Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Los extorsionadores azotan tres zonas de Guayaquil

La Fiscalía de Guayas recibe en promedio 500 denuncias mensuales por extorsión. Las prácticas extorsivas se dirigen a casas, negocios, mototaxis y contratistas en tres sectores críticos de Guayaquil.

Vista de la iglesia y calle céntrica de Pascuales, parroquia urbana del norte de Guayaquil y una de las tres zonas más afectadas por las extorsiones en el Puerto Principal.

Vista de la iglesia y calle céntrica de Pascuales, parroquia urbana del norte de Guayaquil y una de las tres zonas más afectadas por las extorsiones en el Puerto Principal.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

12 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La extorsión alcanza a propietarios de viviendas, conductores de mototaxis, dueños de negocios e incluso a contratistas de la dirección municipal de Obras Públicas de Guayaquil. 

Pascuales, en el norte de Guayaquil; Monte Sinaí, al noroeste; y Guasmos, en el sur de la ciudad, están entre los sectores más afectados por las extorsiones, según datos de la Fiscalía y Policía. 

Extorsionan a lo que se mueva

En sectores de Monte Sinaí, los extorsionadores comenzaron a exigir USD 20 semanales a los propietarios de viviendas, según constató la Policía Nacional. Incluso, en esa zona urbano-marginal piden el pago de USD 1 a habitantes de modestas casas de caña.

En la parroquia urbana de Pascuales, las extorsiones llegan a un gremio de 300 pequeños transportistas. Al que no paga, lo amenazan y le impiden trabajar.

Conductores de tricimotos denunciaron a PRIMICIAS que bandas delictivas les exigen USD 10 de “entrada” por un sello o certificación. Y, luego, les cobran USD 1 por día hábil trabajado (USD 5, cada viernes). 

De hecho, decenas de mototaxistas circulan con un sello en el que consta un número y una ruta, prueba del pago de extorsiones camufladas como supuesto servicio de seguridad.

Es decir, además del escudo de la cooperativa de transporte, los mototaxis del sector cuentan con un sello de extorsión. Por ello, el costo de los pasajes en estas unidades subió de USD 0,25 a USD 0,30. 

En tiendas y panaderías de Pascuales, los delincuentes exigen desde USD 200 mensuales a cambio de una supuesta seguridad. Y la intimidación la ejercen con disparos contra los locales o con la detonación de explosivos en sus fachadas . 

thumb
La construcción del Mercado San Gregorio, contratada por el Municipio de Guayaquil en el Guasmo Sur, ha sufrido retrasos y paralizaciones por extorsión a los contratistas y ataques a la obra.Municipio de Guayaquil

Disparos contra obreros

Además, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, denunció que al menos cuatro obras públicas se han visto paralizadas o sufrieron retrasos por las amenazas extorsivas. 

“Hay contratistas que no pueden volver a entrar al lugar de las obras porque además de extorsionarlos, los saquean, los roban, los amenazan”, indicó Viteri en un enlace radial, el miércoles 10 de mayo de 2023. 

Obreros del nuevo Mercado San Gregorio, ubicado en la cooperativa Reina del Quinche del Guasmo Sur, incluso sufrieron un ataque a disparos por extorsionadores. 

“La semana pasada sacaron a bala a los obreros del Mercado de San Gregorio en el  Guasmo Sur”.

Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil

Los contratistas exigen presencia policial para continuar con los trabajos, pero el Municipio de Guayaquil solo puede garantizar protección con policías metropolitanos sin armas. 

También han optado por retirar el monto millonario de los carteles públicos de las obras para no exacerbar el ataque de las bandas delictivas. 

Fiscal rebasado por denuncias

La Fiscalía de Guayas recepta en promedio 500 denuncias mensuales por extorsión, según informó el fiscal César Peña, de la unidad especializada en extorsión. Las denuncias crecieron un 80% con respecto a finales de 2022, dijo.

Los extorsionadores son rastreados y capturados por medios tecnológicos y a través de seguimiento y trabajo de campo. 

Pero, según el fiscal de la Unidad para Descubrir Autores, Cómplices y Encubridores (DACE), se requieren más unidades especializadas ante el volumen de denuncias. 

De hecho, la Policía y las Fuerzas Armadas capturaron la madrugada del 10 de mayo a dos sospechosos y decomisaron un revólver calibre 38 durante un allanamiento.

Se trata de dos presuntos integrantes de un brazo de la organización delictiva Los Águilas.

Los agentes localizaron una vivienda en Las Palmas, cooperativa Voluntad de Dios, distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil.

Según la Policía, los implicados pedían cuotas de USD 20 semanales a los propietarios de viviendas y cifras mucho más altas comerciantes de Monte Sinaí.

Además, los detenidos tenían en su poder una pistola y dos fusiles de juguete.

Llamado a denunciar

El teniente coronel Wilson Zapata, director nacional de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), reconoce que los casos van en aumento en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). También se debe a que las víctimas están perdiendo el miedo a denunciar. 

“Hasta el año pasado, mucha gente prefería pagar y no denunciar, ahora las víctimas de extorsión confían más y están denunciando”, dijo Zapata.

Desde inicios de año. la Unase reforzó su unidad en seis zonas del país, incluido el distrito metropolitano de Guayaquil, un proceso de fortalecimiento que aún continúa.

En todo el año pasado se detuvieron a 52 personas por extorsión a escala nacional, mientras en lo que va del año la cifra asciende a 88 personas detenidas, según datos de la Unase.

“En América Central llegaron a pagar hasta el 2% del Producto Interno Bruto en extorsiones a las pandillas y las maras. No podemos permitir eso”.

Wilson Zapata, director de Unase

Zapata llama a denunciar la extorsión a la línea 1800 Delito (1800-335486), opción 1. Además, sostuvo que acceder a la extorsión es fortalecer las estructuras delictivas y volver más inseguros a los barrios. 

“Lo que puede ocurrir es que estas estructuras empiecen a reclamar más dinero del que solicitaron inicialmente. Y, finalmente, la gente se ve obligada a cerrar sus negocios o a salir de sus domicilios”, agregó el oficial.

La Unase registra 1.490 denuncias por extorsiones a escala nacional en 2023 (hasta el 4 de mayo).

El 44% corresponde a extorsiones virtuales, el 29% a extorsiones comunes, 25% a extorsiones tipo vacunas periódicas y el 2% a extorsiones sexuales.

  • #Guayaquil
  • #Delito
  • #Policía Nacional
  • #bandas criminales
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 02

    Estos son los cinco hits de Mike Albornoz, figura clave del rock y el pop de Ecuador en los años 80 y 90

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Dragonas IDV golpea primero y vence a Guerreras Albas en la final de ida de la Superliga Femenina

  • 05

    “Todos van a recibir su primer pago desde este lunes”, la respuesta del Gobierno para frenar paro de transportistas por el fin de subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024