Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Elizabeth Otavalo: "Son días largos, amargos. Mi hija ya es un ángel"

Vestida con una camiseta blanca y con la foto de María Belén Bernal, Elizabeth Otavalo, la madre, recibía el pésame de quienes llegaban, la tarde de este 22 de septiembre de 2022, al teatro de la Universidad Central, en el norte de Quito.

Seis mujeres, como un acto simbólico, custodiaban el ataúd de María Belén Bernal.

Seis mujeres, como un acto simbólico, custodiaban el ataúd de María Belén Bernal.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

22 sep 2022 - 16:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En aquel lugar se levantó una capilla ardiente, donde reposaba el ataúd con los restos de la abogada asesinada. Ella desapareció el 11 de septiembre y fue hallada el 21 de septiembre, en el cerro de Casitagua, tras varias jornadas de búsqueda.

"Han sido días largos. Días amargos. Días de clamor. Mi hija ya es un ángel. Esto no termina aquí: esto va a terminar cuando los malhechores hayan pagado esa culpa".

Elizabeth Otavalo

"Mi hija es una víctima. Ella murió dentro de la Escuela Superior de Policía, por lo tanto, es un crimen de Estado", añadió Elizabeth Otavalo, en los exteriores del auditorio. 

thumb
El 22 de septiembre de 2022, Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, recibe el pésame en la capilla ardiente tras el crimen de su hija. Emerson Rubio / PRIMICIAS

En el interior, las asistentes entonaba la 'Canción sin miedo': "Que tiemble el Estado, los cielos, las calles; que tiemblen los jueces y los judiciales; hoy a las mujeres nos quitan la calma".

El féretro estaba custodiado por seis mujeres, que hacían relevos, y rodeado por 16 arreglos florales. Además, al pie se había colocado un cartel que decía: "La sangre derramada de una mujer es la sangre de todos". 

En el Teatro de la Universidad Central, norte de Quito, permanece el ataúd con los restos de #MaríaBelénBernal. Está custiodiado por seis mujeres, mientras el auditorio canta. » https://t.co/JJgYNpj75u

Reporta: @EmersonRubio22 pic.twitter.com/IAf00vOt2C

— Primicias (@Primicias) September 22, 2022

El abogado de la familia, Galo Quiñónez, pidió que los ayuden a hacer justicia y a encontrar a Germán Cáceres, el teniente de Policía y esposo de María Belén Bernal, quien es el principal sospechoso de su muerte.

"Él destrozó la vida de una gran mujer, destrozó la vida de una familia. Y destrozó la vida de todos los ecuatorianos", dijo.

Entre las asistentes en el auditorio estaba Lissette Pardo Jijón, abogada de 32 años. Ella lideró el 21 de septiembre el plantón que se hizo afuera del Ministerio de Agricultura y que luego se trasladó a los exteriores de la Comandancia de Policía.

"Empezamos con las autoconvocatorias desde el 15 de septiembre en la Fiscalía, para levantar la voz. No significa que los otros femicidios o desaparecidos no tienen importancia. Lo que pasa es que muchos de esos casos se quedan en la impunidad por falencias desde los indicios por parte de la Fiscalía, de la Policía. Pero resulta que desapareció una mujer en una Escuela de Policía, en el espacio donde están quienes deben investigar los demás procesos", explicó.

thumb
Decenas de personas llegaron al auditorio de la Universidad Central para despedir a la abogada Bernal.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Se prevé que la capilla ardiente continúe hasta las 22:00. Y que el entierro sea a las 10:00 del 23 de septiembre. 

  • #femicidio
  • #policía
  • #capilla ardiente
  • #María Belén Bernal
  • #Elizabeth Otavalo
  • #Germán Cáceres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025