Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Padres de guía asesinado vendieron sus vacas para que estudiara

El joven de 21 años fue parte de la primera promoción de agentes que se graduaron en el gobierno de Guillermo Lasso. Trabajó 26 días en la cárcel de El Rodeo, donde fue asesinado.

Los restos de Cristian Suárez fueron velados en Chillogallo, sur de Quito, el 28 de diciembre de 2022.

Los restos de Cristian Suárez fueron velados en Chillogallo, sur de Quito, el 28 de diciembre de 2022.

Cortesía

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

30 dic 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El anhelo de Cristian Suárez Saca de trabajar como agente penitenciario le duró 26 días. El joven, de 21 años, jamás imaginó que a la salida de su turno en la cárcel de El Rodeo, en Portoviejo, sería atacado por uno de los prisioneros, que lo hirió de muerte con arma blanca.

Con su partida, se fueron también los esfuerzos de su familia por brindarle un futuro, como lo comentó a PRIMICIAS, su padre Walter Suárez.

"Esto es muy duro para mí, pensamos que se iba a recuperar, pero una puñalada lo hirió en el estómago y otra le comprometió el pulmón, no pudo resistir", expresó.

Cristian era el mayor de tres hijos. Realizó sus estudios en la Unidad Educativa Luis Felipe Borja Del Alcázar, en Chillogallo, sur de Quito, y terminó el colegio antes de cumplir 18 años, pero tenía claro lo que quería: ingresar al Ejército.

Previamente, pasó un año por el cuartel. "Aplicó para entrar al Ejército, me dijo que eso le gustaba, pero no pasó las pruebas médicas", recuerda su padre.

Luego de esa negativa, intentó ingresar a la Policía Nacional. Pero por unos pocos centímetros no lo aceptaron, él tenía 1,68 metros de estatura.

En total, lo intentó dos veces, pero no lo acogieron. Luego, conoció de la apertura -en abril de 2022- del curso para servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP).

La selección fue el 28 de abril y en julio se realizó la presentación de los aspirantes seleccionados, con la presencia del presidente Guillermo Lasso.

El ejemplo de la familia Suárez

"Desde el día uno estuvimos pendientes de todo lo que necesitaba. Teníamos que comprar desde los uniformes hasta una caja de madera para que lleve los materiales que necesitaba", comenta Walter.

Incluso, los padres hicieron un préstamo bancario para cubrir los gastos. Los familiares, en su afán de apoyar a Cristian, vendieron unas vacas. Es que gran parte de la familia Suárez se dedica a actividades agropecuarias.

En total, la familia invirtió USD 5.000 en la formación de Cristian como agente penitenciario.

Durante el curso, en el país hubo cinco masacres carcelarias con 56 presos asesinados entre julio y noviembre. Pero esa realidad no lo desanimó y siguió firme en su deseo.

Luego de cuatro meses de formación, el mayor de los hijos Suárez Saca se graduó el 28 de noviembre, con la promoción de 1.360 nuevos agentes penitenciarios, la primera en el gobierno de Lasso.

A pesar de haber realizado tres semanas de prácticas en la cárcel de El Inca, en Quito, Cristian fue designado como guía penitenciario del centro carcelario de El Rodeo, en Manabí.

Según los registros del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), el joven se incorporó a ese recinto penitenciario el 1 de diciembre. Pero 25 días después sufriría el atentado mortal.

Sin chaleco ni uniforme

Para dotarlo de uniforme, Walter Suárez le dio dinero a su hijo. Según dice, el SNAI no le dio la indumentaria. Y al momento del ataque no tenía chaleco.

"No le dieron protección, solo el cinto para poner las esposas. No tuvo chaleco ni gas para defenderse. Allá no tenía dónde vivir, pagaba arriendo, comida, no le reconocieron nada", agrega el padre de Cristian.

En una conversación con el director de la cárcel de El Rodeo, le manifestó que su hijo no tenía seguro que lo cubriera ante un atentado. Lo que sí le reconocieron fue el ataúd y el transporte hasta Quito.

"Me dieron una caja de cartón prensado, como las que entregaban para los muertos por Covid, así que yo le compré una caja, cerca de la morgue en Manta. Él merece un entierro digno", señala acongojado.

Desde el SNAI se solidarizaron con la familia de Cristian Suárez Saca. En un comunicado enviado a PRIMICIAS, aclararon que además de estar afiliado al IESS, le acreditaron el salario y un proporcional del décimo tercer sueldo, el 27 de diciembre.

Además, recordaron que según la Ley de Seguridad Social y el Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo, un accidente laboral se cubre a partir de la sexta aportación consecutiva, y para enfermedades a partir de la tercera aportación.

"En este caso, pese a que no se cumple con el requisito de la sexta aportación, el SNAI presentará al IESS un informe por accidente laboral", agregaron.

Finalmente, señalaron que entregaron a la familia un aporte económico y otros de parte del personal.

Se refieren al apoyo de la Asociación Nacional de Servidores Penitenciarios Activos del Ecuador (Asoserpen). Su presidente, Carlos Ordóñez, manifestó que el atentado a Cristian confirman que los agentes penitenciarios "seguimos en el abandono por parte del Estado".

La Asoserpen también puso a disposición de Walter sus abogados para efectos de reclamar algún seguro de vida.

De los 2.860 agentes penitenciarios, el 60% es parte de la Asociación. Según Ordóñez, el gremio entregó hace cuatro meses en la Asamblea Nacional, un proyecto de Código Orgánico de Rehabilitación Social, para mejorar sus condiciones laborales.

Según sus datos, ocho guías han fallecido desde que comenzaron las masacres carcelarias en 2021.

Así, Walter despide a Cristian en su domicilio en Chillogallo. Posteriormente será sepultado en el cementerio de Paquisha. Solo le quedan sus otros dos hijos, Jeremy y Santiago Suárez.

También, el recuerdo de la última conversación con Cristian, el domingo 25 de diciembre, y sus palabras: "No te voy a defraudar, yo sé el esfuerzo que hiciste para que esté aquí trabajando".

  • #Quito
  • #IESS
  • #SNAI
  • #Manabí
  • #Portoviejo
  • #cárcel El Rodeo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    La Policía detiene a alias ‘Pequeño Calvin’ y ‘Montana’, sospechosos de un asesinato en El Oro

  • 02

    Ecuador desarticula red que enviaba cocaína a España, Libia y Países Bajos, dice ministro John Reimberg

  • 03

    “En la camioneta no había dinero” | Lo que se sabe del conductor que abatió a un sospechoso en Guayaquil

  • 04

    Militares recuperan las armas de los policías asesinados en Olmedo, Manabí

  • 05

    13 detenidos, incluidos siete policías, en Manabí y otras provincias en operativo 'Embestida 51'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025