Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Defensoría del Pueblo va a cárceles bajo control militar por supuestas violaciones a DD.HH.

Un juez otorgó un plazo de 45 días a la Defensoría del Pueblo para que presente un informe sobre denuncias de supuestas torturas en cárceles.

Un funcionario de la Defensoría del Pueblo en cárcel de El Inca.

Un funcionario de la Defensoría del Pueblo en cárcel de El Inca.

Ejército

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 feb 2024 - 20:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Defensoría del Pueblo visitó el 16 de febrero de 2024 algunas cárceles del país. Ocurre después de que un juez le ordenase investigar presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas durante sus intervenciones a las prisiones en el marco del "conflicto armado interno" declarado contra el crimen organizado.

Funcionarios de esta institución estatal ingresaron a recintos carcelarios como la cárcel de El Inca, en Quito, y la prisión de Loja, en el sur del país, durante el transcurso de sendas operaciones a manos de los militares, que incluso llegan a romper las paredes de las prisiones en busca de posibles escondites donde los reclusos guarden armas.

Lo mismo ocurrió el jueves en la cárcel de Azogues, capital de la provincia de Cañar, donde el Ejército aseguró haber demostrado a la Defensoría "el cambio radical que tuvo este centro carcelario" tras más un mes de permanecer con policías y militares adentro.

  • Noboa: "Que ningún antipatria nos venga a decir que violamos los derechos de nadie"

Juez ordenó investigar

El pasado fin de semana, un juez de Ecuador ordenó a la Defensoría del Pueblo investigar en 45 días presuntas acciones de tortura por parte de militares en varias de las intervenidas.

El magistrado constitucional Manuel Peña dispuso esa investigación a demanda del Comité de Familiares por Justicia en Cárceles, la organización que presentó un recurso de habeas corpus sobre la situación en las prisiones durante las intervenciones militares en el marco del estado de excepción y "conflicto armado interno".

Asimismo, en su resolución, ordenó que se brinde atención médica ininterrumpida a los reos, así como seguimiento a su estado de salud mental.

También exhortó "a las Fuerzas Armadas a respetar la ley y enmarcar sus actuaciones en respeto a la dignidad", y señaló que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, debe "otorgar colchones, acceso a luz, agua potable, alimentación, útiles de aseo y de higiene personal de manera directa" a los reos.

En ese sentido, las Fuerzas Armadas entregaron este viernes artículos de higiene a los presos de la cárcel de Esmeraldas, procedentes de una donación de una empresa privada.

Control a cárceles

Las cárceles de Ecuador, controladas muchas de ellas por las bandas criminales a las que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró la "guerra" interna, han sido uno de los principales escenarios de intervención de la Policía y de las Fuerzas Armadas para restar poder a estos grupos que el Gobierno ha pasado a considerar como "terroristas".

Noboa ha puesto la mira en ellas después de que las prisiones ecuatorianas hayan sido uno de los focos de la ola de violencia que vive Ecuador, con una serie de masacres carcelarias donde han sido asesinados más de 450 presos desde 2020, mientras que en las calles la tasa de homicidios llegó en 2023 a unos 45 por cada 100.000 habitantes, uno de los valores más altos de Latinoamérica.

Fruto de esas requisas decomisaron grandes arsenales que estaban en poder de los presos como fusiles, pistolas, granadas, chalecos antibalas y una gran cantidad de balas y de cuchillos y otras armas blancas, así como droga, principalmente cocaína y marihuana.

Las escenas de estas intervenciones han sido similares al tratamiento que se les da a los pandilleros apresados en El Salvador, con centenares de presos sometidos, maniatados, semidesnudos y apilados unos contra otros en los patios de las prisiones mientras los policías y militares realizaban los registros.

  • Policías destruyen paredes y pisos en busca de armas en cuatro cárceles de Ecuador

Noboa rechaza críticas de activistas

En ese contexto, organizaciones defensores de derechos de la población penitenciaria han denunciado que se han producido presuntamente palizas a presos, entre otros actos de violencia.

Frente a estas denuncias, Noboa manifestó el jueves su respaldo a la Policía y a las Fuerzas Armadas

"Aquí me tienen, y me tendrán defendiendo la integridad y el honor de las Fuerzas Armadas y de la Policía, y que ningún 'antipatria' nos venga a decir que estamos violando los derechos de nadie, cuando lo que estamos es protegiendo los derechos de la gran mayoría", apostilló Noboa.

Mientras, los operativos realizados este viernes dieron como resultado la incautación de armas blancas, droga, teléfonos móviles, balas, relojes y otros objetos prohibidos dentro de la cárcel como bebidas alcohólicas y dispositivos electrónicos.

  • #militares
  • #Defensoría del Pueblo
  • #violencia en cárceles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Ley de Integridad Pública: Empieza la audiencia en la Corte Constitucional

  • 02

    Caso Sinohydro | Justicia retoma el proceso contra expresidente Lenín Moreno y su entorno por supuestos sobornos

  • 03

    Fuertes lluvias y deslaves de tierra provocan el cierre de dos vías principales en Napo

  • 04

    Este será el árbitro que dirigirá el partido Paraguay vs. Ecuador, por las Eliminatorias sudamericanas

  • 05

    Metro de Quito responde a contratista y dice que "no existe riesgo alguno para la operación o la integridad de las personas"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024