Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Un 'centro espiritual' fue la fachada para estafar por USD 53.000 en Azuay

Los estafadores usaban falsas enfermedades y el supuesto hallazgo de oro y testamentos para convencer a sus víctimas de entregarles dinero.

Imagen referencial de dinero.

Imagen referencial de dinero.

Fiscalía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ago 2023 - 11:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un testamento en otro idioma, el supuesto hallazgo de oro en el patio de una casa y la posibilidad de morir con lepra eran las argucias que usaba una banda de estafadores que operaba en el cantón Gualaceo, en Azuay.

Un Tribunal Penal los sentenció a 13 años de cárcel y a la devolución del dinero estafado (USD 53.800), como reparación integral a las víctimas, informó la Fiscalía este 3 de agosto de 2023.

Los sentenciados son Gina Patricia Z., Wilson Alfredo C., Yeison Andrés D. y María de los Ángeles C. Ellos deberán cumplir la pena máxima agravada.

La estafa, un riesgo al que se exponen cada vez más emigrantes

Así operaban los estafadores

A finales de febrero de 2021, una pareja de esposos y su hija fueron abordados por Yeison Andrés D., en el centro de Gualaceo. El sujeto les convenció de ingresar a un supuesto centro botánico espiritual.

Una vez dentro, otro ciudadano, Wilson Alfredo C. leyó la mano de uno de ellos. Le dijo que su familia iba a sufrir por enfermedades y que en el patio de su casa había un árbol seco, dentro del cual se encontraba oro.

Un mes después, los estafadores llegaron al inmueble de las víctimas, realizaron varios rituales, cavaron la tierra y sacaron un pétalo que supuestamente era de oro.

También encontraron un supuesto testamento escrito en otro idioma. Wilson Alfredo C. les aseguró que en el documento se solicita que coloquen una cantidad de dinero en un altar sagrado y velarlo, de lo contrario alguien moriría con lepra.

Por temor, las víctimas entregaron el dinero a los sujetos, para que realicen la velación y la búsqueda del supuesto oro.

Las víctimas hicieron tres entregas de dinero que suman USD 53.800, detalló la Fiscalía. Para reunirlo, hicieron préstamos a familiares y entidades bancarias.

El 4 de mayo de 2021, los sujetos debían llegar nuevamente al domicilio, pero no lo hicieron. Las víctimas intentaron contactarlos sin tener respuesta, por lo que decidieron denunciarlos con la Policía.

Otras víctimas

Pero no son las únicas víctimas. Según la Fiscalía, Gina Patricia Z., Wilson Alfredo C., Yeison Andrés D. y María de los Ángeles C. también son investigados en otros casos por el mismo delito.

Además, las fiscalías provinciales de Cañar y Azuay ya han obtenido otras tres sentencias condenatorias en contra de Gina Patricia Z. y una en contra de Yeison Andrés D., por su participación en el delito de estafa, cometido bajo la misma modalidad.

  • #Delito
  • #estafa
  • #Azuay
  • #Gualaceo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Pasaporte ecuatoriano permite viajar a más países sin visa, entre ellos Marruecos y Tailandia

  • 02

    Tom Holland revela el nuevo traje de ‘Spider-Man: Brand New Day’ y las redes sociales estallan

  • 03

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 04

    Estas serían las alineaciones de Colombia y Brasil para la final de la Copa América Femenina 2025

  • 05

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024