Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así funciona ChatGPT, el bot para conversar gratis en Internet

ChatGPT, un nuevo sistema de chat basado en inteligencia artificial de la compañía OpenAI, ha revolucionado Internet en los últimos días.

Ilustración de los logos del bot ChatGPT y la compañía creadora del sistema, OpenAI, el 5 de diciembre de 2022.

Ilustración de los logos del bot ChatGPT y la compañía creadora del sistema, OpenAI, el 5 de diciembre de 2022.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 dic 2022 - 10:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lanzado el 30 de noviembre, ChatGPT apenas necesitó un par de días para convertirse en un fenómeno viral y, según sus creadores, el lunes 5 de diciembre superó ya un millón de usuarios.

El lanzamiento de este 'bot', diseñado y equipado con Inteligencia Artificial, ha renovado el debate sobre las capacidades que este tipo de herramientas pueden llegar a tener en un futuro.

La aplicación, por ahora en fase de pruebas, permite 'conversar' al usuario desde el computador o el celular y en múltiples idiomas.

Es capaz de mantener una conversación con naturalidad y sobre casi cualquier tema, preguntas o contenidos.

Para usarlo primero debe acudir al portal de los creadores, crear una cuenta con su correo electrónico y una clave para ingresar.

Luego debe colocar su nombre y apellido, número de teléfono, y posteriormente un código le llegará a su móvil para activar el sistema.

En la pantalla inicial, deberá abrir el portal del chat para poder conversar con GPT. Sobre Ecuador, el bot puede responder generalidades, como la población, atractivos turísticos y nombres de ciudades, pero no es capaz de dar respuestas más concretas sobre la situación política o económica.

Su explicación para no responder ciertas preguntas es que su diseño, entrenamiento e información introducida concluyó en 2021, y además no puede hacer búsquedas en tiempo real en Internet.

Un bot que cuestiona 

OpenAI, la compañía que lo ha creado, destaca por encima de todo el formato de diálogo con el que opera y las posibilidades que genera.

"El formato de diálogo hace posible a ChatGPT responder a preguntas de seguimiento, admitir sus errores, cuestionar premisas incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas", explica la firma.

En la fundación de la empresa participó entre otros el hoy dueño de Twitter Elon Musk -aunque luego se desvinculó- y en la que han invertido gigantes tecnológicos como Microsoft.

Según Sam Altman, máximo ejecutivo de OpenAI, ChatGPT es por ahora una "demostración temprana" de lo que será posible hacer con las interfaces de lenguaje basadas en inteligencia artificial.

"Pronto podrás tener asistentes útiles que hablen contigo, respondan preguntas y den consejos. Más adelante se podrá tener algo que vaya y haga tareas por ti", explicaba Altman en Twitter en la presentación del producto.

Por lo pronto, ChatGPT es accesible de forma gratuita durante este fase de test, que sus creadores esperan utilizar para introducir mejoras en la versión final.

En primer momento el bot no será de pago, aunque Altman ya ha dicho que luego será necesario "monetizarlo" dados los grandes costos.

  • #inteligencia artificial
  • #usuarios
  • #ChatGPT
  • #OpenAI

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024