Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

'Infierno' en la Tierra: las razones de tanto calor en el mundo

Desde Estados Unidos, pasando por Europa y hasta China, la ciencia llama a la población a tomar medidas para protegerse del calor, hidratándose correctamente y cuidándose del sol.

Una persona en Estados Unidos toma agua durante la ola de calor en Phoenix, Arizona, el 18 de julio de 2023.

Una persona en Estados Unidos toma agua durante la ola de calor en Phoenix, Arizona, el 18 de julio de 2023.

PATRICK T. FALLONA / FP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

19 jul 2023 - 10:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Varias regiones del mundo, incluyendo ciudades de la Costa en Ecuador, están en alerta debido al "peligro extremo" que implican la reciente ola de calor.

Se trata de unas altas temperaturas sin precedentes, advierten científicos desde la primera semana de julio.

El 18 de julio se batieron récords de temperatura en todo el mundo y se esperan nuevas olas para el miércoles.

  • El calor extremo es más peligroso en las noches que en el día

Pekín (China) batió un récord de 23 años con 27 días consecutivos de temperaturas superiores a 35 grados centígrados.

Mientras que Phoenix, la capital de Arizona, en el sur de Estados Unidos, rompió un récord similar que se mantenía desde hacía 49 años, con su décimo noveno día consecutivo de temperaturas de 43,3 grados centígrados o superiores.

En el sur de Francia, se batieron récords principalmente en altura en los Alpes (este), los Pirineos (oeste) y la isla de Córcega. Estos récords están entre 8 °C y 11,9 °C por encima de los valores normales.

Ya junio de 2023 fue el mes más cálido registrado hasta la fecha en el planeta.

  • Cinco plantas que absorben el calor en el hogar

¿Por qué hace tanto calor en todo el planeta? Esto dice la ciencia: La frecuencia y la intensidad de estos fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, aumentan debido al calentamiento global.

thumb
Un perro bebe agua de una fuente durante un caluroso día en Turín, Italia. Foto del sábado 15 de julio de 2023. Tino Romano / EFE

Un mar más caliente 

"El récord de junio de 2023 se debe en gran parte a las temperaturas elevadas en la superficie del océano", que constituye el 70% de la superficie del globo, destacó Copernicus.

Las temperaturas ya habían alcanzado niveles récord en mayo en el Océano Pacífico debido al inminente arribo de El Niño.

  • Las tres razones por las que El Niño será más fuerte

También en junio, el Atlántico Norte experimentó olas de calor marino "que sorprendieron a mucha gente, al alcanzar niveles verdaderamente sin precedentes", según el experto de Copernicus, Julien Nicolas.

"Además de eso, está la tendencia al calentamiento de los océanos, que absorben el 90% del calor producido por la actividad humana", agregó Nicolas.

Y este calentamiento de los océanos es consecuencia a su vez del cambio climático.

Se han medido "olas de calor marino extremo" en el mar Báltico, así como en torno a Irlanda y Gran Bretaña, país que ya confirmó hace unos días su mes récord de junio.

thumb
Una mujer carga una bolsa de alimentos y un ventilador, durante la ola de calor en Cuba, el 6 de julio de 2023. YAMIL LAGE / AFP

Viene lo peor con El Niño 

El calentamiento será alimentado en los próximos meses por El Niño, que se mantendrá durante todo el año y hasta 2024 con una intensidad "al menos moderada", según la Organización Meteorológica Mundial (OMM, organismo especializado de la ONU).

La OMM también advierte que los fenómenos meteorológicos extremos y los choques climáticos se están agravando en América Latina y el Caribe, a medida que se aceleran la tendencia al calentamiento a largo plazo y el aumento de nivel del mar.

Al mismo tiempo, "el hielo marino antártico ha alcanzado su menor extensión para el mes de junio desde el inicio de las observaciones satelitales, o un 17% menos que el promedio", según Copernicus.

*Noticia publicada originalmente el 8 de julio de 2023, y actualizada el 19 de julio con nuevos récords de temperatura.

  • #Cambio climático
  • #ciencia
  • #ola de calor
  • #Calentamiento Global
  • #planeta
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 02

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • 03

    Estos son los cruces de los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 04

    Fiscalía de Colombia abre investigación por supuesta conspiración contra Gustavo Petro

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024