Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Noé Salcedo se "asustó" por cambio de guías en cita médica

En su testimonio, el hermano de Daniel Salcedo, procesado por evasión tras su salida de la cárcel de Machala, dijo que temió por su vida y que llamó a un amigo para que lo ayudara. El juez fijó la audiencia de juicio para el 26 de enero.

Traslado de Noé Salcedo a la cárcel de Machala, tras su detención en junio de 2020.

Traslado de Noé Salcedo a la cárcel de Machala, tras su detención en junio de 2020.

Medios orenses

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

14 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nombre de Noé Salcedo Bonilla trascendió el 9 de junio de 2020, cuando fue detenido en su intento por cruzar la frontera de Ecuador con Perú, con USD 47.000 y cuya procedencia no justificó. Ocurrió un día después del intento de fuga de su hermano Daniel en una avioneta.

Luego de dos años y medio de ese episodio, Noé Salcedo suma a su expediente judicial una sentencia a siete años de prisión por delincuencia organizada y tres procesos por lavado de activos, delincuencia organizada y el más reciente, por evasión.

El hecho ocurrió el 6 de enero de 2023, cuando el privado de libertad salió a una consulta médica. Según el expediente de la causa, Salcedo salió a las 12:21 de la cárcel de Machala a una cita oftalmológica, con autorización del director del recinto.

Se dirigió a la casa de salud La Carolina 2, custodiado por dos guías penitenciarias. Luego de eso, hay un vacío de casi 12 horas, pues recién a las 23:59, las autoridades vieron al prisionero en un vehículo color negro, afuera de la cárcel. Salcedo estaba atrás del asiento del copiloto.

El parte policial señala que Noé estaba con Eugenio Sánchez, Ecuador Ojeda y Bismark Patricio Rogel. “Los tres se encontraban en el interior del vehículo en estado de embriaguez y dentro del auto, varias botellas de cervezas”.

Según el testimonio de Noé, al que accedió PRIMICIAS, él solicitó el permiso con una semana de anticipación. “Me fui para allá (centro médico), estábamos haciendo tiempo para ver la posibilidad de que me operen". Antes le hicieron exámenes que apuntaban a una cirugía.

Salcedo afirma que ya en el consultorio, las agentes penitenciarias fueron relevadas. "Las otras personas llegaron al punto y me dijeron que me iban a llevar. Me asusté, pensé que iban a atentar contra mi vida, las guías se fueron y ellos se quedaron conmigo".

El privado de libertad lo vio como una "actitud sospechosa". "Yo no conozco Machala, pensé que habían tramado algo. Lo que hice fue esconderme rápido", agregó.

Dijo que llevaba consigo un papel con un número de emergencia. En ese papel estaban los números de Patricio y dos personas más, que tenía como contactos por si lo operaban.

"Conocí a Patricio en la cárcel, hicimos una buena amistad. Lo llamé y le dije que me ayude, que temía por mi vida", expresó.

Cuando llegó su amigo, Noé notó el olor a licor. “Me dijo que estaba vacilando en la zona rosa, ellos estaban tomando y yo no quería tomar. A lo que llegamos, yo me bajé, vinieron los policías y empezaron con sus operativos”, detalló.

Lo dicho por Noé coincidió con el testimonio de Bismark Patricio Rogel. El ahora procesado reveló que Salcedo lo llamó porque los custodios "lo dejaron botado". “Lo recogí en el taxi y le dije al señor que tenía que ingresar a la cárcel”, relató.

Ecuador Ojeda confirmó que él hizo la carrera y Eugenio Sánchez confesó que se subió al vehículo. “Estábamos tomando unas cervecitas, el señor Ecuador me pidió que lo acompañara, y nos tomamos tres cervezas cada uno”, señaló.

Tras conocer los alegatos, el juez de Machala, Jhonatan Arízaga les dictó prisión preventiva y convocó a la audiencia de juicio directo para el próximo 26 de enero.

Por este delito, Noé y los otros tres procesados podrían recibir una sentencia de uno a tres años de prisión, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Mientras que el SNAI inició un proceso administrativo disciplinario, por faltas muy graves, a las agentes penitenciarias, quienes podrían ser destituidas.

Hasta que culmine la investigación, las guías siguen laborando normalmente.

Revise el recuento de PRIMICIAS sobre su otras causas.

1. Lavado de activos

El 9 de junio de 2020, la Fiscalía abrió la investigación por lavado de activos. Un mes después vinculó a Daniel Salcedo, a otras tres personas y a seis empresas. Según la entidad, el monto por este delito asciende a USD 1,9 millones.

En la audiencia de juicio, del 15 de julio de 2021, un Tribunal de El Oro absolvió a los hermanos Salcedo, pero Fiscalía apeló dicha sentencia.

La diligencia se retomó un año después. Allí, la fiscal Ivonne Proaño argumentó que la sentencia de primera instancia carecía de motivación, que violenta la seguridad jurídica y que no se hicieron efectivas las garantías del debido proceso.

Después de analizar 53 pruebas testimoniales y 102 documentales, el Tribunal de Apelación de El Oro ratificó, el 22 de julio de 2022, el estado de inocencia de Daniel y Noé. De esta forma, ambos quedaron libres de este delito.

2. Delincuencia organizada con sentencia

Tras denuncias en redes sociales y medios de comunicación, la Fiscalía comenzó a investigar, en junio de 2020, a quienes vendían medicamentos con sobreprecio durante la pandemia del Covid-19 en Guayaquil, entre marzo, abril y mayo de ese año.

Las investigaciones se centraron en una organización delictiva dedicada a la venta ilícita de insumos médicos con sobreprecio, en especial del medicamento Actemra, cuyo valor en las calles fluctuaba entre USD 400 a USD 1.200 por ampolla.

El medicamento habría salido del hospital Guasmo Sur, con la complicidad de funcionarios de esa casa de salud.

Para estas pericias, la institución conformó una Fuerza de Tarea, encargada de investigar todos los casos derivados de la emergencia sanitaria.

Esta segunda causa contra Noé lo abrió casi en simultáneo con el de lavado de activos y para este entonces ya guardaba prisión preventiva en la cárcel de Machala.

Además de Salcedo, la Fiscalía procesó a seis personas más, entre ellas Abraham Muñoz, exentrenador de Daniel Salcedo, quien estaba recluido en la Penitenciaría del Litoral.

Luego de un año de investigación, el Tribunal de Garantías Penales de Guayas sentenció a Noé a siete años de prisión y a Muñoz, a ocho años.

Ambos fueron condenados a pagar una multa de 20 salarios básicos unificados (USD 8.000 en esa fecha), a devolver la medicina incautada y ofrecer debidas disculpas públicas, a través de medios de comunicación.

Víctor Chele, subdirector del área de medicamentos; y Francisco San Jiménez, asistente de bodega del hospital, recibieron cinco años de prisión.

Muñoz y Chele fallecieron en la masacre carcelaria de noviembre de 2021, en la Penitenciaría del Litoral.

Esta sentencia se encuentra en instancia de apelación y su audiencia está prevista para el 3 de febrero próximo, según confirmó a PRIMICIAS José Moreno, abogado de Noé.

3. Delincuencia organizada en juicio

Esta causa data de julio de 2020 y lleva casi tres años en audiencia de juicio. Su génesis se basa en un parte policial donde mencionan que personas se habrían asociado para cometer actos ilícitos.

Allí se señala a Daniel Salcedo Bonilla como parte sustancial, al ser accionista principal de la Cía. Sabupi, a través de la cual suministró insumos médicos a hospitales del IESS, y de la que el procesado Michel Bucaram Pulley sería gerente General.

Bucaram Pulley también figura como representante legal de Enterprise Guayas S.A., de la cual el procesado Jorge Enriques es el gerente General, luego de haberse desempeñado como jefe de Compras Públicas del Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante 2017, 2018 y 2019.

Según la Fiscalía, los hermanos Salcedo Bonilla tenían una participación directa en el delito.

Inicialmente, la entidad procesó a 15 personas por asociación ilícita para la comercialización y venta de insumos médicos a varios hospitales de Guayaquil. Pero en octubre se cambió el tipo penal a delincuencia organizada.

Para los hermanos Daniel y Noé, la jueza Gianella Noritz dictó prisión preventiva.

Según el abogado Moreno, es "increíble" que Noé enfrente dos procesos por delincuencia organizada en la misma temporalidad, la misma ciudad y casi con la misma estructura delictiva.

En este caso figuran como otros procesados Jacobo Bucaram Pulley, hijo del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz; Luis Jairala Zunino, exgerente del Hospital Teodoro Maldonado Carbo; Paúl Granda, expresidente del Consejo Directivo del IESS, entre otros.

El 17 de mayo de 2021, el Juez Ronald Guerrero llamó a juicio a 12 procesados y dictó sobreseimiento para Abdalá y Michel Bucaram Pulley, y Gabriela Pazmiño.

Desde ese entonces, la audiencia de juicio se ha suspendido en reiteradas ocasiones y por distintos motivos, como abogados contagiados por Covid-19, diligencias simultáneas del Tribunal, entre otros.

  • #Fiscalía
  • #delincuencia
  • #Noe Salcedo
  • #cárcel de Machala

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025