Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cambio climático disparó el calor récord de este verano, según estudio

El mundo afronta el verano más caluroso: temperaturas récord, deshielo y aire insalubre para el 99% de la población, concluye la ONU.

Imagen referencial sobre sequías en el hemisferio norte

Imagen referencial sobre sequías en el hemisferio norte

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

07 sep 2023 - 20:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un estudio reveló este 7 de septiembre de 2023 que las temperaturas récord que afectaron a miles de millones de personas en el hemisferio norte este verano se debieron en gran medida al cambio climático provocado por el hombre.

El nuevo estudio de la organización sin fines de lucro Climate Central examina el periodo comprendido entre junio y agosto de 2023.

La gran conclusión es que las emisiones de gases de efecto invernadero vertidas a la atmósfera desde el inicio de la era industrial hicieron mucho más probables las olas de calor que asolaron Asia, África, Europa y Norteamérica.

  • ‘Infierno’ en la Tierra: las razones de tanto calor en el mundo

Casi la mitad de la población mundial -más de 3.800 millones de personas- estuvo expuesta a 30 o más días de calor extremo agravado por el cambio climático, mientras que al menos 1.500 millones de personas soportaron esas temperaturas a diario durante esos tres meses.

"Prácticamente nadie en la Tierra escapó a la influencia del calentamiento global durante los últimos tres meses", afirmó Andrew Pershing, vicepresidente científico de Climate Central.

"En todos los países que pudimos analizar, incluido el hemisferio sur, donde ésta es la época más fría del año, vimos temperaturas que serían difíciles -y en algunos casos casi imposibles- sin el cambio climático provocado por el hombre. La contaminación por carbono es claramente responsable del calor récord de esta temporada".

Para la ONU, "colapso climático ha comenzado".

Dos días antes, otro informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que la Tierra acaba de registrar los tres meses más calurosos de su historia.

La agencia de meteorología advirtió que el mes de agosto fue en conjunto 1,5ºC más cálido que la media preindustrial de 1850-1900.

Además, que las temperaturas globales de la superficie del mar han alcanzado máximos sin precedentes y el hielo marino antártico su mínimo histórico para esta época del año.

Por su parte, la contaminación atmosférica ya causa 6,7 millones de muertes anuales. 

"Nuestro planeta acaba de soportar una temporada a fuego lento: el verano más caluroso jamás registrado. El colapso climático ha comenzado. Los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de lo que desencadenará nuestra adicción a los combustibles fósiles”, declaró el Secretario General de la ONU. 

“El aumento de las temperaturas exige que se tomen medidas. Los líderes deben acelerar la búsqueda de soluciones climáticas. Todavía podemos evitar lo peor del caos climático, y no tenemos un momento que perder", añadió António Guterres. 

Por su parte, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, recalcó que hay que tener en cuenta que estos récords, tanto de temperaturas, como de deshielo, están ocurriendo antes de que se manifieste “el pleno impacto de calentamiento del fenómeno de El Niño, que normalmente tiene lugar en el segundo año después de su desarrollo".

  • #Cambio climático
  • #ola de calor
  • #mundo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 02

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 03

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 04

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 05

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024