Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Explosivos para atentados en medios de comunicación salieron de Quinsaloma

Juan Zapata, ministro del Interior, informó que cinco sobres con los explosivos fueron enviados a medios de comunicación desde Los Ríos. El presidente Lasso dice que las investigaciones avanzan y que habrá consecuencias.

Personal especializado del GIR en el canal TC Televisión, tras la alerta de un sobre con explosivos, el 20 de marzo de 2023.

Personal especializado del GIR en el canal TC Televisión, tras la alerta de un sobre con explosivos, el 20 de marzo de 2023.

TW Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 mar 2023 - 09:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 20 de marzo de 2023, al menos cinco atentados con explosivos se reportaron en contra de medios de comunicación de Ecuador y sus periodistas. También hubo amenazas contra dependencias judiciales y centros comerciales.

Tras lo ocurrido, el presidente Guillermo Lasso expresó este martes que la Policía avanza con las investigaciones.

"Habrá consecuencias, bajo ninguna circunstancia les permitiremos vulnerar la tranquilidad de los ecuatorianos y su derecho a la libertad de expresión", señaló el Presidente en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el ministro Zapata indicó que los sobres, que portaban los explosivos para los atentados, salieron a través de una empresa de paquetería, desde Quinsaloma, en Los Ríos. Tres fueron enviados a Guayaquil y dos a Quito. Todavía se está verificando si el sobre que llegó a El Universo, en la capital, corresponde al mismo remitente.

Uno de estos envíos estaba dirigido al periodista Carlos Vera, en Guayaquil. Sin embargo, el sobre nunca salió de la empresa de paquetería, sino que la Policía lo interceptó en el lugar.

Añadió que la cápsula detonante es la misma en todos los sobres. Pero que, en la mayoría de casos, la carga fue manipulada, por lo que no tuvo la energía suficiente para detonar.

En el caso de Ecuavisa, en Guayaquil, donde se concretó la detonación, la carga explosiva se activó solo en un 50%, por lo que los daños fueron menores.

Fiscalía abre investigación por terrorismo

Ante esta situación, el Ministerio Público informó que por decisión de la fiscal Diana Salazar todos estos hechos serán agrupados en una sola investigación.

Esta indagación se abrió por el presunto delito de terrorismo. Y las diligencias estarán a cargo de la Unidad de Investigaciones contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot) de la Fiscalía.

Además, el Ministerio Público pidió a la Policía la asignación de un equipo de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) para que colabore en esta investigación.

También, la FGE informó que activó el Protocolo de Protección a Periodistas, vigente desde 2022. Aunque no detalló en que consiste el protocolo.

Atentados en Guayaquil

Este 20 de marzo, se reportaron dos atentados con explosivos en los canales Ecuavisa y TC Televisión, ambos en Guayaquil.

En el primero de ellos, el periodista Lenin Artieda del canal Ecuavisa recibió un sobre amarillo y en su interior había un dispositivo electrónico o 'USB'.

Según el portal de Ecuavisa, el periodista colocó el USB en su computador y estalló. Artieda sufrió heridas en el rostro y en la mano, pero no serían de gravedad, indicó la Policía Nacional.

Mientras que el segundo de los ataques fue en el medio TC Televisión. Hasta el canal también llegó un sobre el 17 de marzo y dirigido al periodista Mauricio Ayora.

Este sobre fue abierto el lunes, pero el USB no se insertó en el computador. Personal antibombas de la Policía realizó la detonación controlada de este artefacto.

¿Qué tipo de explosivos se utilizaron en los ataques? En una rueda de prensa, el jefe nacional de Criminalística, el teniente coronel Xavier Chango, informó que investigan si el explosivo es de origen militar.

"Hemos recopilado todos los fragmentos para saber cómo es el funcionamiento y actuación del explosivo", señaló Chango a los medios.

Además, el oficial detalló lo siguiente:

  • En el interior del dispositivo USB, entregado al periodista, había una cápsula iniciadora que produjo la detonación.
  • La cápsula es muy pequeña, mide alrededor de un centímetro, similar a un fusible.
  • Este tipo de explosivos se conocen como RDX y son de uso militar.
  • Se indaga si el explosivo entregado en TC es de iguales características al detonado en Ecuavisa.
  • Los dispositivos USB 'Killers' se usan de varias formas: algunos roban información, otros propagan un virus o malware, y otros estallan.

Tres medios recibieron sobres 

Por otra parte, Chango de Criminalística confirmó que sobres similares con USB explosivos se entregaron en dos medios de comunicación en Quito, y en una empresa de paqueterías.

Los medios involucrados son diario El Universo y el canal Teleamazonas.

La Fiscalía también inició una investigación sobre el hecho y acudió al canal Ecuavisa, en Guayaquil, para levantar indicios.

Según la Policía, los sobres dirigidos a los tres medios de comunicación habrían llegado desde la provincia de Los Ríos.

Mientras que la Policía contará con ayuda de la Embajada de Estados Unidos y de la agencia federal de investigación FBI para comprobar la naturaleza de los explosivos utilizados.

Además, la tarde del 20 de marzo de 2023, Álvaro Rosero, director de EXA FM (emisora quiteña), informó que -el miércoles 15 de marzo- a sus oficinas llegó un sobre dirigido al periodista Miguel Rivadeneira.

En el interior de este sobre, igual que en los otros casos, había un dispositivo USB, que Rivadeneira intentó abrir a través de un adaptador. Pero no sucedió nada.

El 20 de marzo, tras los atentados en Ecuavisa y TC Televisión, ese dispositivo USB fue llevado a la Policía Judicial, donde se confirmó que también tenía una carga explosiva. Pero que no detonó.

*Noticia publicada originalmente a las 09:00 del 20 de marzo, y actualizada a las 09:15 del 21 de marzo con mensaje del presidente Guillermo Lasso.

  • #Guayaquil
  • #Policía Nacional
  • #Atentado
  • #explosivo
  • #Ecuavisa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024