Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

En 2019 se generaron 53,6 millones de toneladas de basura electrónica

Basura tecnológica en un botadero en Sao Paulo.

Basura tecnológica en un botadero en Sao Paulo.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El año pasado, el mundo generó 53,6 millones de toneladas de basura electrónica. Es decir, 7,3 kilos por habitante, aproximadamente, según el informe anual de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Los especialistas dicen que la cifra representa un aumento del 21 % con respecto a la generada hace cinco años (2014). Además, los autores del informe señalaron que, para 2030, la cantidad anual de basura electrónica sumará 74 millones de toneladas.

"Es la insaciable voracidad por todos los tipos de aparatos electrónicos dotados de placas o baterías en todo el mundo, por el aumento de la clase media a escala global. Esto está creando montañas de basura electrónica gracias, también, a las bajas tasas de recolección", explicó a Efe Ruediger Kuehr, director del programa SCycle de UNU que promueve el consumo sostenible.

Pero, los expertos temen que la nueva pandemia empeore la situación en los próximos años.

"Covid-19 va a empeorar la situación. Más gente está trabajando y estudiando desde los hogares por lo que hay una mayor demanda de equipos electrónicos".

Ruediger Kuehr

El rector de UNU, David Malone, advirtió en un comunicado que "se necesitan de forma urgente esfuerzos sustancialmente más importantes para asegurar que la producción global, el consumo y la retirada de equipos electrónicos y eléctricos sea más inteligente y sustentable".

El informe Global E-waste Monitor de la ONU dice que, en 2019, sólo un 17,4 % de toda la basura electrónica producida fue recogida y reciclada.

Mijke Hertoghs, responsable de Medio Ambiente de la de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y quien participó en la redacción del informe, señaló a que el año pasado se "quemó o dejó en los basureros de países en desarrollo, donde acaban la mayoría de los residuos, materiales como oro, plata, cobre, aluminio y otros con un valor aproximado de USD 57.000 millones".

Pero, Kuehr reconoció que en estos momentos es más barato arrojar a la basura estos equipos que reciclarlos para recuperar materiales valiosos, por lo que solicitó mayor acción por parte de Gobierno, el sector privado y los consumidores.

  • #ONU
  • #basura electrónica
  • #dispositivos electrónicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024