Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El volcán Sangay genera una explosión cada medio minuto

En las últimas 24 horas se han registrado 918 explosiones en el volcán Sanagy, según el monitoreo que realiza el Instituto Geofísico.

Imagen referencial del volcán Sangay.

Imagen referencial del volcán Sangay.

Instituto Geofísico/X

Autor:

EFE

Actualizada:

04 may 2024 - 18:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El volcán Sangay, el más austral de Ecuador, genera en promedio una explosión cada medio minuto y en algunas de ellas se ha podido ver en la noche el brillo en el cráter y el rodar de piedras incandescentes por uno de sus flancos, según informó este sábado el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

En un informe, la entidad precisó que en las últimas 24 horas se han registrado 918 explosiones, lo que supone una media de algo más de 38 cada hora.

  • Video capta emisión de material piroclástico en el volcán Sangay

El IG indicó que imágenes de satélite han permitido detectar emisiones de gas y ceniza en forma de columnas, como nubes, que han ascendido a entre 500 y 1.700 metros sobre la cumbre y que por efecto del viento han tomado rumbo al suroeste de la montaña.

Asimismo, dijo calcular que el volcán ha exhalado unas 1.000 toneladas de dióxido de azufre en las últimas 24 horas y ha detectado hasta 15 anomalías termales en su entorno.

Durante la noche también se han podido observar episodios de incandescencia en el cráter y el descenso de hasta 1.000 metros por debajo de la cumbre de material magmático, rocas candentes que han rodado por una de sus quebradas del flanco suroriental.

El Sangay, de 5.230 metros de altura, se ubica en un ramal andino de la provincia amazónica de Morona Santiago, en el sureste del país.

Otro de los volcanes en actividad de Ecuador es El Reventador, que en las últimas 24 horas generó 65 explosiones, algo más de una cada hora, además de 13 sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento interno de fluidos, y 14 episodios de tremor durante las exhalaciones de gases y ceniza.

También ha generado columnas de emisión de hasta 800 metros sobre la cumbre, se ha detectado una anomalía termal y en la noche se ha podido observar incandescencia a nivel del cráter y el descenso de material magmático por sus flancos hasta 400 metros pendiente abajo, añadió la fuente.

Informe Diario #Sangay N° 2024-125
sábado 04 de mayo de 2024
Nivel de Actividad:
Superficial: Alta
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Alta
Tendencia Interna: Sin cambio
Revisarlo en: https://t.co/qUXmV4V2Ng pic.twitter.com/08t0vyXBo0

— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 4, 2024

Con sus 3.560 metros de altura, El Reventador está ubicado en la provincia amazónica de Napo, en el noreste del país, y forma parte de un una fila de volcanes en una zona montañosa junto al Pan de Azúcar, el Sumaco y los Conos de Puyo.

Volcán La Cumbre también está activo

El Instituto Geofísico también emitió un informe sobre la situación del volcán La Cumbre, de la Isla Fernandina, la más occidental del archipiélago de Galápagos, en el océano Pacífico, a unos 1.000 kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.

Los sistemas de monitoreo por satélite que vigilan el comportamiento de este volcán insular han detectado varias anomalías termales en las últimas 24 horas, algunas de ellas permanentes y relacionadas con los flujos de lava que han recorrido desde su cráter hasta llegar al mar.

El contacto del material volcánico con el mar ha generado emisiones de vapor de agua y gases, un fenómeno que podría ser potencialmente perjudicial para las personas, por lo que el IG ha recomendado tomar precauciones en las actividades turísticas, pesqueras y de investigación científica que se puedan desarrollar en esa zona.

Informe Diario #Fernandina N° 2024-063
sábado 04 de mayo de 2024
Nivel de Actividad:
Superficial: Moderada
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Moderada
Tendencia Interna: Sin cambio
Revisarlo en: https://t.co/QfrxgOKGaM pic.twitter.com/BqQkgCxXbO

— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 4, 2024

El de La Cumbre, de 1.476 metros de altura, es uno de los volcanes más activos de Galápagos y se estima que desde hace algo más de 200 años ha tenido entre 28 y 30 erupciones.

El archipiélago de Galápagos es una de las reservas terrestres y marinas mejor conservadas del mundo, además de haber sido declarado en 1978 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

  • #volcán
  • #volcán Sangay
  • #Instituto Geofísico
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #Sangay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa durante visita a El Oro

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024