Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Desarticulan banda que tenía hasta 400.000 fármacos adulterados en Guayaquil y Quito

Tras 18 allanamientos en Guayaquil, Milagro, Durán y Quito, que incluyeron dos farmacias, la Policía desarticuló a una banda dedicada a la fabricación y venta de fármacos adulterados.

Vista frontal del falso laboratorio de una banda dedicada a adulterar medicamentos, Guayaquil, el 9 de noviembre de 2023.

Vista frontal del falso laboratorio de una banda dedicada a adulterar medicamentos, Guayaquil, el 9 de noviembre de 2023.

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 nov 2023 - 12:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de 11 meses de investigaciones y dos denuncias, la Fiscalía y la Policía desarticularon una banda dedicada a la importación de insumos médicos, que luego falsificaban y los vendían como fármacos para pacientes con enfermedades terminales en Quito y Guayaquil.

Según detalló la Policía, los 18 allanamientos transcurrieron en la madrugada del 9 de noviembre en Guayaquil, Milagro, Durán, y Quito, y entre los inmuebles intervenidos hay dos farmacias y una vivienda, que funcionaba como 'laboratorio' y donde se adulteraban las medicinas.

En los operativos se detuvo a 17 personas, dos de ellos con antecedentes penales por estafa, y dos más son dueños de las farmacias, indicó la institución en una rueda de prensa este jueves.

  • Autoridades decomisan más de 1 millón de medicamentos falsos

La Fiscalía detalló que se investiga un presunto delito de delincuencia organizada para falsificar medicamentos para pacientes con cáncer, y otras enfermedades catastróficas.

A los allanamientos acudieron personal de la Fiscalía General del Estado, del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) y de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

En el noroeste de Guayaquil, en Bastión Popular, las autoridades encontraron una vivienda que almacenaba una gran cantidad de fármacos, y donde funcionaba el supuesto laboratorio.

En total, la Policía decomisó 300.000 fármacos adulterados y 100.000 unidades más de insumos médicos fraudulentos.

Así operaba la banda

Rodolfo Ávalos, jefe de la unidad de delitos aduaneros, explicó que esta organización aparentemente importaba medicamentos de Asia y Norteamérica, y para ello "usaba compañías de fachada".

La organización tenía un laboratorio en Ecuador, en el que alteraban información de los envases, como el registro sanitario o la fecha de caducidad de los fármacos, detalló Ávalos en una entrevista con Ecuavisa.

En los allanamientos efectuados la madrugada del jueves, las autoridades también encontraron envases plásticos falsificados y prescripciones médicas, detalló el jefe de la unidad de delitos aduaneros.

Durante la rueda de prensa en Guayaquil, el teniente Ávalos señaló que la banda de falsificadores vendía los medicamentos en pequeñas farmacias y en redes sociales.

"Llegaban a pacientes con estas enfermedades costosas y que por necesidad buscaban medicamentos a menor costo", dijo el policía.

  • #operativos
  • #detenidos
  • #medicamentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 02

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 03

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 04

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 05

    Guayaquil | Incendio consume una fábrica de químicos en la vía a la Costa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024