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 15:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

'Poseidón', el caso más grande y controversial de narcotráfico en Ecuador, se reactivó, luego de que el Tribunal de Garantías Penales de Manta, en Manabí, revirtiera un fallo de dos jueces que habían declarado inocentes a 17 implicados.

En diciembre de 2022, 18 procesados recibieron la ratificación de inocencia por parte de un Tribunal de Manta. Los jueces, que después fueron suspendidos, argumentaron que el delito escogido por la Fiscalía para la acusación no se ajustaba a los hechos.

  • Narcotraficantes ven a Galápagos como la 'gasolinera del Pacífico'

En esa misma fecha, el Consejo de la Judicatura dictó medida preventiva de suspensión por 90 días contra los jueces del Tribunal Penal de Manta, Mary Quintero y José Alarcón, quienes en la actualidad son investigados.

Esto tras una denuncia de la Fiscalía por presunta infracción gravísima en el juicio del caso 'Poseidón'.

Quintero y Alarcón aparecieron en la escena pública, luego de liberar a los 18 acusados en el caso de narcotráfico, considerado como uno de los más grandes de la historia del país

Según las investigaciones, tres organizaciones del narcotráfico habían enviado, en dos años, al menos 20 toneladas de drogas a través de la ruta del Pacífico.

thumb
En el operativo Poseidón participaron agente de Ecuador y de Estados Unidos. Cortesía.

Sin embargo, la Fiscalía de Ecuador, en conjunto con la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales (Unidt), esta última a cargo de la operación, apelaron la sentencia.

El 29 de febrero de 2024, el Tribunal de Garantías Penales de Manta aceptó el recurso y sentenció a 17 implicados.

La resolución de la condena se basó en el artículo 221 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en la que establece que:

"La persona que directa o indirectamente financie u organice actividades o grupos de personas dedicadas a la producción o tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, será sancionada con pena privativa de libertad de 16 a 19 años”.

  • Las piruetas de 'El Patrón' Norero para lavar dólares con obras en Manta

La justicia considera que lo sentenciados tenían un “nivel gerencial en la organización”, pues ellos, según las investigaciones, definían la salida de los cargamentos de drogas desde el perfil costero de Ecuador.

La ruta continuaba en Galápagos, donde se abastecían de combustible, y luego hacia Colombia, Centroamérica, México y Estados Unidos.

La investigación

Javier Granda, jefe de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales (Unidt), dialogó con PRIMICIAS y explicó que para iniciar la investigación se realizaron una serie de capturas, tanto en aguas nacionales como internacionales.

Las diligencias continuaron con la Fiscalía de Ecuador, la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales, el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos y otras instituciones, como la Administración de Control de Drogas (DEA).

Según Granda, hicieron pedidos de información y consiguieron todos los indicios, como interceptaciones de comunicación, vigilancia y seguimiento aéreo y marítimo.

Además fue necesario, considerar tratados internacionales como la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional, conocida como la Convención de Palermo.

De hecho, la operación es considerada histórica, porque la investigación duró 13 meses y también porque fue un proceso de coordinación internacional que usó todas las herramientas de las instituciones involucradas, recursos logísticos y más de 30 investigadores.

Además, un agente estadounidense rindió versión en la diligencia judicial.

Por todos los argumentos anteriores, y tras presentar más de 250 carpetas que conformaban el expediente investigativo, a la Unidt le tomó por sorpresa la decisión de los jueces manabitas, considerando el riesgo que corren los investigadores por posibles represalias.

Para el operativo, ejecutado el 27 de octubre de 2021, la Marina "debió sacar dos embarcaciones de guerra, porque teníamos que capturar en alta mar a 12 barcos pesqueros".

Caso 'Pangas Locas'

El agente investigador dijo que dentro de la investigación del caso Poseidón, también hay otras personas capturadas en Estados Unidos, entre ellos los esposos Pedro Pilligua y Carmen Alarcón, dueños del barco Pedalex, que fue retenido con media tonelada de cocaína.

Los dos escaparon de Manabí y se radicaron en España, pero fueron capturados a inicios de 2022 y extraditados a Estados Unidos.

La justicia de ese país identificó a Pilligua con los alias de 'Patrón' o 'Jefe'. Este caso es conocido como 'Pangas Locas', pues así también se denominó al operativo en el que se interceptaron lanchas que llevaban las drogas hacia Estados Unidos.

  • #Estados Unidos
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Manta
  • #DEA
  • #casos judiciales
  • #fiscal de Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Emelec por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate como local de Liga de Quito ante el Manta

  • 04

    Juez ordenó la liberación de Lizandro Lozada, el exguardia del Gobierno que fue detenido en la 'narcovivienda'

  • 05

    Tanquero con combustible acaba volcado en Tababela y causa cierre de vías

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024