Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Níger: claves para entender el caos de una nación rica en uranio

Niamey, la capital de Níger, un país de África subsahariana, se despertó este jueves con un presidente secuestrado, rebeldes armados y caos en las calles.

Partidarios de los militares rebeldes, que derrocaron el gobierno de Níger, el 27 de julio de 2023.

Partidarios de los militares rebeldes, que derrocaron el gobierno de Níger, el 27 de julio de 2023.

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

27 jul 2023 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de un día de tensión el miércoles en Niamey, capital de Níger, militares golpistas anunciaron en la televisión nacional haber derrocado al presidente democráticamente elegido Mohamed Bazoum, en el poder desde 2021.

Los motivos de los disturbios y caos en Níger todavía están por aclarar del todo, pero esto es lo que se conoce sobre el noveno golpe de estado de un país africano en los últimos dos años.

  1. 1

    Un presidente secuestrado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la tarde del 26 de julio, militares rebeldes tomaron como rehén al presidente de Níger, Mohamed Bazoum, y también a su ministro del Interior. Fue así que comenzó un nuevo golpe de Estado en el país, cuyos autores lo justificaron por "la degradación continua de la situación de seguridad" en Níger. Los soldados golpistas están liderados por el coronel del Ejército, Amadou Abdramane.  Pero, el presidente -secuestrado en su residencia oficial- y su gobierno afirman el jueves seguir representando a las autoridades legítimas del país. https://twitter.com/dw_espanol/status/1684546169211437059

  2. 2

    Toque de queda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La junta militar golpista, que reúne a todos los cuerpos del ejército, gendarmería y policía, suspendió las instituciones, cerró las fronteras e instauró un toque de queda de 22:00 a 05:00. La medida se tomó con miras a pacificar las calles, donde hay caos y revueltas violentas. Centenares de civiles contrarios al golpe se han acercado a las puertas de la residencia presidencial, pero fueron dispersados con tiros al aire de los rebeldes. Además, las embajadas recomiendan a sus ciudadanos en Níger que no salgan a la calle. https://twitter.com/AFPespanol/status/1684528422276534273

  3. 3

    Estados Unidos apoya al presidente secuestrado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Bazoum ha recibido innumerables apoyos de la comunidad internacional, especialmente de Estados Unidos y de Europa. Se ha comunicado por teléfono en las últimas horas con el secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, y con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Hasta el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se pronunció al respecto. Condenó el secuestro de Bazoum y pidió su liberación inmediata y sin condiciones. https://twitter.com/antonioguterres/status/1684554296648499202

  4. 4

    Un país en la miseria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Bazoum está en el poder desde 2021 y se ha decretado aliado de Occidente, pero esto no le ha servido para solucionar los problemas sociales de su país, que se hunde en la pobreza y está asolado por el yihadismo. Después de Malí y Burkina Faso, este vasto territorio empobrecido y desértico es el tercer país del Sahel afectado por ataques yihadistas en experimentar un golpe de Estado desde 2020. Tiene una población de más de 25 millones de habitantes y una esperanza de vida de 60 años. Además, mantiene una economía basada en la agricultura de subsistencia, de la que vive alrededor del 90% de la población.  

  5. 5

    Una nación 'rica' en uranio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El interés de la comunidad internacional en Níger se debe a que es el cuarto productor mundial de uranio. Según datos de 2021, de la World Nuclear Association (Asociación Nuclear Mundial), posee 2.248 toneladas de este mineral y con una producción acumulada de unas 150.000 toneladas hasta finales de 2019. El uranio fue descubierto en Níger en el año 1957, tres antes de la independencia del país africano en 1960, por el Bureau de Recherches Geologiques et Minières (BRGM) francés, que buscaba cobre. En los últimos años, con el objetivo de facilitar el establecimiento de empresas e inversiones extranjeras, el gobierno nigerino ha aprobado varias reformas fiscales y la regulación de algunos sectores como la minería. Y este uranio de Níger es importante para alimentar las centrales nucleares europeas, en especial las de Francia.

  6. 6

    Marcado por la inestabilidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Níger ha afrontado al menos seis décadas de inestabilidad política y militar. El primer presidente Hamani Diori, que llegó al poder en 1960, fue derrocado en abril de 1974 por un golpe militar dirigido por el general Seyni Kuntché, que disolvió la Asamblea Nacional y prohibió los partidos políticos. El golpismo se ha prolongado desde entonces. También ha tenido que afrontar frecuentes ataques del grupo terrorista yihadista Boko Haram desde febrero de 2015.

  • #África
  • #secuestro
  • #Golpe de Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    España podría no jugar el Mundial 2026 si clasifica Israel, ¿por qué?

  • 02

    Así será la evaluación piloto de desempeño a los servidores públicos en Ecuador, que comienza en octubre

  • 03

    Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"

  • 04

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 05

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geofísico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024