Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Lasso autorizó presupuesto para cuarteles intermedios

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó a PRIMICIAS que el proyecto se dividirá en dos etapas. En total, se construirán 20 de estos espacios en cinco provincias, a un costo de USD 150,8 millones.

Vista panorámica en 3D de los cuarteles intermedios que presentó el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, el 10 de febrero de 2023.

Vista panorámica en 3D de los cuarteles intermedios que presentó el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, el 10 de febrero de 2023.

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

14 feb 2023 - 13:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro meses después del anunció de la implementación de cuarteles intermedios, el nuevo concepto de unidades policiales en zona conflictivas, las autoridades presentaron el modelo de estos espacios.

Son dos tipos: A, de 1,5 hectáreas; y B, de dos hectáreas. Giovanni Naranjo, subdirector de Planificación de la Policía, señaló que son 20 cuarteles intermedios. De estos, cuatro son de tipo A y los 16 restantes, del B.

Guayaquil lidera la lista de la zona 8 con 10, más dos de Durán:

  • Nueva Prosperina: dos
  • Pascuales: dos
  • Esteros: dos
  • Sur: uno
  • Portete: uno
  • Florida: uno
  • Progreso: uno

Los siete restantes se reparten en Esmeraldas, Guayas (en Jujan y Milagro) y El Oro (dos más), Los Ríos y Santo Domingo (uno en cada una).

Para determinar qué provincias y distritos necesitan estas infraestructuras, la Policía analizó la tasa de homicidios intencionales, ataques a infraestructuras policiales, policías asesinados y agredidos en cada territorio, entre otras variables.

Cada uno de los cuarteles intermedios cuesta entre USD 5,5 millones (tipo A) y USD 8 millones (tipo B). El costo total del proyecto asciende a USD 150,8 millones.

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó a PRIMICIAS que en el gabinete de seguridad, el presidente Guillermo Lasso ordenó que se les entregue los recursos para su construcción. No obstante, el proyecto se ejecutará en dos etapas.

"Se nos entregará USD 75 millones para una primera parte del proyecto, y los USD 75 millones restantes el siguiente año (2024)", dijo. Guayaquil se priorizará en esta primera fase.

La obra estaría a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Cuarteles intermedios por dentro

"Ya no es una casita, sino una fortaleza para que (los policías) protejan sus vidas, y que además les permita reaccionar ante cualquier atentado", aseguró Naranjo.

En ambos tipos, los cuarteles intermedios tendrán la parte operativa y la administrativa.

Dispondrán de rastrillo, área de capacitación con auditorios y aulas de clases. También, alojamiento, canchas deportivas, área para práctica de tiro virtual, comedores comunes, gimnasio y un espacio para recibir a las unidades especiales que participan en los operativos.

Sus muros serán resistentes a impactos y explosiones, con capacidad para repeler ondas explosivas y expansivas. Tendrán, asimismo, una puerta para el acceso de los ciudadanos.

En el caso de los cuarteles tipo A, tienen capacidad para 150 policías y los del tipo B, para 250.

Gestión con los alcaldes

El ministro Zapata realiza acercamientos con los municipios para conseguir los terrenos. "Hago un llamado a los alcaldes electos. No voy a esperar a que se posesionen, voy a hablar con los que salen y con los que entran, a todos nos interesa la seguridad", acotó.

Manifestó que la próxima semana se reunirá con autoridades del Municipio de Guayaquil.

En el caso de Santo Domingo, recordó que el alcalde reelecto Wilson Erazo les entregó un terreno para el complejo de grupos tácticos, otro proyecto para la Policía Nacional.

Las nuevas autoridades seccionales se posesionarán el próximo 14 de mayo.

La contratación se realizará por régimen especial, una modalidad que permite acelerar el proceso y contratar directamente.

"Vamos a presentar el proyecto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, sería ideal porque al ser una entidad pública se facilita el proceso", recalcó Zapata.

Reforzamiento de las UPC

Además de los cuarteles intermedios, la Policía trabaja en el reforzamiento de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC).

Este proyecto contempla la reparación y mantenimiento de 80 UPC y una Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), dijo Giovanni Ponce, coordinador Administrativo Financiero de la Policía.

Para el efecto, se destinarán USD 8.837.785,30.

La obra incluye el reforzamiento de la primera planta, muros de protección y sistema de blindaje en la puerta peatonal, puerta de ingreso de vehículos y ventanas.

En 59 de estas unidades se colocarán los muros de protección. En este caso, se debe contar con un estudio del suelo y ese proceso tomará unos días adicionales.

Según el listado de intervención, 21 unidades están en Guayaquil, contando la UVC Florida, que sufrió un atentado con explosivos en mayo de 2022.

El Ministerio del Interior declaró la emergencia el 2 de diciembre de 2022 por 60 días. Durante ese lapso, el Gobierno central les entregó USD 18 millones, USD 9,2 millones de esos recursos se invirtieron en la compra de 24 millones de municiones nueve milímetros.

Tanto los 60.000 policías operativos como los 8.500 en formación (y que se gradúan en abril próximo), serán capacitados en el uso de esas municiones.

El ministro Zapata estima que los primeros cuarteles intermedios estén en 60 días.

Este reportaje se actualizó a las 13:00 del 14 de febrero de 2023 con declaraciones del ministro Zapata sobre la entrega del presupuesto.

  • #Durán
  • #Policía Nacional
  • #Juan Zapata
  • #UPC
  • #Pascuales
  • #Nueva Prosperina
  • #inseguridad Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    "Me encantaría que me reciba el Pleno para hablar de algunas cosas", responde Aquiles Alvarez al llamado de la Asamblea

  • 02

    Temblor de baja magnitud se registra en Pastaza, en la Amazonía de Ecuador, este 31 de julio

  • 03

    El Rally Vuelta al Ecuador 2025 queda suspendido tras el accidente mortal de la Etapa 3

  • 04

    "No le tengo miedo al desafío", dice José de la Gasca sobre concursar para la Fiscalía General del Estado

  • 05

    En Ecuador hay más de 2.000 presos extranjeros, pero no todos serán deportados, asegura Ministro del Interior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024