Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Dura sentencia en EE.UU. para tres ecuatorianos por narcotráfico

Tres ecuatorianos fueron sentenciados a más de 20 años de prisión en un tribunal de Florida. Intentaron traficar más de 20 millones de dólares en cocaína.

Fotografía del edificio James L King de la corte federal de Justicia en Miami, Florida. Tres ecuatorianos fueron condenados por narcotráfico.

Fotografía del edificio James L King de la corte federal de Justicia en Miami, Florida. Tres ecuatorianos fueron condenados por narcotráfico.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 mar 2023 - 10:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro mexicanos y tres ecuatorianos fueron sentenciados a más de 20 años de prisión en un tribunal de Florida por intentar traficar con más de USD 20 millones en cocaína, informó la Fiscalía estadounidense.

Los condenados fueron detenidos en enero de 2021 con 760 kilos de cocaína procedentes de América del Sur y Centroamérica. Estaban a bordo de un barco "sujeto a la jurisdicción de Estados Unidos", según la Fiscalía del Distrito Medio de Florida.

Los ecuatorianos sentenciados

Los sentenciados son los mexicanos Luis Alberto Bran-Lopez, Isaac Enriquez Oyando, Romeo Santos Hernández y Juan Hernandez, así como de los ecuatorianos John Dario Macias Agua, Jaime Velez Arcentales y Eddy Anchundia Velez.

Salvo Santos Hernández, que fue condenado a 20 años de cárcel, los otros 6 recibieron penas de 21 años y 10 meses de prisión.

De acuerdo a la fiscalía, fuerzas de seguridad de un buque de la Guardia Costera de EE.UU. interceptaron la embarcación que estaba en aguas internacionales, a más de 200 millas (320 km.) al sur de Huatulco (México). Los 7 tripulantes fueron descubiertos tratando de arrojar fardos de cocaína por la borda.

Según las autoridades, el grupo se encontraba en una embarcación que zarpó desde América del Sur y planeaba hacer un transbordo a una lancha de México. El propósito de "transportar la cocaína a la costa".

Esta embarcación experimentó problemas de motor y los siete debieron proseguir en el primer navío, que era más lento y en el que fueron interceptados por los guardacostas.

Las versiones de los sentenciados

Durante el proceso judicial, según recoge la fiscalía, los mexicanos afirmaron que los engañaron para que hicieran un viaje con drogas. En cambio, los acusados de Ecuador señalaron que "estaban a la deriva en el mar y fueron rescatados poco antes de que apareciera la Guardia Costera".

Los investigadores descubrieron, sin embargo, que lo anterior era parte de una trama mediante la cual Bran-López, el capitán de la lancha rápida mexicana que se averió en la operación, haría de "chivo expiatorio", brindaría información falsa y se declararía culpable para así exonerar al resto.

El tribunal les encontró también culpables de obstrucción a la justicia, al dar información falsa.

Como señaló la fiscalía, Juan Hernández cuenta con una condena federal previa por tráfico de drogas y Anchundia Vélez tiene una sentencia por narcotráfico en Ecuador que está pendiente de apelación. 

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #Miami

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024