Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Las vacunas falsas tienen efectos tóxicos y favorecen prevalencia de Covid-19

En Ecuador, hasta el momento, no se han detectado vacunas falsas de Covid-19, según la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Dosis de vacuna de Pfizer-BioNTech contra el Covid-19, el 23 de abril de 2021.

Dosis de vacuna de Pfizer-BioNTech contra el Covid-19, el 23 de abril de 2021.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

26 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pasado 21 de abril las farmacéuticas Pfizer y Moderna detectaron versiones falsas de sus vacunas contra el Covid-19 en México y Polonia.

Además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó más dosis falsificadas en Bolivia y Colombia.

Ante este anuncio la OPS instó a la población a vacunarse solo a través de los programas nacionales de inmunización y los mecanismos oficialmente autorizados.

El organismo advirtió que hacerlo por fuera de estos circuitos puede ser peligroso para la salud.

¿Cuáles son los efectos? Según la OPS, las vacunas subestándares, falsificadas y no registradas favorecen la prevalencia de Covid-19.

Además, el organismo explica que podrían existir potenciales eventos adversos e incluso tóxicos o mortales.

También hay consecuencias sociales como la pérdida de la confianza en el sistema de salud, y otras económicas aún de magnitud impredecible. 

Ninguna vacuna se vende por Internet

Rodrigo Sini, director de Asuntos Médicos de vacunas Pfizer para América Latina, señala que "su vacuna contra coronavirus no se vende por Internet, ni por otros medios".

Sini durante un seminario organizado por la farmacéutica, dijo que "las vacunas de Pfizer, son solo comercializadas con los Gobiernos".

Por ello, las dosis llegan a un país a través de los Gobiernos, de los centros capacitados, y entidades reconocidas por el Ministerio de Salud de cada nación.

¿Qué pasa en Ecuador?

La autoridad encargada de regular y aprobar el uso de las vacunas en Ecuador es la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia (Arcsa).

Según la entidad, hasta el momento no se han detectado vacunas falsas en el país como las dosis incautadas en Colombia o Bolivia.

Pero en enero de 2021 se reportó un caso de presuntos tratamientos que tenían "la cura contra el virus".

Fue el 29 de enero de 2021, cuando la Arcsa halló en Quito que se ofrecían supuestas inmunizaciones contra el Covid-19 y tratamientos terapéuticos. Estos prometían curar o aliviar los síntomas de la enfermedad.

La entidad explicó que "el centro anunciaba mediante una valla publicitaria la disponibilidad de una vacuna".

Pero la Arcsa recuerda que la comercialización de la vacuna contra el Covid-19 está prohibida, y es de "control absoluto del Estado ecuatoriano".

Mientras que el 9 de abril, la Arcsa emitió una "alerta por el intento de ingresar vacunas falsas de Covid-19 a Colombia".

Si bien fue solo una alerta, el organismo consideró importante difundirlo porque se trataba en el país vecino.

En Ecuador está aprobado el uso de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac y únicamente pueden ser administradas por el Ministerio de Salud.

También le puede interesar: 

La oferta de vacunas falsas contra el Covid-19 creció 400%

Un factor que marca el crecimiento del mercado ilegal de vacunas es la variedad de farmacéuticas elaborando estos medicamentos.

  • #OMS
  • #vacunas
  • #OPS
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Moderna
  • #Pfizer/BioNTech

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 02

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • 03

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 04

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 05

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024