Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Lafattoria suspende servicio de alimentación en cárceles de Guayaquil

La empresa Lafattoria informó que desde el 1 de junio de 2024 suspende la provisión de alimentos en las cárceles de Guayaquil.

 Empleados de Lafattoria, en Guayaquil, realizaron un plantón para exigir al gobierno el pago de USD 30 millones, 28 de mayo de 2024.

Empleados de Lafattoria, en Guayaquil, realizaron un plantón para exigir al gobierno el pago de USD 30 millones, 28 de mayo de 2024.

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jun 2024 - 15:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa Lafattoria dejó de proveer el servicio de alimentación desde el 1 de junio de 2024 en todos los centros de rehabilitación social, centros de adolescentes infractores y unidades de aseguramiento transitorio en la provincia de Guayas.

En Guayas está la Penitenciaría del Litoral y la Cárcel Regional, en el noroeste de Guayaquil, y son las cárceles más pobladas del país.

Según la empresa, la suspensión ocurre porque "el Estado Ecuatoriano se ha negado a cancelar los valores pendientes que alcanzan los USD 30 millones".

  • Gobierno pide a Fiscalía que investigue a Lafattoria, empresa proveedora de alimentos en las cárceles

En un comunicado firmado por Richard Villagrán, presidente de Lafattoria, la empresa asegura que antes de suspender el servicio realizó múltiples notificaciones y alertas al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

"La falta de pago ha generado que la empresa no pueda cancelar sus obligaciones a cientos de proveedores, quienes, a su vez, han debido suspender los despachos de materia prima", dice el comunicado.

La empresa asegura que el SNAI "no quiso recibir las instalaciones ni realizar u ordenar la verificación de seguridad respectiva".

"Se solicitó que las autoridades inspeccionen y certifiquen el estado de las instalaciones, pero el SNAI se ha negado, ya que han expresado que el contrato sigue vigente", dice el comunicado de Lafattoria.

Solo en el Centro de Rehabilitación Social Guayas 4 fue recibido el inventario por el guardalmacén de ese centro.

De ahí que la empresa asegura que "no se responsabilizan ni por la custodia de las instalaciones ni de los equipos, así como de cualquier cosa que pudiera ingresar, salir o ser encontrada en las cocinas".

El origen del problema con Lafattoria

El 2 de mayo de 2024, el Gobierno de Daniel Noboa entregó un informe secreto que pone en la mira a la empresa Lafattoria S.A., empresa que estaba a cargo de la alimentación en los penales.

Hasta el edificio de la Fiscalía General en Quito, llegó ese día un equipo de la Presidencia para presentar lo que llamó 'noticia criminis', es decir, entregó información reservada sobre presuntas irregularidades de esta empresa proveedora de alimentos.

Horas después de este pedido para que la Fiscalía investigue al proveedor, el presidente Daniel Noboa aseguró en su cuenta de red social X que dicha empresa habría ganado USD 171 millones desde 2015 en contratos con el Estado.

Mientras, Lafattoria reclamó al Gobierno cinco meses de pago pendientes por el servicio entregado.

  • #deuda
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #Centro de Rehabilitación Social
  • #Crisis carcelaria
  • #Cárcel La Roca
  • #Lafattoria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Misteriosas desapariciones y una disputa territorial entre Lobos y Choneros sacuden a Puerto López, en Manabí

  • 02

    IA para niños autistas y proteína de grillos, las startups de dos ecuatorianos para responder al futuro

  • 03

    Así es el Coralito, el primer supermercado express del grupo Ortiz, que abre sus puertas en Cuenca

  • 04

    Muere un participante en la carrera Quito Trail Ecuador by UTMB de 2025

  • 05

    Barcelona SC se reencuentra con la victoria como local ante Orense y escala al segundo lugar en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024