Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Nuevo socavón alarma a los habitantes de Zaruma

Según información preliminar de las autoridades, el hundimiento en el sector La Inmaculada es más pequeño que el registrado en 2021. No hay personas ni bienes perjudicados.

Imagen del socavón en el sector Medalla Milagrosa, en Zaruma, registrado el 27 de diciembre de 2022.

Imagen del socavón en el sector Medalla Milagrosa, en Zaruma, registrado el 27 de diciembre de 2022.

SNGR

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

27 dic 2022 - 08:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como hace un año, los habitantes de Zaruma son testigos de un nuevo socavón. Ocurrió la madrugada del 27 de diciembre de 2022, en el sector La Inmaculada.

Usuarios en redes sociales reportan que se trata del mismo lugar donde un hundimiento provocó la pérdida de la Unidad Educativa Fe y Alegría, en 2019.

Posteriormente, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) confirmó el evento, e informó que técnicos realizan el levantamiento de información.

Según señaló Mirtha Aristeguieta, gobernadora de El Oro, varias instituciones del Gobierno Nacional se encuentran en el sitio, para realizar las coordinaciones que permitan tener "un análisis claro de la situación".

La autoridad recalcó que no existen personas heridas, ni bienes perjudicados.

Un socavón ocurrió el 15 de diciembre de 2021. Dos días después, el presidente Guillermo Lasso declaró el estado de excepción en Zaruma, y desde entonces varias entidades ejecutan trabajos para reparar el daño.

Previamente, el primer mandatario visitó el cantón y ofreció "soluciones definitivas".

"Es más pequeño que el hundimiento de diciembre de 2021. Se dio en el mismo lugar donde sucedió en 2019. Ahí, el Gobierno anterior realizó obras de mitigación", aseguró a PRIMICIAS, Cristian Torres, director del SNGR.

Torres recordó que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército continúa ejecutando las obras que comenzó en enero de 2022.

"En todos estos meses han rellenado el sector. El tema es que después de la obra civil de 2017, al parecer siguieron con la minería ilegal, pero bordeando los pilotes. Eso debilita la obra", explicó el funcionario.

De allí que los técnicos, agregó, realizarán una inspección subterránea para determinar la causa.

Además del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, trabajan en la zona el Viceministerio de Minas, el Instituto de Investigación Geológica y el Municipio de Zaruma.

También le puede interesar:

Zaruma, un patrimonio cultural asfixiado por la minería ilegal

En Zaruma existen más de 200 edificaciones, según datos oficiales, y 49 son consideradas patrimonio cultural, pero están en riesgo.

  • #Ecuador
  • #emergencia
  • #Zaruma
  • #Servicio Nacional de Gestión de Riesgos
  • #socavón Zaruma

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasará con la Senescyt tras la fusión con el Ministerio de Educación?

  • 02

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador y les asigna nuevos nombres

  • 03

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 04

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 05

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024