Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Dos 'selfies' y un testigo ayudaron a rastrear a Germán Cáceres hasta Palomino

El expolicía Germán Cáceres habría estado un mes en Palomino. Antes de eso, intentó dejar Colombia por Panamá y Venezuela pero no lo consiguió.

Imágenes de Germán Cáceres en su ruta hacia el norte de Colombia.

Imágenes de Germán Cáceres en su ruta hacia el norte de Colombia.

Cortesía / PN

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 ene 2023 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de la detención de Germán Cáceres, el 30 de diciembre de 2022 en Colombia, más detalles se empiezan a conocer sobre la ruta de escape del expolicía. Así como las pistas que siguieron las autoridades para atraparlo.

El 5 de octubre de 2022, unos 22 días después de que Cáceres escapó, la Policía ecuatoriana dio los primeros detalles de la ruta de que siguió el principal sospechoso del femicidio de María Belén Bernal.

El 13 de septiembre, dos días después del femicidio de Bernal y tras ser interrogado por la Fiscalía, el sospechoso huyó en su motocicleta hacia Colombia. Manejó casi de forma ininterrumpida durante dos días. El rastro se perdió el 15 de septiembre en Medellín.

Ese día, Cáceres fue visto por primera vez a la 10:21 en el Centro de Diagnóstico Automotor del Eje Cafetero, en Pereira.

Una cámara de videovigilancia lo captó intentando comprar el Seguro Obligatoria de Accidentes de Tránsito (SOAT). Pero como su motocicleta no tenía placas no lo obtuvo.

Una hora más tarde, a bordo de un taxi, Cáceres llegó a una Rapi Tienda, en Pereira. Ahí obtuvo el SOAT, pero al tercer intento. Primero quiso pagar con dólares y con tarjeta, pero no se aceptaron esos medios de pago. Entonces canceló 700.000 pesos en efectivo.

Finalmente, a las 17:12 del 15 de septiembre, Cáceres fue captado por cámaras entrando al túnel de Occidente a bordo de su motocicleta en la vía Medellín – Santa Fe de Antioquia, sin ningún tipo de maleta ni acompañante.

thumb
Movimientos de Germán Cáceres, el 15 de septiembre de 2022, entre Pereira y Medellín.Cortesía / PN

Luego salir de Medellín, Cáceres siguió su rumbo hacia el norte de Colombia. Fue visto en San Jerónimo, Cañasgordas y Dabeiba. Ese es el último registro de cámaras de seguridad al que tuvo acceso la Policía ecuatoriana.

La ruta hacia el norte

El siguiente destino de Cáceres fue Barbosa, otro municipio antioqueño, el 16 de septiembre. En ese lugar, según la información que tiene ahora la Policía, permaneció siete días. Incluso, los agentes tienen en su poder un 'selfie' que el procesado se hizo junto a otro motociclista.

thumb
'Selfie' de Germán Cáceres, en Barbosa, Colombia.Cortesía / PN

El 23 de septiembre de 2022, Cáceres siguió su camino hacia el caribe colombiano. Ese día a las 12:55 se volvió a tomar una fotografía. Esta vez en la carretera cercana a Apartadó, otro municipio de Antioquia, cercano a la costa atlántica colombiana.

thumb
Fotografía de Germán Cáceres, el 23 de septiembre de 2022, en Apartadó, Colombia.Cortesía / PN

Esa misma noche llegó a Necoclí, en esa ciudad recibió una llamada. Las autoridades explican que por el momento, y por la reserva del caso, no se puede revelar con quien habló. Pero esa comunicación sirvió para continuar el rastreo.

A partir de ahí el rastro de Cáceres fue más difuso y surgieron varias hipótesis. Una fue que había partido hacia Panamá, ya que un testigo dijo que podría haberlo visto embarcándose en una lancha artesanal hacia ese país.

Tomando como base ese dato, se pensaba que el prófugo intentaba llegar a Estados Unidos. Esa idea se reforzó, ya que una llamada a la línea 1800 Delito reportó que se lo había visto detenido en el Paso, Texas, en la frontera de Estados Unidos.

El Gobierno de ese país luego descartó esa información.

También hubo otra hipótesis que sugería que Cáceres intentó cruzar a Venezuela. Tampoco se llegó a comprobar.

La Policía presume que, en efecto, el exteniente intentó cruzar hacia ambos países, pero no pudo burlar los controles migratorios por falta de documentos de identidad.

La captura

Luego de sus intentos fallidos para salir de Colombia, Cáceres se radicó en Palomino, un corregimiento del departamento de La Guajira, cerca del Atlántico. En ese lugar habría permanecido un mes, trabajando en un bar de la zona.

El 29 de noviembre de 2022, el Bloque de Búsqueda ecuatoriano reclutó a una fuente reservada en Barbosa, en el sitio donde Cáceres había permanecido siete días previamente.

Al siguiente día, equipo del Bloque de Búsqueda ecuatoriano se desplazó a Medellín para entrevistar a ese informante. El 1 de diciembre recopilaron números telefónicos y lugares, que permitieron rastrear a Cáceres hasta Palomino.

Cinco días días después, el 6 de diciembre de 2022, los agentes ecuatorianos se reunieron con miembros de U.S. Marshal, una agencia estadounidense que coordina un equipo de búsqueda de fugitivos en Colombia con el objetivo de capturar al sospechoso.

Luego de varias reuniones de coordinación y actividades de inteligencia, el 30 de diciembre de 2022, los equipos de búsqueda viajaron a Santa Marta, a dos horas de Palomino. Donde un día después fue arrestado el sospechoso.

Según esta cronología de los hechos, presentada por la Policía ecuatoriana la captura se dio gracias a información recabada por agentes de Ecuador, Colombia y Estados Unidos. Con esto se descarta que Cáceres haya sido denunciado por un turista que lo reconoció por su acento ecuatoriano.

También le puede interesar:

Captura de Germán Cáceres abre debate sobre depuración policial

En 10 días culmina la investigación del caso Belén Bernal. Germán Cáceres debe ampliar su versión y se espera que revele si hubo cómplices.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #Policía Nacional
  • #caso María Belén Bernal
  • #Germán Cáceres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • 02

    Policías detenidos tras muerte de un conductor baleado en Cotocollao, norte de Quito

  • 03

    Estas son las novedades en la lista de convocados de Ecuador para jugar ante Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 04

    ¡Aún puedes votar por el bolón y el encebollado! Ibai dará los resultados del Ecuador vs. Perú este 1 de septiembre

  • 05

    Beccacece lanza la última convocatoria de Eliminatorias, ¡y la primera del Mundial!

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024