Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

51 de 56 casos de corrupción en pandemia siguen en investigación

Del total de procesos que abrió Fiscalía en hospitales públicos del país, 17 se encuentran en Guayas y nueve en Tungurahua. En la mayoría se investiga el delito de peculado.

Imagen del Hospital General del IESS en Ambato, provincia de Tungurahua, difundida por Fiscalía en noviembre de 2021, en el contexto de investigaciones durante la pandemia.

Imagen del Hospital General del IESS en Ambato, provincia de Tungurahua, difundida por Fiscalía en noviembre de 2021, en el contexto de investigaciones durante la pandemia.

Fiscalía

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

29 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia del Covid-19 no solo evidenció los problemas recurrentes en consultas y abastecimiento de medicinas en hospitales públicos. También detonó la corrupción que campeaba en algunas casas de salud desde mucho antes de la emergencia sanitaria.

Los denuncias llegaban como la cantidad de pacientes en busca de atención médica, al punto de que la Fiscalía creó una Fuerza de Tarea Multidisciplinaria para investigar los casos registrados en el contexto de la pandemia.

Según datos entregados por la entidad a PRIMICIAS, 56 procesos se abrieron desde el 16 de marzo de 2020 hasta agosto de 2022 en hospitales públicos del país, es decir del Ministerio de Salud y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

De esos casos, 45 son por peculado. El resto se distribuye entre delincuencia organizada, asociación ilícita, cohecho, concusión, defraudación tributaria y tráfico de influencias.

Guayas y Tungurahua lideran el esquema de corrupción en los hospitales con 17 y nueve procesos, respectivamente.

Casos emblemáticos durante la pandemia

PRIMICIAS detalló los casos de los hospitales del IESS Teodoro Maldonado Carbo y Guasmo Sur. Pero en Tungurahua, las irregularidades también se pasearon por los pasillos de las casas de salud.

En enero de 2020, la Fiscalía provincial allanó el Hospital Docente Ambato, por la adquisición de overoles, cubrecabezas y otros insumos con presunto sobreprecio.

El contrato ascendió a USD 250.000 y su investigación sigue sin desenlace. La Fiscalía indaga desde tráfico de influencias, defraudación tributaria hasta alteración de evidencias y elementos de prueba.

En noviembre de 2021, la mirada recayó sobre el Hospital General del IESS Ambato. Liborio P. A. (exdirector Administrativo Financiero), Luis S. M. (jefe de Mantenimiento) y Carlos G. G. (proveedor) fueron vinculados por peculado.

Dos meses después, la Fiscalía inició un proceso penal contra Luis Orlando S., Liborio Hernán P. y Carlos Roberto G., también por peculado, en la suscripción de contratos para la adquisición de insumos médicos durante la pandemia. En marzo, vinculó a dos personas más.

De las 56 indagaciones abiertas a escala nacional, 51 siguen en investigación previa, es decir la primera de las etapas procesales.

Uno permanece en instrucción fiscal, tiempo que conceden los tribunales para sustentar las acusaciones; otro en preparatoria de juicio y tres llegaron a juicio.

Apenas dos tienen sentencia y corresponden a hospitales públicos de Guayaquil: el primero de julio de 2021 por delincuencia organizada en el del Guasmo Sur.

La Fiscalía comprobó la venta ilícita de insumos médicos con sobreprecio, especialmente el medicamento denominado Actemra.

Aquí recibieron condena cuatro personas, entre ellas Noé Salcedo (siete años de prisión) y Abraham Muñoz (ocho años). Este último fue asesinado en la masacre en la Penitenciaría del Litoral de noviembre de 2021.

El segundo fue por peculado en el proceso de adjudicación de 4.000 fundas para cadáveres con sobreprecio en el IESS Ceibos. En julio de 2021, el Tribunal Penal condenó a 13 años de prisión a Daniel Salcedo, quien cumple la condena en la cárcel 4 de Quito.

La entidad puede abrir más investigaciones, en función de los informes que emite la Contraloría General del Estado, respecto de procesos durante la pandemia.

  • #Ecuador
  • #Fiscalía
  • #hospitales públicos
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 02

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 03

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 04

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 05

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024