Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos ecuatorianos desarrollan un cóctel antioxidante para viajeros espaciales

En el desarrollo de este cóctel antioxidante participan investigadores ecuatorianos, de la Universidad de San Francisco de Quito. El preparado potenciará la función celular de los viajeros espaciales, y les permitirá responder al estrés de las misiones.

Ilustración de un astronauta y un coctel.

Ilustración de un astronauta y un coctel.

Primicias

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

26 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Viajar al espacio ya no es un sueño o una lectura de ciencia ficción. Y de manera especial, 2021 se ha convertido en el año en el que la nueva carrera espacial se puso en marcha.

De hecho, tres empresas ya están explorando el mercado del turismo espacial. Elonk Musk, Richard Branson y Jeff Bezzos pretenden ser los pioneros de la industria.

Con el turismo espacial en mente y las difíciles condiciones del espacio, un equipo de investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), de la Universidad de Cornell y del Laboratorio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos desarrollaron un cóctel antioxidante para viajeros espaciales.

Pero, ¿de qué se trata la dosis y para qué sirve? Andrés Caicedo, investigador y profesor de la USFQ, explica que las condiciones espaciales son muy diferentes a las terrenales y que las células tienden a estresarse.

Según el estudio, publicado en la revista Microgravity de Nature, la exposición a la microgravedad y la radiación ionizante durante las misiones espaciales provoca una producción excesiva de especies de oxígeno reactivo (ROS). Esto contribuye al estrés y daño celular en los astronautas. 

Por ello, el objetivo del cóctel es "potenciar la función celular con el fin de resistir los daños y mantener la salud de los viajeros".

"Proponemos que el cóctel se pueda adaptar para responder a los cambios en el estrés celular".

Andrés Caicedo, investigador USFQ

¿Qué contiene el cóctel antioxidante?

Según el investigador Caicedo, de lograr desarrollar y demostrar que el cóctel es seguro y eficaz, podría administrarse fácilmente por vía oral o intravenosa a viajeros espaciales y astronautas en misiones mensuales extendidas.

Además, Caicedo sostiene que las dosis dependen de cada individuo, de cómo se encuentra antes y durante el viaje.

Entre las vitaminas y antioxidantes que contiene el preparado están: vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina D, selenio como L-SeMeT, resveratrol, isorhamnetina, luteolina, y CoQ10.

Pensando en el futuro

La idea de los investigadores ecuatorianos es proponer varias alternativas para los viajeros espaciales.

De allí que este cóctel antioxidante es el primer paso, dice Caicedo. "Queremos seguir estudiando cómo poder ayudar a los astronautas y a su salud".

Por ello, han trazado una hoja de ruta con dos posibilidades más. La primera es proponer el uso de células madre y sus factores regenerativos para mejorar el desempeño biológico en el espacio.  

La otra vía es analizar la modificación transitoria o permanente del genoma del astronauta, para producir antioxidantes y factores regenerativos adicionales que puedan preservar la salud del viajero en una misión o posible colonización del espacio.

  • #Tecnología
  • #USFQ
  • #astronautas
  • #investigación científica
  • #turismo espacial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 02

    “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    La trágica muerte de Marta Jiménez practicando salto base, la 'Mujer Adrenalina' de 'El Hormiguero'

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024