Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Esmeraldas: Inamhi pronostica nuevas lluvias en la provincia

En medio de la tragedia que ya vive Esmeraldas, el Inamhi prevé más lluvias de variable intensidad en la región norte de la Costa, incluyendo la provincia.

Personal militar en labores de ayuda a damnificados en Esmeraldas, el 5 de junio de 2023.

Personal militar en labores de ayuda a damnificados en Esmeraldas, el 5 de junio de 2023.

TW Ejército Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 jun 2023 - 07:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un día después de las severas lluvias, Esmeraldas sigue sumergida entre el dolor y las pérdidas. Se estima que casi 14.000 damnificados, en su mayoría personas muy pobres y que han tenido que dejar sus hogares.

La tragedia climática ocurrió luego de más de 12 horas de precipitaciones, que provocaron el desbordamiento de seis ríos: Cube, Viche, Blanco, Súa, Tongichüe, y Teaone.

  • 06/06/2023

    07:39

    Pronóstico del Inamhi

    En la mañana de este 6 de junio, el Inamhi emitió una nueva alerta sobre precipitaciones de variable intensidad en el norte de la Costa del país.
    Según el instituto, se prevé lluvias "especialmente en Esmeraldas", cantón que sufrió más de 12 horas de lluvias el fin de semana.
    El temporal provocó el desbordamiento de seis ríos y sus afluentes.
    https://twitter.com/inamhi_ec/status/1666053390743359488
     

  • 06/06/2023

    06:39

    Remoción de escombros y lodo

    Personal y maquinaria de la Alcaldía de Esmeraldas removieron los escombros, lodo, pertenencias y mobiliario destruidos por el agua en el sector '50 casas' en Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre.
    Este es uno de los barrios más impactados por la fuerte inundación que arrasó con todo en el cantón, el fin de semana.
    Cerca del lugar se han habilitado dos albergues para casi 100 familias: la unidad educativa Alfonso Quiñónez George y la escuela Camilo Borja.
    https://twitter.com/AlcaldiaEsme/status/1665881376757891073

  • 05/06/2023

    20:56

    Retorno a clases

    La noche del 5 de junio de 2023, el Ministerio de Educación informó que las clases presenciales se retomarán progresivamente en Esmeraldas.
    Esta decisión se tomó luego de la evaluación del estado de la infraestructura educativa y la limpieza de los terrenos afectados.
    La entidad informó que las clases presenciales se realizarán en los establecimientos educativos, a excepción de las unidades que están fungiendo de albergues.


    • Unidad Educativa Alfonso Quiñonez George

    • Escuela Camilo Borja

    • Unidad Educativa León Febres Cordero

    • Unidad Educativa Fausto Molina

    • Escuela Vicente Cueva Andrade


    Asimismo, las clases seguirán suspendidas en 22 unidades educativas que tienen daños en sus infraestructuras.

    [COMUNICADO] Retomamos progresivamente las clases en establecimientos educativos afectados por las inundaciones de Esmeraldas, luego de evaluar el estado de infraestructura.#TodosConEsmeraldas pic.twitter.com/3bzwVMp5sr

    — Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 6, 2023
  • 05/06/2023

    20:30

    Colapso total de la E15

    En el informe de Riesgos, además, el Ejecutivo dio a conocer el estado de las vías en Esmeraldas:


    • Vía Esmeraldas – Muisne (E15):

      • Entre el kilómetro 215 y 222, sector El Aguacate, se realiza limpieza del lodo.

      • En el kilómetro 223 se cerró la vía y se colocó señalética. El Ministerio de Transporte (MTOP) gestiona el traslado de un puente Bailey desde Chimborazo para instalar en la zona como una solución urgente para recuperar la conectividad vial, que será instalado el 6 de junio.

      • También se registran derrumbes en los kilómetros 230, 236 y 253.



    • Vía ‘Y’ del Salto – Muisne (E381): En los kilómetros 2 y 4 la circulación está inhabilitada por inundaciones.

    • Vía Esmeraldas – Quinindé: Se recomienda circular con precaución entre los kilómetros 54 y 67 porque se realizan tareas de limpieza.

    • Vía Lita – San Lorenzo: Se recomienda circular con precaución en el kilómetro 21.

  • 05/06/2023

    19:04

    Gobierno anuncia bono para damnificados

    La noche del 5 de junio de 2023, Frickson Erazo, gobernador de Esmeraldas, informó que tras el desastre causado por las lluvias, los damnificados se están hospedando en albergues establecidos en unidades educativas.
    Hasta esos sitios, indicó el funcionario, llegaron técnicos del Ministerio de Vivienda (Miduvi) para recopilar información y empezar la entrega de bonos de arrendamiento de USD 675, a las familia posesionarias o que tengan escritura de los predios afectados.
    El objetivo es que las personas abandonen los albergues y que las clases también puedan reanudarse. Los bonos serían entregados por tres meses, hasta que se encuentren soluciones habitacionales definitivas.

    El gobernador de Esmeraldas, Frickson Erazo, dice que el Gobierno entregará un bono de USD 675 a los damnificados de #Esmeraldas. https://t.co/gzXD3m8ONG pic.twitter.com/fHUYepkZrN

    — Primicias (@Primicias) June 6, 2023
  • 05/06/2023

    18:18

    Cuarto informe de Riesgos

    A las 17:00 del 5 de junio, la Secretaría de Riesgos volvió a emitir una actualización del desastre en Esmeraldas. La entidad indicó que tras las lluvias se desbordaron seis ríos en tres cantones.


    • Súa y Tonchigue, en Atacames.

    • Teaone, en Esmeraldas.

    • Cube, Viche y Blanco, en Quinindé.


    Por el desbordamiento de estos ríos, Riesgos reportó 18 eventos peligrosos, que incluyen 14 inundaciones. Así como deslizamientos, socavamientos, un vendaval y un colapso estructural.
    Además. según el último reporte, el número de personas afectadas por el temporal en Esmeraldas subió a 14.014, que conforman 3.641 familias. Seis personas resultaron heridas.
  • 05/06/2023

    15:46

    Cuatro factores para las lluvias

    El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) comunicó la tarde del 5 de junio de 2023 que las recientes lluvias registradas en Esmeraldas no están relacionadas con el denominado Fenómeno de El Niño.
    La entidad aclaró que El Niño todavía se encuentra en estado de desarrollo y bajo vigilancia constante.
    Las 12 horas de lluvia que afectaron a Esmeraldas, aclaró el Inamhi, se deben a cuatro factores:


    • La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se ha desplazado hacia el norte del país, incluyendo a Esmeraldas. La ZCIT es una banda de nubes con gran contenido de agua.

    • La abundante cantidad de humedad por la evapotranspiración de la vegetación de la cuenca Amazónica de América del Sur.

    • Condiciones muy cálidas en el Océano Pacífico.

    • La Oscilación de Madden Julian, que es una onda onda atmosférica y hace más notoria la ocurrencia de lluvias.

    ?COMUNICADO OFICIAL l Las precipitaciones registradas en Esmeraldas no están relacionadas con el fenómeno de el Niño pic.twitter.com/fODgQyf9gL

    — INAMHI Ecuador ?? (@inamhi_ec) June 5, 2023
  • 05/06/2023

    14:19

    Tercera evaluación de Riesgos

    A las 14:00 del 5 de junio de 2023, la Secretaria de Gestión de Riesgos emitió el tercer informe de situación por las afectaciones tras la inundación en Esmeraldas.
    Estas son las cifras de la tragedia hasta esta hora:

    Sobre las afectaciones a la salud, Riegos informó que al momento se registran 117 atenciones a pacientes. Todos se encuentran en condición estable. En la provincia están operativos 105 de los 108 establecimientos de salud existentes.
    Durante el desastre, una clínica privada que brindaba el servicio de diálisis a 107 personas fue afectada. Por lo que 40 pacientes recibirán el tratamiento en el Hospital Delfina Torres y el resto será trasladado a otro centro privado.
    Además, el Gobierno comunicó que se habilitaron tres albergues en unidades educativas. En estos sitios están alojándose 660 personas, que conforman 162 familias. También están habilitados otros tres albergues que aún no han recibido huéspedes.

  • 05/06/2023

    13:54

    El agua cubrió casi todas las casas

    Óscar Castillo es uno de los moradores del cantón Esmeraldas, golpeado por las intensas inundaciones, tras el desbordamiento del río Teaone, el fin de semana. 
    Cuenta que vive en el sector de '50 casas' y dice que nunca desde 2016 había visto una inundación tan fuerte. 
    "La crecida del río fue tan grande que llegó al techo de todas las casas de un piso", dice Castillo, mientras trata de remover el lodo para recuperar algo de sus pertenencias.
    Añade que los habitantes se refugiaron en los balcones y techos, y veían como la ropa, los electrodomésticos y hasta los animales eran arrastrados por la corriente del río.
    "Solo logré salvar dos colchones, porque el resto el agua se lo llevó", indica el hombre.
    Incluso relata que una lancha de rescate se hundió el domingo, y que las personas a bordo se salvaron porque llevaban chalecos.
    En el cantón, hay dos albergues habilitados en escuelas, donde por ahora conviven casi 100 familias damnificadas.
    Horas después de la tragedia, un fallo eléctrico dejó sin agua potable al cantón, y el servicio fue restablecido la noche del domingo.

  • 05/06/2023

    11:55

    'Estamos viviendo una locura', dice el Alcalde

    El alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacis, informó en entrevista con la radio Pichincha que muchas familias no quieren evacuar sus hogares.
    "No quieren abandonar sus casas por la falta de seriedad", dijo Villacis, quien asumió la alcaldía en mayo.
    A la tragedia de las inundaciones, dice Villacis, se suma la pobreza y la crisis de inseguridad en el cantón.
    El 50,2% de la población de la provincia de Esmeraldas está en situación de pobreza, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Eso significa que uno de cada dos esmeraldeños vive con menos de USD 2,96 al día. 
    Contó al medio que una mujer salió esta mañana a comprar algo de alimentos para el desayuno y le robaron en el camino. "Son las locuras que estamos viviendo", agregó la autoridad.
    Aseguró que la administración anterior dejó un Municipio sin recolectores de basura o equipos camineros.
    Por ello, Villacis ya había declarado la emergencia sanitaria, antes de las severas lluvias del fin de semana, pero reconoció que "nos ganó el tiempo". 
    Concretamente en Esmeraldas, capital de la provincia, hay más de 2.300 familias damnificadas, sostiene el Alcalde.
    https://twitter.com/VickoVillacisT/status/1665751693185646595
     

  • 05/06/2023

    11:32

    Ayuda humanitaria

    La Pontificia Universidad Católica de Ecuador informó que comenzará a recolectar ayuda humanitaria para los esmeraldeños. 
    Las donaciones se pueden entregar en el campus matriz de la universidad, en Quito, a partir de este 5 de junio.
    Se necesita ropa en buen estado, alimentos no perecibles, sábanas, colchones y otros utensilios.
    Otro punto de recepción de las donaciones es la Secretaría de Inclusión del municipio de Quito, según informó el alcalde Pabel Muñoz.
    https://twitter.com/PUCE_Ecuador/status/1665731779674734592
    La Secretaría de Gestión de Riesgos comunicó que 300 técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se trasladaron a la zona del desastre. Y se entregaron los primeros 500 kits alimenticios. En total están previstos 4.000 kits.
    el Gobierno ha dotado centros de acopio de donaciones en sus oficinas de Quito, Esmeraldas, Ibarra, Guayaquil, Azuay, Manabí y Santo Domingo.

  • 05/06/2023

    11:32

    El Ejecutivo se moviliza

    El alto mando militar recibió al presidente Guillermo Lasso en Esmeraldas, este 5 junio, tras las fuertes inundaciones que han golpeado la provincia.
    A su llegada, Lasso se encontró con el ministro de Defensa, Luis Lara, y otras autoridades para coordinar acciones frente a la emergencia climática.
    Un día antes, el Mandatario confirmó que desde Quito, Riobamba y otras ciudades se han enviado decenas de camas, colchones, toldos, alimentos, y agua para los miles de damnificados.
    Se espera que Lasso se reúna con el COE provincial, este lunes.
    https://twitter.com/FFAAECUADOR/status/1665750136423628802

*Esta nota se publicó originalmente el 5 de junio de 2023 y se actualizó a las 07:52 del 6 de junio, con información de la Alcaldía de Esmeraldas.

También le puede interesar: 

Siete ciudades habilitan centros de acopio de donaciones para Esmeraldas

Las donaciones de ciudadanos y organizaciones civiles han empezado a llegar hasta el sector de 50 casas, en Esmeraldas.

  • #Guillermo Lasso
  • #Esmeraldas
  • #Fenómeno de El Niño
  • #pérdidas
  • #inundaciones
  • #desbordamiento
  • #damnificados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024