Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ataques ‘online’ crecen 22%, aprenda cómo protegerse

La pandemia de Covid-19 y el teletrabajo impulsaron el crecimiento de los ciberataques a escala mundial, y Ecuador no es ajeno a esta tendencia.

Un hombre mira una pantalla de computadora con un código binario en Varsovia, Polonia, el 21 de febrero de 2021.

Un hombre mira una pantalla de computadora con un código binario en Varsovia, Polonia, el 21 de febrero de 2021.

Reuters

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

17 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada segundo se detectan más de 21.000 malwares en el país. Estos son una especie de virus que intentan vulnerar los servidores de empresas y computadores de personas, según el mapa en tiempo real de Kaspersky. 

Pero no importa en qué punto del planeta esté, los ataques en línea siguen creciendo. Un reporte de la empresa de ciberseguridad Avast señala, que entre enero y abril de 2022, se han bloqueado 2,6 mil millones de ciberataques en el mundo. Es un crecimiento de 22% con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Los ciberataques más comunes siguen siendo los conocidos ‘malware’, que infectan un computador cuando por ejemplo accede a una red de WiFi pública previamente vulnerada. 

Y uno de los males más temidos es el Ransomware. Se trata de uno de los virus más sofisticados y modernos, porque secuestra los datos de un portal en línea, encriptando las credenciales personales de los usuarios. ¿Por qué lo hacen los cibercriminales? 

Por lo general, piden un rescate o una transferencia en criptomonedas. Este tipo de ataque en línea va en aumento a una velocidad exponencial, y puso de cabeza a sistemas financieros de algunas instituciones en el mundo y en Ecuador en 2021.

¿Cómo protegerse?

Con este crecimiento de ciberataques en el mundo, es posible que todas las personas sean vulnerables a filtraciones de información y contraseñas, aun cuando piense que no lo es. 

“Uno de los errores más comunes de las personas es pensar que son demasiados ‘comunes’ como para ser hackeados”, dice Raúl Martínez, ingeniero informático. 

Cuando en realidad, señala Martínez, los hackers o cibercriminales no discriminan a nadie al momento de atacar un portal financiero, “tenga poco o mucho dinero en su cuenta es un blanco para ellos”. 

En el siguiente video, conozca cinco pasos importantes para blindar su información y navegación en línea: 

  • #Virus
  • #malware
  • #ataque
  • #sistema financiero
  • #wifi
  • #contraseñas
  • #ciberataque
  • #online
  • #Covid-19
  • #Ciberdelitos
  • #ransomware

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 02

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 03

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 04

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 05

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024