Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El volcán Sangay genera una explosión cada medio minuto

En las últimas 24 horas se han registrado 918 explosiones en el volcán Sanagy, según el monitoreo que realiza el Instituto Geofísico.

Imagen referencial del volcán Sangay.

Imagen referencial del volcán Sangay.

Instituto Geofísico/X

Autor:

EFE

Actualizada:

04 may 2024 - 18:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El volcán Sangay, el más austral de Ecuador, genera en promedio una explosión cada medio minuto y en algunas de ellas se ha podido ver en la noche el brillo en el cráter y el rodar de piedras incandescentes por uno de sus flancos, según informó este sábado el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

En un informe, la entidad precisó que en las últimas 24 horas se han registrado 918 explosiones, lo que supone una media de algo más de 38 cada hora.

  • Video capta emisión de material piroclástico en el volcán Sangay

El IG indicó que imágenes de satélite han permitido detectar emisiones de gas y ceniza en forma de columnas, como nubes, que han ascendido a entre 500 y 1.700 metros sobre la cumbre y que por efecto del viento han tomado rumbo al suroeste de la montaña.

Asimismo, dijo calcular que el volcán ha exhalado unas 1.000 toneladas de dióxido de azufre en las últimas 24 horas y ha detectado hasta 15 anomalías termales en su entorno.

Durante la noche también se han podido observar episodios de incandescencia en el cráter y el descenso de hasta 1.000 metros por debajo de la cumbre de material magmático, rocas candentes que han rodado por una de sus quebradas del flanco suroriental.

El Sangay, de 5.230 metros de altura, se ubica en un ramal andino de la provincia amazónica de Morona Santiago, en el sureste del país.

Otro de los volcanes en actividad de Ecuador es El Reventador, que en las últimas 24 horas generó 65 explosiones, algo más de una cada hora, además de 13 sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento interno de fluidos, y 14 episodios de tremor durante las exhalaciones de gases y ceniza.

También ha generado columnas de emisión de hasta 800 metros sobre la cumbre, se ha detectado una anomalía termal y en la noche se ha podido observar incandescencia a nivel del cráter y el descenso de material magmático por sus flancos hasta 400 metros pendiente abajo, añadió la fuente.

Informe Diario #Sangay N° 2024-125
sábado 04 de mayo de 2024
Nivel de Actividad:
Superficial: Alta
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Alta
Tendencia Interna: Sin cambio
Revisarlo en: https://t.co/qUXmV4V2Ng pic.twitter.com/08t0vyXBo0

— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 4, 2024

Con sus 3.560 metros de altura, El Reventador está ubicado en la provincia amazónica de Napo, en el noreste del país, y forma parte de un una fila de volcanes en una zona montañosa junto al Pan de Azúcar, el Sumaco y los Conos de Puyo.

Volcán La Cumbre también está activo

El Instituto Geofísico también emitió un informe sobre la situación del volcán La Cumbre, de la Isla Fernandina, la más occidental del archipiélago de Galápagos, en el océano Pacífico, a unos 1.000 kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.

Los sistemas de monitoreo por satélite que vigilan el comportamiento de este volcán insular han detectado varias anomalías termales en las últimas 24 horas, algunas de ellas permanentes y relacionadas con los flujos de lava que han recorrido desde su cráter hasta llegar al mar.

El contacto del material volcánico con el mar ha generado emisiones de vapor de agua y gases, un fenómeno que podría ser potencialmente perjudicial para las personas, por lo que el IG ha recomendado tomar precauciones en las actividades turísticas, pesqueras y de investigación científica que se puedan desarrollar en esa zona.

Informe Diario #Fernandina N° 2024-063
sábado 04 de mayo de 2024
Nivel de Actividad:
Superficial: Moderada
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Moderada
Tendencia Interna: Sin cambio
Revisarlo en: https://t.co/QfrxgOKGaM pic.twitter.com/BqQkgCxXbO

— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 4, 2024

El de La Cumbre, de 1.476 metros de altura, es uno de los volcanes más activos de Galápagos y se estima que desde hace algo más de 200 años ha tenido entre 28 y 30 erupciones.

El archipiélago de Galápagos es una de las reservas terrestres y marinas mejor conservadas del mundo, además de haber sido declarado en 1978 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

  • #volcán
  • #volcán Sangay
  • #Instituto Geofísico
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #Sangay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Policías atrapan a sospechoso de transportar armas para disidencia de las FARC en El Oro

  • 02

    Cuatro muertos y dos heridos tras un ataque de sicarios en el noroeste de Guayaquil

  • 03

    Un carro circulaba con 132 kilos de cocaína en la parroquia Río Verde, Tungurahua

  • 04

    La Policía detiene a alias ‘Pequeño Calvin’ y ‘Montana’, sospechosos de un asesinato en El Oro

  • 05

    Ecuador desarticula red que enviaba cocaína a España, Libia y Países Bajos, dice ministro John Reimberg

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025