Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Exmilitar ecuatoriano irá a juicio por presunta tortura a cuatro colombianos en 1995

La Fiscalía asegura que el exmilitar utilizó diferentes modalidades de tortura en contra de cuatro colombianos para que se declaren culpables de planificar un atentado en contra del expresidente de Colombia, Ernesto Samper.

Fachada del edificio de la Fiscalía General del Estado en Quito, junio de 2022.

Fachada del edificio de la Fiscalía General del Estado en Quito, junio de 2022.

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 dic 2023 - 22:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un exjefe de inteligencia militar será enjuiciado bajo la acusación de graves violaciones a los derechos humanos al presuntamente haber detenido ilegalmente a cuatro refugiados colombianos en 1995, informó la Fiscalía en un comunicado.

Los colombianos fueron incomunicados y torturados durante cinco días para intentar que se declararan culpables de planificar un atentado contra el entonces presidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998).

Un juez penal resolvió llevar a juicio al excomandante militar de inteligencia, Lenin A. O., como presunto autor mediato (intelectual o con dominio del hecho).

Esto, tras la acusación presentada por la Fiscalía, que presentó más de 70 elementos de convicción.

  • Pedido de juicio político a la Fiscal Salazar deberá esperar en Asamblea

El magistrado mantuvo en libertad condicional al procesado, con presentaciones periódicas ante el juzgado, y ordenó la retención de sus cuentas bancarias por el valor de la multa correspondiente.

Además, como medidas de protección, prohibió al procesado realizar actos de persecución o de intimidación a las víctimas o a sus familiares por sí mismo o a través de terceros.

Los hechos se remontan al 18 de agosto de 1995, cuando cuatro colombianos con estatus de refugiados fueron detenidos ilegalmente en Quito por militares de Inteligencia, bajo órdenes y mando del entonces comandante teniente coronel de Estado Mayor, Lenin A. O.

Uno por uno fueron extraídos de sus domicilios y lugares de trabajo y detenidos sin una orden expedida por autoridad competente ni incurrir en un hecho flagrante.

De acuerdo al expediente de la Fiscalía, los militares los trasladaron a las instalaciones del Agrupamiento Escuela de Inteligencia Militar. Ahí "habrían sido incomunicados en calabozos situados en la parte subterránea de las edificaciones".

Ahí fueron interrogados por militares –en presencia y bajo la dirección de Lenin A. O.– y torturados de distintas formas para que se declaren culpables de planificar un atentado en contra de la vida del presidente colombiano de ese entonces, Ernesto Samper.

El exmandatario colombiano iba a participar en la novena Cumbre del Grupo de Río, del 1 al 5 de septiembre de 1995 en Quito.

Las torturas consistían en la aplicación de electricidad en el cuerpo, golpes, ahogamiento con la colocación de fundas plásticas con gas en la cabeza y sumersión.

Además, hubo amenazas de muerte a las víctimas y a sus familiares, amenazas de violación a las víctimas y sus familiares, desnudez obligada, simulación de ejecución, colocación de cal en los oídos y ojos, e ingesta de papel.

Al no lograr una autoinculpación, el 24 de agosto de 1995, Lenin A. O. entregó a las cuatro víctimas –Ramón Alirio P. V., Martha Cecilia S., César Guillermo D. G. y Chesman C. T.–, al Intendente General de Policía de Pichincha para que fueran expulsados del país, luego de que permanecieron cinco días detenidos, incomunicados y torturados.

Entre los elementos de convicción presentados por la Fiscalía está las pericias médico-legales, el informe de admisibilidad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los certificados que avalan el estatus de refugiados de las víctimas.

Se suman versiones del entorno social e informes emitidos por las agencias de Inteligencia Militar y Policía Nacional respecto a la detención de los agraviados.

  • #colombia
  • #Fiscalía
  • #tortura
  • #militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024